Viernes 4, a partir de las 16.00, se llevará a cabo la visita guiada gratuita “Ciudad del Silencio”, que partirá desde el hall de entrada del Cementerio San Jerónimo, ubicado en Chutro 551 de barrio Alto Alberdi.
El circuito estará dedicado a recorrer las tumbas de grandes artistas y personalidades, tales como, José Malanca, Blanca del Prado, Alberto Nicasio, Oscar Doering, Jhon Macon Thome, Chalmers Stevens y Santiago Temple.
Sábado 5, a las 17, se llevará a cabo la visita guiada sin cargo “Arte, Estilo y Vanguardia”, que se iniciará en las escalinatas del Teatro del Libertador General San Martín (Avenida Vélez Sarsfield 365).
El circuito preparado para la ocasión se situará en el barrio de Nueva Córdoba, por avenida Hipólito Irigoyen: Paseo del Buen Pastor, Iglesia de los Padres Capuchinos y Museo Palacio Martín Ferreyra.
Domingo 6 desde las 17, habrá un espacio para recordar la historia de “Güemes y su Bohemia”, una visita que comenzará su trayecto en la Casa de Pepino, ubicada en Fructuoso Rivera esquina Belgrano.
Posteriormente, y durante una hora, aproximadamente, se podrán apreciar aspectos salientes del barrio, como así también una completa reseña del Almacén de la Memoria, finalizando en el Paseo de las Artes.
Jueves 10/12 y 17/12 – CÓRDOBA TE ESPERA EN NAVIDAD
Lugar de Partida: 17 hs Oficina de Informes – Cabildo de la Ciudad
Recorrido: Catedral (interior y exterior) Oratorio del niño Milagroso –Iglesia Santa Catalina de Siena
11/12 – LA HISTORIA JAMÁS CONTADA
“La esclavitud ha sido una de las creaciones más atroces de la humanidad y Córdoba no estuvo ajena a esta práctica de exclusión, sometimiento y discriminación a la que han sido expuestos sistemáticamente los africanos y sus descendientes llegados a estas tierras. Su legado hoy forma parte de nuestra cultura. A lo largo del recorrido descubriremos como adaptaron sus creencias a la religión que se les inculcó e impuso en América, como fue su vida y cuál su destino”.
Lugar de Partida: 10:00 hs. Oficina d Información Turística. Cabildo d la Ciudad.
Recorrido: Iglesia de la Compañía de Jesús – Iglesia de San Francisco- Museo Histórico Marqués de Sobremonte. ( Se abona $2)
18/12 – CÓRDOBA, CAÑADA Y SU GENTE
“El arroyo La Cañada fue causante de importantes tragedias naturales durante más de tres siglos. Su ubicación periférica lo convirtió en el lugar elegido por malevos y vándalos, fantasmas y aparecidos, que poco a poco fueron conformando la identidad de la zona, dando nacimiento a los tradicionales barrios de El Abrojal y Pueblo Nuevo”.
Lugar de Partida: 18 hs Escalinatas del Teatro General San Martín (Av. Veléz Sarsfield 365)
R corrido: Desde el Calicanto a lo largo de La Cañada
21/12 y 28/12 – CÓRDOBA DE LUCES
“Proponemos al visitante, descubrir un escenario diferente, donde las luces de manera caprichosa darán marco a diferentes estilos arquitectónicos y envolverán las
siluetas de legendarios árboles.”
Lugar de Partida: 20 hs Oficina de Turismo. Cabildo de la Ciudad.
Recorrido: Obispo Mercadillo – Plaza San Martín- Cabildo- Pasaje Sta Catalina- Plazoleta de la Fundación- Recova de las Teresas.
Y este post va dedicado a Ricardo que se enganchó con la visita guiada a San Vicente que publiqué hace un tiempo. Te voy a hacer pasear por todo Córdoba 🙂