Venía posponiendo este post, pero debido de un mensaje que me dejaron hoy preguntando cómo enviar dinero a Camerún me decidí a escribirlo.

Hoy hablaremos de phishing (estafas on line).

Si bien en este caso no se utilizan métodos fraudulentos para robar claves ni contraseñas, se apela a tres recursos abundantes y fáciles de encontrar: la credulidad, la ignorancia y la falta de sentido común de muchas personas que tienen una computadora a mano.

Lo que leerán a continuación es un intercambio de mensajes que se inició por un comentario de una lectora en en post de las Sucursales de Western Union en Córdoba. Podría haberla estafado muy fácilmente con los datos que ella misma me brindaba por mail, sin embargo opté por hacer algo bastante más motivante para mi: sermonearla como si fuese mi hermana más chica. Si hubiera sido en vivo y en directo creo que hubiera sido dos tonos por encima de mi voz normal y hubiera incluído un chirlo en la nuca a ver si terminaba de entender 😀 Read more »

Desde 1977, cada 18 de mayo se festeja en el mundo el Día Internacional de los Museos.

En esta edición 2011, y bajo el lema “Museos y Memoria”, se han programado acciones a través de las cuales se busca que las colecciones conservadas en los diferentes espacios sean herramientas fundamentales para la memoria de la comunidad.

Alta Gracia

Acto Homenaje en memoria de Noemí Lozada de Solla y Víctor Manuel Infante en el Museo de la Estancia Jesuítica de Alta Gracia

El Padre Osvaldo Pol, Sacerdote Jesuita, filósofo y poeta se referirá a la vida y obra de dos personajes imprescindibles en el desarrollo de los museos y la museología de Córdoba y en el rescate y puesta en valor del patrimonio de los argentinos.

Noemí Lozada de Solla (falleció en 2009), fundadora del Museo de la Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers, fue la primera directora mujer de un Museo Argentino.

Víctor Manuel Infante (falleció en 2010), fundador de numerosos museos cordobeses, entre ellos el Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda (Ciudad de Córdoba). Profesor de Bellas Artes y una de las máximas autoridades en arte colonial hispanoamericano.

Miércoles 18 de mayo a las 20 hs en el Salón Auditorio del Museo. Entrada libre y gratuita.

Córdoba

El Programa Museos Universitarios de la UNC ha organizado las siguientes actividades:

Museo del Observatorio Astronómico
Reabre sus puertas el viernes 20 de mayo. A las 20 horas, Víctor Rodríguez brindará la disertación “El OAC como patrimonio cultural argentino”.
Es conocido que el Observatorio Astronómico de Córdoba ocupa un lugar especial en la historia de la astronomía nacional e internacional, pero la institución también ha tenido un protagonismo importante en otros aspectos relevantes de la historia y la cultura. Dentro de un contexto ampliado, que involucra enfoques aportados por historiadores de la ciencia y testimonios de científicos, se consideran algunas de estas facetas y su proyección a la sociedad.
Se realizarán visitas guiadas. Read more »

El día miércoles 18 de mayo a las 20:30 hs. se realizará la primera presentación de la Revista Lamujerdemivida (Bs. As) en la ciudad de Córdoba.

Se desarrollará en el Núcleo Cultural del Pabellón Argentina (Ciudad Universitaria) y contará con la presencia de Ricardo Coler fundador y Director de esta publicación.

Lamujerdemivida (www.lamujerdemivida.com.ar) se edita en Buenos Aires desde
mayo de 2003. Cada número presenta un dossier central dedicado al tema de tapa,
cuentos inéditos de reconocidos escritores y secciones de pensamiento, cine, arte y
psicoanálisis.

En sus páginas conviven autores consagrados, como Héctor Tizón y Andrés Rivera,
con periodistas, filósofos, pensadores, psicoanalistas, nuevas voces de la narrativa
argentina y escritores internacionalmente reconocidos, como Juan José Millás y el
premio Nobel J.M. Coetzee. Desde la tapa hasta la última página, cada edición está
ilustrada por dibujos originales de artistas argentinos contemporáneos como Carlos
Nine y Hugo Horita.

En 2003 recibió el Premio Julio Cortázar de la Cámara Argentina del Libro a la mejor
revista cultural del año, y en 2005, el Premio Letras de Oro otorgado por Honorarte.
Ricardo Coler su Director es médico y escritor. Publicó El Reino de las Mujeres, Ser
una diosa, Eterna juventud, y últimamente Felicidad Obligatoria en donde se reúnen
muchos de sus artículos publicados en diferentes ­medios nacionales y del extranjero.
Sus libros han sido editados en Uruguay, Chile, Brasil, Perú, Estados Unidos, México,
Portugal, España, Francia, Alemania, Austria, ­Suiza y Turquía.

Campo de Cruces invita a participar del ciclo de charla sobre arte, en donde por cada encuentro habrá un invitado (artista, curador, investigador, crítico, etc.) que abrirá el debate en torno a la producción artística tanto a nivel local como nacional e internacional.

Dichos encuentros se realizarán una vez al mes y están dirigidos a todos aquellos interesados en el arte ya sea desde un rol activo o pasivo (si es que este segundo existe), que se desarrollen en cualquier tipo de área artística (artistas visuales, actores de teatro, docentes y estudiantes de arte, curadores, críticos, etc.) y público en general.

SÁBADO 21/5 – 10.00hs: Presentación del ciclo y charla-debate sobre arte contemporáneo

SÁBADO 11/6: primer encuentro

Lugar: Espacio Solitario – Bedoya 532  (entre Lavalleja y Jujuy) – Cofico – Córdoba

elcampodecruces.blogspot.com

Facebook: Campo de Cruces

Indi(e)fusa – Festival Sin Frontera llevará nuevamente a un grupo representante de la música independiente de Córdoba para una presentación especial en Brasil con todos los gastos cubiertos.

Se seleccionarán 8 gupos finalistas para actuar en vivo en “Indi(e)fusa – Festival Sin Frontera” frente a un jurado calificado que eligirá la banda viajera.

Ingresá a www.indiefusafestival.com.ar y encontrarás el cronograma del festival, las bases del concurso y la ficha de inscripción.

Envio del material desde el 04 al 20 de mayo de 2011 al e-mail: indiefusafestival()gmail.com

Página 369 de 764« Primera...102030...365366367368369370371372373374...380390400...Última »
  • Política de privacidad del blog