29
Mar 2011

Programación Estancia Jesuítica de Alta Gracia – Abril 2011

Archived in the category: Museos

SERVICIOS AL PÚBLICO

Horario de atención:
Martes a Viernes: 9.00 a 13.00 y 15.00 a 19.00 hs
Sábado, Domingo y feriados: 9.30 a 12.30 y 15.30 a 18.30 hs

Visitas guiadas:
Visitas guiadas sin cargo.
Horarios:
Martes a Viernes: 10.00 – 11.30 – 15.30 – 17.15 hs.
Sábado, Domingo y Feriados: 10.00 – 11.00 – 16.00 – 17.00

SEMANA SANTA, horarios ampliados

(martes 19 al domingo 24/4):
Horario de atención:
Martes a Viernes: 9.00 a 20.00 hs
Sábado y Domingo: 9.30 a 20.00 hs

Visitas guiadas:
Visitas guiadas sin cargo.
Horarios:
Martes a Domingo: 9.30 – 10.30 – 11.30 – 13.00 – 14.30 – 16.00 – 17.00 – 18.30 hs

Solicitando turno con anticipación, la Asociación de Amigos del Museo ofrece visitas guiadas – con cargo – en idioma inglés y francés.
Contingentes de estudiantes y jubilados: Horarios especiales. Solicitar turno con anticipación.

Cartillas de sala distintos idiomas: con el objeto de facilitar la comprensión de la historia e interpretar el patrimonio que alberga el Museo se ofrecen cartillas informativas en tres idiomas: español, inglés y francés. Destinadas a los numerosos visitantes nacionales y extranjeros que llegan a este histórico sitio, con motivo de haber sido declarado Patrimonio del Mundo.
Actividades

– Domingo 3 de abril, 16.30 hs: “ENTRAMADOS: CUENTOS QUE TEJEN HISTORIAS”
Nuevo ciclo para vivir una tarde en familia compartiendo historias en el Museo. Incluirá a través del año, distintas propuestas como cuentos, juegos, música y otras actividades con participación de los niños y su familia.

– Sábados 9 y 23 de abril, 16 a 18hs: TALLER DE INTERPRETACIÓN “Aprendiendo a Mirar Nuestro Patrimonio”
Taller de interpretación para niños y familia, destinado a difundir el patrimonio tangible e intangible de este Museo.
Profesora: María Gracia Ale (Profesora de Artes Plásticas).
Destinatarios: chicos entre 5 y 12 años.

– Jueves 21 de abril, 18.00 hs: Concierto vespertino de Semana Santa. Agustín Caturelli (flautas) y Eduardo Gramaglia (piano). Presentarán obras de Schubert, Beethoven y Taktakishvili.
En el Salón Auditorio del Museo.
Entrada $ 20,-
Anticipadas en Boletería del Museo.

– Intervención (plástica + poesía). “FRAGMENTOS CARTOGRÁFICOS DEL DESPOJO”
Exposición temporaria de esculturas y objetos, realizados como culminación de un trabajo de reflexión en conjunto entre la artista plástica Hilda Zagaglia (Alta Gracia) y el equipo del Museo.
Este proyecto propone el trabajo en grupo como aprendizaje, descubrimiento y documentación sobre las historias de los negros esclavos en Argentina.
Los objetos a montar serán configurados a partir de la investigación realizada: búsqueda de bibliografía conceptual, análisis de textos, obras de arte y documentación específica de la historia de los negros esclavos en nuestras tierras. “Se proponen objetos escultóricos que refieran a cuerpos esclavos negros en fragmentación, discontinuos, como apariciones dentro del espacio. Como reminiscencias de memorias de cuerpos que estuvieron…” Hilda Zagaglia

Abarcará el Salón Auditorio, patios y algunas salas del Museo.
Entrada libre y gratuita.
Hasta el 24 de abril.
Apoya: Proyecto UNESCO “La Ruta del Esclavo”

CONVOCATORIA: “ENSAYO EN EL MUSEO”
El Museo invita a artistas locales a ensayar su arte en sus patios y galerías.
Convocamos a músicos, artistas plásticos, visuales y de otras disciplinas a que practiquen en las instalaciones del Museo. Para ello pueden contar con un entorno patrimonial único y comenzar a ser
descubiertos por el público visitante…
Solicitar reunión por mail a: difusion()museoliniers.org.ar

Dejá tu comentario

Si este es tu primer comentario en el blog va a ser moderado. En caso de haber comentado antes va a aparecer normalmente; así que espero que sigas siendo tan educad@ como siempre.

Si vas a dejar una consulta lee primero los comentarios, quizás fue respondida ahí. Las preguntas que ya hayan sido respondidas en otros comentarios serán eliminadas.

Los comentarios que contengan direcciones de email, teléfonos o spam no serán aprobados. Los comentarios que no estén relacionados con el tema específico del artículo serán eliminados. También lo serán aquellos con lenguaje agresivo, intolerante o que no respeten opiniones de otros comentaristas.


Página 1 de 11
  • Política de privacidad del blog