08/05

BENIGNO LUNAR

(Villa María)

INDIE ROCK

CONTACTO: Nico 0353 154848244 / benignolunar@yahoo.com.ar

www.myspace.com/benignolunar

Emanuel Bastos (batería) / Guillermo Ochoa (primera guitarra) / Cody Castillo (bajo, guitarra y voces) / Nicolás Rizzo (bajo, guitarra y voces)

Banda Invitada

LOS KALSEVITOZ

www.myspace.com/kalsevitoz

Agrupación formada en Villa María. Se han presentado en Córdoba, La Plata, Capital Federal, Rosario y Bahía Blanca.

En agosto de 2006 participaron del ciclo Casa Tomada en el Centro Cultural España Córdoba donde presentaron “Proyecto Lunar”.

En julio de 2007 representaron a Córdoba en el concurso “Conexión 07” organizado por la Alianza Francesa y la revista Inrockuptibles. Se presentaron junto a las demás bandas ganadoras en Niceto Club (Buenos Aires) en el marco del ciclo COMPASS-PHONORAMA.

En septiembre de 2007 graban su primer disco llamado BENIGNO LUNAR en el estudio de grabación Om de la ciudad de Córdoba.

En julio de 2008 forman parte del compilado de la revista española Zona de Obras en el dossier “Ciudad y Cultura” del número 52 dedicado a Córdoba.

BENIGNO LUNAR es parte de Basura! Discos, sello independiente de la ciudad de Villa María.

Han tocado junto a Francisco Bochatán, Rosario Bléfari, El mató a un policía motorizado, entre otros.

Su segundo disco ASTRONAUTA, grabado en La Nube Records, se lanzó en agosto de 2009.

15/05

MINGUI INGARAMO en Concierto

SOLO PIANO

CONTACTO: pawankaur@gmail.com / Management: – Claudia Gómez – 0351-153096394

www.myspace.com/luminosarecords

Músico de extensa trayectoria. Tecladista, guitarrista, compositor. En el año 1980 forma parte, junto a su hermano Juan Carlos Ingaramo del  Grupo Encuentro con quienes edita su primer disco llamado “Fábulas del cielo”, considerado uno de los primeros antecedentes del jazz fusión en Argentina.

A comienzos de los ochenta, funda junto a otros la legendaria banda “Los Músicos del Centro” que escribe un capítulo importante en la historia de la música de Córdoba, y que se proyectan a nivel nacional a través de sus trabajos junto a Litto Nebbia, Fats Fernandez, Fito Paez y Mono Fontana, entre otros.

Durante los años ochenta y noventa, edita varios discos y participa de numerosas giras y conciertos junto a los más variados artistas.

Actualmente ha terminando de grabar  su  disco en formato acústico PATAGONIA, producido por M. Ingaramo y Luminosa Records para discos Melopea.

22/05

PAVAN KAUR

MANTRA OCCIDENTAL

CONTACTO: pawankaur@gmail.com / Management: – Claudia Gómez – 0351-153096394

Pavan Kaur‏ (composición, guitarra, canto) / Músico invitado: Mingui Ingaramo

www.myspace.com/julietabuschiazzo

Un caleidoscopio sonoro, donde la poesía y múltiples estados de ánimo se integran a un todo orgánico, y donde la voz, sensual y única, despierta poderes ancestrales.

Pavan Kaur nace en la ciudad de San Juan, hija de padres músicos. Estudia guitarra clásica durante su niñez y adolescencia junto a su padre Omar Atreo Buschiazzo (www.omaratreo.com.ar) Mas tarde realiza la carrera de Teatro (Universidad Nacional de Córdoba ) donde surgen sus primeras composiciones y letras.En este período que abarca desde 1998 hasta 2003, actúa en diferentes espacios de la ciudad de Córdoba, como Teatro La Luna, Teatro Quinto Deva, Cine Club Municipal Hugo del Carril, entre otros. En el 2004 da un giro musical en su carrera solista dedicándose a los mantras, música devocional y sagrada utilizando el Gurmukhi, que es una lengua derivada del Sánscrito. Desde este momento comienza a cantar en distintos espacios vinculados a la salud emocional, física, mental y espiritual; como centros de yoga y Festivales.( Festival de Kundalini Yoga 2008-Chile).Su primer disco “Poemas Sagrados” editado en el 2007, fue realizado junto a Rafael Caivano (programaciones electrónicas y arreglos ) y Ricardo Collado (arreglos). Actualmente está por editar su segundo disco solista -Bhaao Apaar- grabado en Cibernube Studio junto a Daniel Kogan como Co-productor, la participación de Marcos Gowda (flautas) , Joakin Olmedo ( tabla) , Daniel Kogan en guitarras, teclado, programaciones y arreglos y Pavan Kaur en guitarra, voz , composiciones, arreglos y producción artística.

29/05

ALEJANDRO FRANOV

(Bs. As.)

CONTACTO: Management: – Claudia Gómez – 0351-153096394

Presentación del soundtrack del film “Rompecabezas” de Natalia Smirnoff

Músico invitado: Leo Fernández (tabla y percusión)

www.rompecabezasfilm.com.ar

www.alejandrofranov.com.ar

Conjuntamente con el estreno argentino del largometraje ROMPECABEZAS,  película protagoniza por María Onetto, Puma Goity y Arturo Goetz, cuya premier mundial fue en la competencia oficial del Festival Internacional de Cine de BERLIN (Berlinale) en Febrero de este año, donde el músico tocó en vivo en la presentación de la película en este festival y en el festival de cine de Guadalajara, México, ahora ALEJANDRO FRANOV, compositor e intérprete de la banda sonora, presentará el CD del soundtrack que cuenta con el tema emblema de la peli “La caramelita”.

ALTA FIDELIDAD

SÁBADOS 22 hs.

Entrada General: $20,00

Socios: $15
Auditorio Fahrenheit

Cineclub Municipal Hugo del Carril

Bv. San Juan 49

Teléfono (0351) 4332463 / 4341609

CONTACTO: cicloaltafidelidad@gmail.com

El Cineclub Municipal Hugo del Carril es un emprendimiento cultural de la Municipalidad de Córdoba en beneficio de la comunidad.

Bv. San Juan 49 (5000) Córdoba – Tel. (0351) 4332463 / 4341609

cineclub@cordoba.gov.ar – www.cineclubmunicipal.org.ar

30 de marzo al 4 de abril – Festival de música del Camino Real

6 de abril.
Lila Downs
en La Vieja Usina (Mendoza y Costanera). A las 22.
Anticipadas de $ 53 a $ 160 en puntos de venta de Autoentrada.

9 de abril.
Kameleba
en La Vieja Usina (Mendoza y Costanera). A las 22. Anticipadas próximamente a la venta.

Marcela Morelo en Quality Espacio. 22 hs.
Entredas:
GOLD     $ 113.00
VIP     $ 93.00
PREFERENCIAL     $ 73.00
PLATEA LATEARL B     $ 53.00
PLATEA LATERAL A     $ 53.00
AUTOENTRADA- Campus Quality Av. Cruz Roja 200 C. Univ.
AUTOENTRADA- Quality Independencia
AUTOENTRADA Cordoba Shopping – Servicio Caraffa – Loc.319
AUTOENTRADA Paseo Rivera – Telecentro Bailate un Tanguito
AUTOENTRADA Patio Olmos – 2do Nivel Patio de Comidas, Local 343

10 de abril.
Boob Boom Kid
en Captain Blue (Tillard 115). A las 22.
Anticipadas próximamente en Edén y Locuras.

16 de abril
JORGE FANDERMOLE
Abril 16 y 17 – 21.30 hs en el CPC de Argüello.

16 y 17 CAMILO LOPEZ. Capilla del Buen Pastor 21:00 hs. Entradas $23 en venta en autoentrada.com, y Autoentrada Patio Olmos, Paseo Rivera Indarte y Patio Olmos.

17 de abril
Kapanga
en Captain Blue XL (bulevar Las Heras 124). A las 22.
Anticipadas próximamente en Edén y Locuras.

Tren Loco en Captain Blue (Tillard 115). A las 22.
Anticipadas próximamente en Edén y Locuras.

22 de abril
Jonathan Richman
en Casa Babylon (bulevar Las Heras 48). A las 21.
Anticipadas próximamente en puntos de venta de Autoentrada.

23 de abril
Fiesta Bubamara
en Captain Blue XL (bulevar Las Heras 124). A la medianoche.
Anticipadas próximamente en Edén y Locuras.

Divididos en el Orfeo superdomo.
Pista: $70, Sector rojo: $120, $100, $80, $65. Entradas en venta en Tiendas Vesta en efectivo y todas las tarjetas.

24 de abril
Bulldog
en Captain Blue (Tillard 115). A las 22.
Anticipadas próximamente en Edén y Locuras.

Soledad Villamil en Ciudad de las artes Sábado. 21:30 hs. Entredas en venta en Autoentrada.com


Convocatoria Locutores
La Biblioteca Provincial de Discapacitados visuales, necesita reforzar su plantel de voces en audio-libros a fin de incrementar el stock de obras literarias requeridas a diario por sus usuarios. Quienes deseen apoyar la continuidad de este servicio, deberán presentarse (para un examen de voz) en la sede la de la biblioteca.

Audio Libros
Se encuentra vigente los reglamentos para extracción y devolución de audio libros, como así también  los lineamientos generales para una mejor comunicación entre los estudiantes ciegos y el voluntariado. Algunos de los audio libros que pueden ser retirados de la Biblioteca son: Loza, Cristina “El revés de las lágrimas” (12 cd); García Márquez “Crónicas de una muerte anunciada” (cd MP3); Bajo, Cristina “Como vivido cien veces” (19 cassetes) y Bonelli, Cristina “Indias Blancas”.

Más info:
27 de Abril 375. TEL: 4332304. Correo: bibliodisc@yahoo.com.ar

Leyenda 1

Cuenta la leyenda que en las riberas del Paraná, vivía una indiecita fea, de rasgos toscos, llamada Anahí. Era fea, pero en las tardecitas veraniegas deleitaba a toda la gente de su tribu guaraní con sus canciones inspiradas en sus dioses y el amor a la tierra de la que eran dueños… Pero llegaron los invasores, esos valientes, atrevidos y aguerridos seres de piel blanca, que arrasaron las tribus y les arrebataron las tierras, los ídolos, y su libertad.

Anahí fue llevada cautiva junto con otros indígenas. Pasó muchos días llorando y muchas noches en vigilia, hasta que un día en que el sueño venció a su centinela, la indiecita logró escapar, pero al hacerlo, el centinela despertó, y ella, para lograr su objetivo, hundió un puñal en el pecho de su guardián, y huyó rápidamente a la selva.

El grito del moribundo carcelero, despertó a los otros españoles, que salieron en una persecución que se convirtió en cacería de la pobre Anahí, quien  al rato,  fue alcanzada por los conquistadores. Éstos, en venganza por la muerte del guardián, le impusieron como castigo  la muerte en la hoguera.

La ataron a un árbol e iniciaron el fuego, que parecía no querer alargar sus llamas hacia la doncella indígena, que sin murmurar palabra, sufría en silencio, con su cabeza inclinada hacia un costado. Y cuando el fuego comenzó a subir, Anahí se fue convirtiendo en árbol, identificándose con la planta en un asombroso milagro.

Al siguiente amanecer, los soldados se encontraron ante el espectáculo de un hermoso árbol de verdes hojas relucientes, y flores rojas aterciopeladas, que se mostraba en todo su esplendor, como el símbolo de valentía y fortaleza ante el sufrimiento.

Tomada de la narración oral.

Otra Versión de la Leyenda de la Flor de Ceiboflor, ceibo, leyenda

Cuenta la leyenda que esta flor es el alma de la Reina India Anahí, la más fea de una tribu indomable que habitaba en las orillas del Río Paraná.

Pero Anahí tenía una dulce voz, quizás la más bella oída jamás en aquellos parajes, además era rebelde como los de su raza y amante de la libertad como los pájaros del bosque.

Un día fue tomada prisionera, pero valiente y decidida, dio muerte al centinela que la vigilaba.

En ese mismo momento, quedó sellado su destino para siempre: condenada a morir en la hoguera, la noche siguiente, su cuerpo fue atado a un árbol de la selva, bajo y de anchas hojas.

Lentamente, Anahí fue envuelta por las llamas. Los que asistían al suplicio, comprobaron con asombro que el cuerpo de la reina india tomaba una extraña forma, y poco a poco se convertía en un árbol esbelto, coronado de flores rojas.

Al amanecer, en un claro del bosque, resplandecía el ceibo en flor.

Dos canciones

ANAHÍ
Letra y música:
Osvaldo Sosa Cordero

Anahí…
las arpas dolientes hoy lloran arpegios que son para ti
recuerdan a caso tu inmensa bravura reina guaraní,
Anahí,
indiecita fea de la voz tan dulce como el aguaí.
Anahí, Anahí,
tu raza no ha muerto, perduran sus fuerzas en la flor rubí.

Defendiendo altiva tu indómita tribu fuiste prisionera
Condenada a muerte, ya estaba tu cuerpo envuelto en la hoguera
y en tanto las llamas lo estaban quemando
en roja corola se fue transformando…
La noche piadosa cubrió tu dolor y el alba asombrada
miro tu martirio hecho ceibo en flor.
Anahí,  las arpas, dolientes hoy lloran arpegios que son para ti
recuerdan a caso tu inmensa bravura reina guaraní,
Anahí,
indiecita fea de la voz tan dulce como el aguaí.
Anahí, Anahí,
tu raza no ha muerto, perduran sus fuerzas en la flor rubí.

Leyenda de la Flor del Ceibo

MUSEO DE LA CIUDAD
Cabildo Histórico. Independencia 30.
Horario: Martes a domingos y feriados de 9.30 a 19.30 hs.
Costo de Entrada: $2
Actividades: Muestra “Córdoba, ayer y hoy… Evolución urbana y vida cotidiana”, la misma continuará hasta fines de marzo.
•    TIENDA DE LA CIUDAD: Lunes a viernes de 9 a 19.30 hs.
Sábados, domingos y feriados de 9.30 a 19.30 hs.

CRIPTA JESUITICA DEL ANTIGUO NOVICIADO
Av. Colón Esq. Rivera Indarte. TEL: no tiene. Correo: cryptajesuitica@hotmail.com
Horario: Lunes a Viernes de 10 a 15 hs.
Costo de Entrada: Adultos $2. Menores $1.
Visitas Guiadas: Personalizadas y permanentes.
Exposiciones: Muestra permanente de Arqueología Urbana.

MUSEO DE ARTE RELIGIOSO JUAN DE TEJEDA
Independencia 122. TEL: 5702545.
Horario: Miércoles a sábados 9:30 a 12:30 hs.
Costo de Entrada: $10. Integrantes del Mercosur: $8. Estudiantes y jubilados $4. Menores de 10 años gratis.
Visitas Guiadas: español, francés e inglés.
Actividades: Muestra permanente de Arte Religioso.

MUSEO HISTÓRICO DE LA U.N.C
Obispo Trejo 242. TEL: 4332075
Horario: Martes a domingos y feriados 9 a 13 hs y 15.30 a 19.30 hs.
Costo de Entrada: $10
Visitas guiadas: 10, 11, 17 y 18 hs.
Actividades: Muestra permanente y además podrá visitarse la muestra temporaria “Hallazgos Arqueológicos”.

MUSEO DEL BANCO DE CÓRDOBA ARQ. FRANCISCO TAMBURINI
San Jerónimo 166. TEL: 4205623/ abreviado 1904
Horario: Lunes a viernes de 10 a 17 hs. Sábados de 9 a 13 hs.
Costo de Entrada: Gratuito.
Visitas Guiadas: Dirigida a escuelas y grupos que lo requieran, para lo cual deben solicitar previamente turno mediante nota, o enviar al  correo asuntospublicos@bancor.com.ar
Actividades: Muestra permanente de numismática, pinacoteca, mobiliario, objetos y tecnología bancarios.
Puede visitarse también la TIENDA DEL MUSEO, un nuevo espacio destinado a los cordobeses y turistas. Allí se encuentran disponibles publicaciones referidas a la historia de nuestro Banco como así también a la economía de Córdoba. También se podrán adquirir objetos, láminas y réplicas de monedas, entre otros.

MUSEO HISTÓRICO MARQUES DE SOBREMONTE
Rosario de Santa Fe 218. TEL: 4331661
Horario: Lunes a viernes 8:30 a 14 hs.
Costo de Entrada: $2, $0,50 estudiantes y jubilados.
Visitas Guiadas: todos los días a las 10 y a las 12 hs.
Actividades: El museo es uno de los pocos exponentes en nuestro país de este tipo de construcción civil correspondiente a la época colonial cordobesa. Vivienda más antigua de la ciudad, de tipo mixto – casa familiar y comercio – única que se preserva como tal.
Se destacan una gran colección de mobiliaria de la época colonial cordobesa, la habitación del Marqués de Sobre Monte y una gran colección de armas desde la época de la conquista hasta la instauración constitucional.

MUSEO DE ARTE RELIGIOSO SAN ALBERTO
Caseros 124. TEL: 4341616. Correo: museosanalberto@gmail.com
Horario: Lunes a viernes de 9 a 12.30 hs.
Costo de Entrada: $2.
Visitas Guiadas: 9.30 y 11.30 hs.
Actividades: Exposición permanente de Arte religioso, mobiliario, artes decorativas y objetos de uso cotidiano que ayudan a recrear la historia de sus propietarios durante los siglos XVII, XVIII y XIX, resaltando el rol de la mujer en el período colonial.

MUSEO HISTÓRICO DEL COLEGIO MONSERRAT
Obispo Trejo 294. TEL: 4332079 int. 103.
Horarios: martes a viernes de 10 a 12.30 hs. y de 14 a 16.30 hs. Sábados de 10 a 13 hs.
Visitas Guiadas: 10, 12 y 15 hs.
Costo de Entrada: $5. Menores de 10 años gratis. Gratuito para: Estudiantes del Colegio Monserrat, U.N.C, personal de U.N.C y colegios públicos.
Actividades: Muestra permanente.

MUSEO MUNICIPAL DE BELLAS ARTES GENARO PEREZ
Av. Gral. Paz 33. TEL: 4341646
Horario: Martes a domingos y feriados de 10 a 20 hs.
Costo de Entrada: Gratuito. Bono voluntario: $2. Para escuelas y otras instituciones la entrada es sin cargo.
Visitas Guiadas: permanentes en el museo.
Exposición: El Museo Dr. Genaro Pérez, creado en 1943, atesora una colección de 1000 obras, que testimonian casi dos siglos de arte argentino. Se encuentra en una de las casas con mayor valor arquitectónico e histórico de la ciudad. Diseñada por el ingeniero Lanusse y el arquitecto francés Harry e inaugurada en 1910 como casa de familia, fue ocupada sucesivamente, como Casa de Gobierno de la Provincia, como Municipalidad y como museo a partir de 1967.

MUSEO DEL TEATRO Y LA MUSICA “CRISTOBAL DE AGUILAR”
Av. Vélez Sarsfield 365. Teatro del Libertador San Martín. TEL: 4332323 int. 124.
Horario: Martes a viernes de 10 a 12 hs. y 14 a 20 hs.
-Además el museo estará abierto una hora antes a cada función teatral,
incluyendo el fin de semana-
Costo de Entrada: Gratuito.
Visitas Guiadas: No tiene.
Actividades: Exhibe antiguos programa de teatro y ópera no sólo del entonces Teatro Rivera Indarte sino también de los teatros Comedia, Argentino y Novedades que existieron en Córdoba. Además, expone la historia de los cuerpos artísticos oficiales, objetivo de singular valor documental sobre la historia del teatro y de la música de Córdoba.

MUSEO DE ANTROPOLOGÍA
Av. Hipólito Irigoyen 174. TEL: 4331058/ 4332105. Int. 301
Horario: Lunes a Viernes de 9 a 17 hs. Sábados de 14 a 18 hs.
Costo de Entrada: $8 y $20 el grupo familiar.
Visitas Guiadas: Temáticas para todo público.
Actividades: Talleres para niños “Tardes de Colores”: sábados 16 hs.

PASEO BUEN PASTOR
Hipólito Irigoyen 325. Teléfono de Informes: 4342727 / Administración: 4332690/91
Horario: Todos los días de 10 a 22 hs.
Costo de Entrada: Gratuito.
Visitas Guiadas:

Visitas Guiadas Integrales Recreativas y turísticas
Visitas grupales programadas con anterioridad a la Capilla, Espacios Verdes, Aguas Danzantes y Galería de Arte / Duración: 60 minutos / Público: contingentes y grupos de turistas de habla hispana.
Horario: De martes a domingos y feriados: 10.20, 12.20, 14.20 y 16.20 hs.
Gratuitas / Solicitar con anterioridad de lunes a viernes de 10 a 14 horas al teléfono 4342727.

Visitas Guiadas a la Capilla
Duración: 20 minutos / Gratuitas.
Horario: De martes a domingos y feriados: 09.20, 11.20, 13.20, 15.20 y 17.20 hs.

Horario de la Capilla
De martes a domingos y feriados de 9 a 18 hs.

Show de Aguas Danzantes
Domingo a jueves: 17, 19, 21 y 22 horas.
Viernes y sábados: 17, 19, 21, 22 y 23 horas.

MUSEO DE BELLAS ARTES PALACIO FERREYRA
Hipólito Irigoyen 511. TEL: 4343636 / 37
Horario: Martes a domingos de 10 a 20 hs.
Costo de Entrada: $3. Estudiantes: $ 2. Menores de 12 años, estudiantes y jubilados $2. Miércoles Gratis.

Visitas Guiadas: Martes a viernes 10, 11, 15 y 17 hs. En inglés de martes a viernes a las 12 hs.
Sábados y domingos: 11, 15 y 17 hs. (Sólo en Castellano).
Área de Educación: Ofrece talleres educativos de Martes a Viernes a las 11, 13 y 16 hs. (Sin costo adicional)

Actividades: espacio para la exposición y exhibición pública de las obras de arte propiedad del Estado Provincial, cuenta con 14 salas en las que se exhiben más de 300 obras de artistas consagrados de la pintura de Córdoba, entre los que cabe mencionar a Fernando Fader, Antonio Pedone, José Malanca, y Emilio Pettoruti, de forma permanente; y alberga muestras transitorias de nivel internacional.

MUSEO DE BELLAS ARTES EMILIO CARAFFA
Av. Poeta Lugones 411. TEL: 4333414
Horario: Martes a viernes de 10 a 20 hs. Sábados, domingos y feriados de 10.30 a 19 hs.
Costo de Entrada: $3. Jubilados, Estudiantes $2, Estudiantes de arte, jubilados y menores de 12 años gratis.
-MIÉRCOLES GRATIS-
Entrada doble: Museo Caraffa + Museo Evita – Palacio Ferreyra: $5

Visitas Guiadas: Martes a viernes: 12.30, 16.30 y 18.30 hs. Para público en general.
Sábados, domingos y feriados: 12, 15.30 y 17.30 hs. Servicio de Audioguía.

Visitas Escolares: Martes a viernes 10:30 y 15 hs. Informes y reservas al TEL. (0351) 433-3414 int. 215, ó areaeducacion.museocaraffa@gmail.com

Biblioteca de Artes Plásticas Deodoro Roca
Horarios: Martes a Viernes | 11 a 19hs.
-Lectura. Se podrán realizar CONSULTAS EN SALA presentando el DNI, libreta o carnet de estudiante (no habrá préstamo).
-Diapositivas
El préstamo será solo a docentes y tesistas.
Para mayor información comunicarse al 0351 – 4333414 | Interno 218.

MUSEO DE CIENCIAS NATURALES
Av. Poeta Lugones 395. TEL: 4344070/ 71
Horario: Martes a Viernes 9 a 18 hs. Sábados y Domingos 11 a 19 hs.
Costo de Entrada: $2. Menores y Jubilados $0.50.
Visitas Guiadas: De Lunes a Viernes de 8 a 14 hs. Solicitar turnos con anterioridad por teléfono.

Para visitas escolares: Lunes a Viernes de 8 a 14 hs. (Solicitar turnos con anterioridad al 4344070 de lunes a viernes de 8 a 14 hs. O por mail a museocienciasnaturales@cba.gov.ar)

Actividades: Muestra permanente
Tres pisos con diseño espiral en los que se pueden apreciar hallazgos paleontológicos, minerales e información cobre el medio ambiente cordobés de manera pedagógica y entretenida.

Exposiciones:
•    Continúa hasta el Domingo 20 de diciembre: “El legado de Casaffousth, la vigencia de su obra”

Muestra basada en la investigación biográfica de la Profesora Doralise Lusardi sobre la vida y la obra hídrica del Ingeniero Carlos Casaffousth en la Provincia de Córdoba. A través de imágenes y textos puede reconocerse la vigencia y la importancia de un trabajo que en su momento fue considerado, junto al Canal de Suez, la obra hídrica más importante del mundo. La exposición, que recupera la importancia central de la figura de Casaffousth en esta etapa, es completada además con un recorrido multimedia en el que podrán encontrarse trabajos del Laboratorio de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería  y Ciencias Exactas  de la UNC, del Museo Usina Mollet y del Colegio Ing. Casaffousth.

•    “HUEVOS: estrategias de las aves para protegerlos”   Podrá visitarse hasta el 30 de diciembre.

Está formada por una colección de huevos y nidos de aves que fue donada al Museo en enero de 1986 por el Sr. Máximo Laureano Uranga.
La colección está compuesta por 111 piezas que provienen de la localidad de Isla Verde, provincia de Córdoba. En ella se hallan representadas 18 familias de aves y un total de 37 géneros.
Mediante la construcción de los nidos las aves se aseguran un lugar donde resguardar sus huevos hasta el momento de su eclosión. En su construcción emplean diversos materiales y en muchos casos desarrollan verdaderos diseños arquitectónicos.
Esta primera exposición producida por el Museo pretende ilustrar estas maravillas naturales, cuyos protagonistas son los huevos y sus artífices, las aves.

MUSEO IBEROAMERICANO DE ARTESANIAS
Achával Rodríguez Esq. Belgrano. (Paseo de las Artes). TEL: 4334283
Horario: martes a viernes 10 a 15 hs. Sábados, domingos y feriados de 11.30 a 21 hs.
Costo de Entrada: Gratuito.
Visitas Guiadas: no tiene.
Muestra: “Mis Mundos”, de Silvia López.
La muestra se inaugura el día jueves 25 de Febrero a las 19 hs y continuará hasta el día 10 de marzo del corriente año, en la sala Solarium del Centro Cultural Paseo de las Artes.

ALMACEN DE LA MEMORIA- CASA DE PEPINO
Belgrano Esq. Fructuoso Rivera. TEL: 4343197
Horario: En Febrero el horario será de Lunes a viernes de 9 a 13.30 hs y de 15 a 20 hs. Sábados y domingos de 9 a 13 hs y de 15 a 20 hs.
Costo Entrada: Gratuito.
Visitas Guiadas: de acuerdo a la llegada de visitantes.

MUSEO ASTRONOMICO “PTE. DF. SARMIENTO – DR. BENJAMÍN A. GOULD”
Laprida 854 Bº Observatorio. TEL: 4332146 ó 4331063/ 64/ 65.
Horario: Miércoles, viernes y sábados de 15 a 19 hs.  Domingos de 17 a 20 hs.
Costo Entrada: gratuito.
Visitas Guiadas: permanentes en el museo. Para escuelas y contingentes solicitar turno por e-mail: museo.astro@gmail.com
Actividades: Muestra permanente de instrumentos, fotografías y documentación relacionadas a la astronomía. Puede visitarse el Observatorio Nacional Argentino los viernes de 21 a 23 hs.

MUSEO METEOROLÓGICO NACIONAL DR. BENJAMIN GOULD
San Luis 801. Bº Observatorio. TEL: 4342221. Correo: museometcba@arnet.com.ar
Horario: Lunes a viernes de 8 a 18 hs. Sábados de 9 a 12 hs.
Costo Entrada: Gratuito.
Visitas Guiadas: Únicamente a escuelas, con turno solicitado previamente por Tel. o vía e-mail.
Actividades: Muestra permanente de Metereología.

MUSEO DE LOS NIÑOS BARRILETE
Av. Costanera Esq. Mendoza. TEL: 4252828/ 4245743.
Horario: Miércoles a Domingos de 13.30 a 21.30 hs.
Costo Entrada: $15, menores de 4 años no pagan.
Visitas Guiadas: permanentes en el museo.
Actividades: Museo virtual, talleres, juegos.

MUSEO DE LA INDUSTRIA
Libertad Esq. Pringles. TEL: 4341613.
Horario: Lunes a Domingos de 8.30 a 14 hs.
Costo de Entrada: $5 Bono contribución y $2 menores de 12 años, estudiantes y jubilados.
Actividades: Muestra permanente
Puede visitarse también la Casa giratoria. Se proyecta un video con la historia de la casa y se realizan visitas guiadas de martes a sábados a las 11, 12.30, 15, 16.30 y 18 hs. Domingos: sólo a las 15 hs.

CENTRO CULTURAL ESPAÑA CORDOBA
Entre Ríos 40. TEL: 4341617/ 4332721.
Horario: Lunes a sábado de 10 a 14 y de 16 a 22 hs. Domingo de 16 a 22 hs.
Costo de Entrada: gratuito.
Visitas Guiadas: no tiene.
Actividades: Consultar programación en: www.ccec.org.ar

CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CHATEAU CARRERAS
Av. Cárcano 1750. TEL: 4858876
Horario: Martes a domingos de 15 a 19 hs.
Costo de Entrada: Gratuito.
Visitas Guiadas: no tiene.

MUSEO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA AEROESPACIAL
Av. Fuerza Aérea 6500. TEL: 4333910/40 Int. 34336
Horario: Lunes a viernes de 8.30 a 13.30 hs.
Costo Entrada: Gratuito.
Visitas Guiadas: Martes, miércoles y jueves de 8.30 a 13.30 hs. (Sólo para grupos numerosos. Pedir con anticipación).
Actividades: Historia de la FMA, paneles con textos y fotografías. Maquetas de aviones, desde el AVRO 504-K hasta el PULQUI II. Muestra de desarrollo de cohetería.

MUSEO CASA DE LA REFORMA UNIVERSITARIA
Pasaje de la Reforma Esq. La Rioja. TEL: 4337060
Horario: Lunes a viernes de 8 a 14 hs.
Costo Entrada: Gratuito.
Visitas Guiadas: permanentes en museo. Solicitar por Tel. visitas guiadas en horarios especiales.
Actividades: Muestra permanente montada en la vieja lavandería del Hospital Nacional de Clínicas (Movimiento reformista universitario).

MUSEO HISTÓRICO HOSPITAL NACIONAL DE CLINICAS
Santa Rosa 1564. TEL: 4337014/18 Int. 112
Horario: Lunes a Viernes de 8.30 a 14 hs. Consultar previamente por teléfono para visitarlo.
Costo de Entrada: Gratuito.
Visitas guiadas: Sólo para escuelas secundarias y terciarias que deben realizar reserva por Tel.
Actividades: Muestra permanente de la Historia de la Medicina en Córdoba.

MUSEO DEL INSTITUTO ANATÓMICO PEDRO ARA
Chubut 419. TEL: 4337024
Horario: Lunes a viernes de 08 a 17 hs.
Costo Entrada: $3.
Visitas Guiadas: Únicamente se realizan con turno solicitado previamente por Tel. de lunes a viernes de 12 a 17 hs.
Actividades: Muestra permanente de Anatomía humana.

ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS
Av. Velez Sarsfield 249. TEL: 4332102/03 int. 107.
Horario: Lunes a viernes de 08 a 19 hs.
Podrá visitarse la Muestra Darwin 09 – UNC “El hombre, el científico, el filósofo”.
Estará disponible durante diciembre del 2009 y todo el 2010 (incluido Enero y Febrero).

MUSEO DE PALEONTOLOGIA
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, F. Y NATURALES (U.N.C)
Av. Velez Sarsfield 249. TEL: 4332098/2100 int. 256.
Horario: Cerrado hasta próximo aviso.

MUSEO DE ZOOLOGIA
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, F. Y NATURALES (U.N.C)
Av. Velez Sarsfield 249. TEL: 4332098/2100 int. 232.
Horario: Lunes, martes, miércoles y viernes de 9.30 a 12.30 hs.
Por la tarde: lunes y martes de 14.30 a 17.30 hs. El museo permanecerá CERRADO EN ENERO.

MUSEO DE BOTÁNICA
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, F. Y NATURALES (U.N.C)
Av. Velez Sarsfield 249. TEL: 4332098/2100.
Horario: Cerrado hasta próximo aviso.

MUSEO TECNOLÓGICO
Bv. Las Heras 486. TEL: 4225223/ 4810700.
Por el momento el museo puede visitarse solicitando la apertura y acordando el horario previamente por teléfono; tanto para escuelas como para el público en general.

MUSEO Y ARCHIVO PROVINCIAL DE LA MEMORIA
Pasaje Santa Catalina 66. TEL: 4341501
Horario: Martes a viernes de 10 a 18 hs.
Costo Entrada: Gratuito.
Visitas guiadas: Únicamente con reserva previa por Tel.
Actividades: no tiene.
•    Atención al público en general de la Comisión de la Memoria: lunes a viernes de 8 a 20 hs.

CENTRO CLANDESTINO DE DETENCIÓN LA PERLA
Ruta Nacional N° 20. (A 12 kilómetros de la ciudad)  TEL: 4983256
Sobre mano derecha, frente a la fábrica Corcemar, yendo hacia Carlos Paz.
Las instalaciones son visibles desde la ruta, y está señalizado el acceso con cartelería azul.
Horario: Martes a jueves de 10 a 17 hs.
Costo Entrada: Gratuito.
Visitas guiadas: A escuelas y otras instituciones únicamente con reserva previa al 4983256.
Visitas para turistas se realizan todos los días a las 11 y a las 15 hs.
Actividades: no tiene.

Página 501 de 764« Primera...102030...497498499500501502503504505506...520530540...Última »
  • Política de privacidad del blog