30
Jun 2014

Programación del Teatro del Libertador – Julio 2014

Archived in the category: Cine y teatro

Ju. 3 / 21.30 h – Sala Mayor – Zarzuelas en el Libertador

En el marco del ciclo de conciertos organizados por la Fundación Pro Arte, el Ensamble de Madrid presentará Sexteto de zarzuelas, una selección de zarzuelas en pequeño formato, en la Sala Mayor.

Esta formación, fundada en 1985 está compuesta por Ángel Huidobro (piano), Roberto Mendoza y Esperanza Velasco (violines), Santiago Kuschevatzky (viola), Paul Friedhoff (violonchelo) y Fernando Poblete (contrabajo y coordinador artístico).

El programa anuncia La chulapona y La marchenera de Federico Moreno Torroba, El año pasado por agua y La gran vía de Federico Chueca y Joaquín Valverde, Pan y Toros de Francisco Asenjo Barbieri y  La torre del oro de Gerónimo Giménez.

Entradas: platea 300, cazuela 250, tertulia 200 y paraíso 150 pesos.

 

Del Ma. 8 al Sa. 12 / 21.30 h – Sala Mayor – El Ballet Oficial presenta Don Quijote

El Ballet Oficial de la Provincia presentará en la Sala Mayor del Teatro del Libertador el ballet Don Quijote.

Este ballet, con música de Ludwig Minkus, será una reposición coreográfica de Marcela Carta de la adaptación hecha por Viktor Filimonov sobre la coreografía original de Marius Petipa. El diseño de iluminación y la puesta en escena serán de Dante Ghitti y el diseño de vestuario, de Ana Carolina Figueroa.

Entradas: platea 80, cazuela 60, tertulia 40 y paraíso 20 pesos.

Mi. 16  al  Vi. 18 / 15.30 h

Sala Luis de Tejeda – Teatro del Libertador

Sigue la cartelera infantil

En la continuidad del Festival Señores Niños ¡Al Teatro! se presentarán, en la Sala Luis de Tejeda, los siguientes grupos:

 

Mie. 16

Grupo: Egos

Obra: El fantasma de Clownterville

Edad recomendada: para todo público.

Sinopsis: Lady Sofía Canterville hereda la casa de su abuela, pero ésta se encuentra en ruinas. Con la ayuda de un afamado y pulcro diseñador intentará solucionar ese problema.

Pero la tranquilidad durará poco; una serie de eventos extraños se desencadenan en el nuevo hogar de Sofía.

¿Qué misterio les espera? ¿Descubrirán algo espeluznante? ¿Será un fantasma o algo más común de lo que ellos imaginan? Con la ayuda de un personaje disparatado e hilarante tratarán de develar el misterio.

Una historia donde la amistad, la solidaridad y el amor se unen para atravesar las dificultades.

 

Ju. 17

Grupo: Ulularia Teatro

Obra: Vaquitas en la cabeza

Edad recomendada: para niños desde 4 años

Sinopsis: Carmela vivía  en una pensión, donde no se permitía tener animales, ni perro, ni gato, ni peces, ni bicho alguno. Ella  trabajaba de  cajera en un supermercado,  donde todo estaba superordenado.

Un día a Carmela se le subió a la cabeza una vaquita de San Antonio, y se sintió tan contenta que la invitó a vivir en su alborotada  cabellera. Y esto no es nada, también le presentó un vaquito y tuvieron un montón de vaquititos.

A muchas personas se les ponían los pelos de  punta cuando se enteraban de que Carmela tenía una familia de vaquitas de san Antonio en su cabeza. Pero por suerte el mundo no es solo esa gente, hay otra gente que se alegra de conocer… gente diferente.

 

Vi. 18

Grupo Tres Tigres Teatro

Obra: Serenata embichada

Edad recomendada: para niños desde 4 años.

Sinopsis: Desde hace muchos años Pícolo y Margarita eligieron por oficio ser serenateros, llevando a todos lados las historias que les ocurren en su camino. Pero no siempre todo sale bien. En pleno casamiento del Sapo y la Comadreja, Pícolo equivoca la canción ofendiendo a varios bichos, por lo que tendrán que salir disparados, ganándose además el enojo de Margarita. Historias que se entrecruzan con el amor, la libertad, los sueños y con la esperanza de… que se acaben todos los problemas, jugando a la ronda pan y canela. Una puesta que integra el teatro y la música a través de dos personajes que con el humor y el disparate invitan a la familia a compartir un nuevo encuentro.

Entrada general 45 pesos.

 

Vi. 18 / 21.30 h – Sala Mayor – Otra escena en el ciclo Músicas del Mundo

La Banda Sinfónica de la Provincia ofrecerá un concierto bajo la dirección de Hadrian Avila Arzuza como Director invitado en el marco del ciclo Músicas del Mundo – Escena: Viajes Épicos

El programa anuncia La Divina Comedia de Robert W. Smith, en la primera parte; y  Concierto para trombón bajo (estreno nacional) de Elizabeth Raum,con Jorge Urani como solista y Libertadores de Oscar Navarro, en la segunda parte.

Entrada gratuita, retirar en Boletería del Teatro.

 

Sa. 19 y  Do. 20 / 19 h – Sala Luis de Tejeda – Unipersonal de clown en el ciclo Nuestro Teatro

En la continuidad del ciclo Nuestro Teatro,coordinado por el área de Artes Escénicas de la Agencia Córdoba Cultura, se presentará el unipersonal de clown  Remitente Papafrita, a cargo de Marysol Fabbro, y dirigida por Mariana Roldán.

La obra busca contar, desde  la intimidad de lo doméstico, un día de un ser solitario que espera la llegada de un amor extraordinario. Su casa es pequeña y tiene las puertas cerradas; es un ropero.

Entrada general 50 pesos.

 

Do. 20 / 20.30 h – Sala Mayor – Estreno de autores cordobeses

El Coro de Cámara de la Provincia, con dirección de Gustavo Maldino, ofrecerá un concierto en la Sala Mayor  del Teatro del Libertador.

En la primera parte se estrenarán dos obras de autores cordobeses, compuestas especialmente para el Coro de Cámara de la Provincia. Ellas son Dies Irae de Tomás Arinci, y Misa Argentina para coro mixto y percusión de Carlos Del Franco, con la actuación de Aníbal Borzone y Javier Mazzucchelli en percusión.

En la segunda parte la agrupación coral abordará dos obras del compositor argentino Carlos Guastavino, Indianas n° 2 para coro masculino y piano, y Romance de Ausencias para coro mixto y dos pianos con la participación de los solistas Marina Acuña y Eduardo Gramaglia.

Entrada general 20 pesos

Dejá tu comentario

Si este es tu primer comentario en el blog va a ser moderado. En caso de haber comentado antes va a aparecer normalmente; así que espero que sigas siendo tan educad@ como siempre.

Si vas a dejar una consulta lee primero los comentarios, quizás fue respondida ahí. Las preguntas que ya hayan sido respondidas en otros comentarios serán eliminadas.

Los comentarios que contengan direcciones de email, teléfonos o spam no serán aprobados. Los comentarios que no estén relacionados con el tema específico del artículo serán eliminados. También lo serán aquellos con lenguaje agresivo, intolerante o que no respeten opiniones de otros comentaristas.


Página 1 de 11
  • Política de privacidad del blog