“TeenAngels”, la banda originalmente integrada por Peter Lanzani, Lali Espósito, Gastón Dalmau, Rochi Igarzabal y Nicolás Riera, se forma en el 2007 a partir de la exitosa telenovela argentina “Casi Ángeles”, producida por Cris Morena Group y RGB Entertainment.
En esta presentación de 2011 María Eugenia Suárez se incorpora en lugar de Rocío (Rochi) Igarzabal, quien deja al grupo musical para trazar un nuevo rumbo a su carrera.
El quinteto adolescente, cuenta con más de 500 presentaciones en los principales escenarios de Latinoamérica, Europa e Israel y varios premios a la música incluyendo el de los 40 Principales de España 2009 y 2010 al consagrarse como “Mejor Artista de Argentina”.
Entradas a la venta en TIENDAS VESTA de Dinosaurio Mall de Alto Verde, Ruta 20 y Dinosaurio Express de San Vicente de 10 a 22hs. También se puede realizar la compra a través de Internet ingresando a la página www.orfeosuperdomo.com
LOS VALORES DE LAS ENTRADAS SON:
PISTA $260, $210, $160 Y $130
ROJO: $190, $150 Y $110
La forma de pago es en efectivo y con todas las tarjetas.
Las entradas se venden por Internet y en Boletería de Tiendas Vesta. En este último sitio se cobrará un monto adicional equivalente al 10% del valor de la entrada en concepto de Service Charge.
Para el Segundo Semestre 2011, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba sigue proponiendo a través de su Secretaría de Extensión una amplia oferta de Cursos de Capacitación abiertos al público en general. Todos los cursos tienen cupo limitado, incluyen material y otorgan certificado.
Inscripciones II Semestre 2011: Se realizan personalmente en la Secretaría de Extensión (subsuelo de la Facultad de Cs. Económicas – Av. Valparaíso s/n – Ciudad Universitaria – Cba) de Lunes a Viernes de 10 a 19 hs. abonando el costo de la inscripción y completando el correspondiente formulario de datos personales, desde el lunes 18 de julio de 2011. Read more »
Luego de obtener un gran éxito con la publicación de su primer libro, el cual debutó entre los más vendidos del New York Times, y un álbum que de salida se apoderó de los primeros lugares en venta en Estados Unidos, Latinoamérica y España, Ricky Martin regresó a los escenarios después de tres años de ausencia con el espectacular concierto llamado “Música + Alma + Sexo.”
El pasado 25 de marzo, el admirado artista inició su anticipada gira mundial en su país natal, Puerto Rico, con cuatro conciertos llenos a capacidad en el Coliseo José Miguel Agrelot de Puerto Rico, reuniéndo un promedio de más de 60 mil espectadores.
Martin ha sido ovacionado en cada una de sus presentaciones no sólo por el excelente repertorio que recorre todas las etapas de su carrera artística, sino también por la calidad de la producción – desde el escenario y las luces hasta el vestuario y la coreografía – todo cuidadósamente diseñado para presentar a su fiel público el mejor concierto posible.
El concierto “Música+Alma+Sexo” cuenta con la dirección artística de Dago Gonzalez, visuales realizados por el director Carlos Perez, la dirección musical de David Cabrera y vestuario diseñado por Giorgio Armani. Adicionalmente, para Música+Alma+Sexo, Martin hizo una alianza con la compañía de Turismo de Puerto Rico para la campaña “Puerto Rico lo hace Mejor” cuyo enfoque es promocionar la Isla como destino turístico.
Efectivo y se recibirán tarjetas Visa, Mastercard y American Express emitidas por otros bancos.
Entradas a la venta en boleterías ubicadas en la rampa de acceso a Orfeo sobre la playa norte del Dinomall. También se podrá realizar la compra a través de Internet ingresando a la página www.orfeosuperdomo.com
PISTA PARADOS VIP: $550
PISTA PARADOS ESTANDAR: $300
SECTOR ROJO: $550, $400, $300 y $130
SECTOR AZUL Y VERDE: $500, $380, $250 y $130
***Se cobrará un monto adicional equivalente al 10% del valor de la entrada en concepto de Service Charge.
GIRA M+A+S EN ARGENTINA
06 SEP.| CÓRDOBA
11 SEP. |CHACO
13 SEP. | ROSARIO
14 SEP. | MAR DEL PLATA
16 SEP. |BUENOS AIRES
20 SEP. | NEUQUEN
22 SEP. | MENDOZA
Archived in the category:
Blogs
Este es otro post que nace de un mail que alguien me envió:
(…) me permití contactarme contigo para saber si me podrìas ayudar en la siguiente consulta:
1. Como has conseguido trafico y seguidores. Yo me he cansado de promocionar mi blog pero sin muchos resultados. Probé todo, por facebook, enlaces a directorios, youtube y apenas tengo entre 30 a 55 visitas diarias.
Desde ya muchas gracias y espero tu respuesta. Atte.
Hace algunos años escribí los 12 consejos de oro para blogs que son las premisas básicas para lograr un blog decente y legible. Pero ahora las consultas que me llegan son más específicas: ¿Cómo logro que me visiten?
Si bien pueden parecer que por el hecho de tener un blog automáticamente lograremos la fama y la fortuna, debo decirles que ni remotamente es así. Como todo en la vida requiere de trabajo, aciertos, errores y muuuucha paciencia. Read more »
Archived in the category:
Viajes
Revisando las estadísticas del blog me dí con esa frase en una búsqueda y me pareció algo curiosa pero no por eso menos interesante, después de todo si alguien busca algo así en Google debe ser porque tiene dudas respecto de qué tanto vale la pena ir.
Y como ni mis hermanas ni yo hemos ido al tradicional viaje de estudios al finalizar el colegio secundario, bien puedo hablar del tema.
Así que sin más preambulos, las diez razones para no ir al viaje de egresados:
- Sale carísimo: estos viajes son mucho más caros que comprar un paquete similar no estudiantil. Además por la misma plata se puede pagar un destino más lejano o servicios de más categoría comprando un paquete en cualquier agencia. También habrá casos en que no se pueda afrontar semejante gasto y que no haya un trabajo colectivo para organizar rifas, venta de empanadas o feria de platos para recaudar fondos para el viaje.
- No te bancas a tus compañeros de colegio: esta fue una de las razones por las que yo ni loca hubiera ido al mío. Si bien allá por el ’97 se veían menos conflictos que los que hay hoy en los colegios y no nos llevabamos tan mal, tampoco era que nos adorabamos y que estabamos todo el tiempo juntas. Era más que suficiente verlas en el cole 5 horas por día.
- Ya conocés el destino del viaje: si es un grupo tradicional pensará en Bariloche (aunque hoy con el volcán Puyehue debe haber otras opciones), aunque también hay muchos grupos que van a Carlos Paz y los más afortunados piensan en Brasil. Obviamente hay lugares a los que uno desearía volver y más con amigos, pero por ahí no es el caso de un viaje así.
- Odiás el lugar de destino: por más que el 99% de las personas opine que Bariloche es hermoso, quizás para vos es una porquería. Y encima quieren hacer el viaje en pleno invierno cuando vos no salís de tu casa a menos que haga 20 grados. Definitivamente, de sólo imaginarlo ya lo estás pasando pésimo.
- No confiás en los servicios ofrecidos: la empresa parece medio trucha, el coordinador tiene cara de chanta/degenerado, el contrato tiene cláusulas engañosas, el hotel tiene pésimas críticas, los restaurantes tienen notas en los diarios por las malas condiciones de salubridad y tu mamá no deja de repetir “Esto no me gusta nada y tu padre opina lo mismo”.
- Ni tus hermanos fueron ni tus amigos van a ir: los padres lo primero que harán es decir salomónicamente que si uno no fue el otro menos, así que “dejen de joder ya vayan a hacer algo productivo en lugar de estar con la computadorita y el celular todo el día”. Sumale a eso que tus mejores amigos tampoco van, así que vas a tener que juntarte con el resto y no va a ser lo mismo.
- Sos un maniático/a: nunca falta la que tiene asco de cualquier cosa que no haya sido limpiada por manos conocidas, la que desconfía de cualquier tipo de comida que no haya sido preparada frente a sus ojos, el que tiene costumbres de convivencia de lo más antisociales que hacen que compartir una habitación de hotel sea casi una incitación al asesinato, sos hipocondríaco, etc.
- No va con tus convicciones morales, éticas o con tus intereses: por ahí te llama más irte a conocer el Santuario de la Virgen de Itatí, por ahí emborracharte no es lo tuyo, por ahí tu estilo de diversión no pasa por el cliché de estos viajes, por ahí sabés que van a cometerse ciertos excesos y no tenés ganas de cuidar a nadie ni de bancarte escenas de gente en estado deplorable.
- Tenés una opción mejor: en lugar de darte la plata para el viaje de estudios tu abuela te lleva un mes de viaje a Europa, tu papá te compra una moto o tu mamá promete pagarte las lolas nuevas (cosa que es medio cuestionable, pero bueh). Quizás aquello por lo que siempre estuviste esperando se puede hacer realidad con la plata del viaje de egresados.
- No te bancás la onda de los viajes de egresados: desde el hueco del coordinador que se hace el cool, las minitas que lo más fuerte que toman usualmente es Activia pero que allá se la pasan en pedo y vomitando, el clima de amor fraternal fingido y el “que no se corte” que empieza y termina en ese viaje hasta los cantitos ridículos se transforman en un combo de situaciones insoportables que te hacen preferir irte a las Termas de Río Hondo con un grupo de viejas de un centro de jubilados.
Me preguntaron 10 razones y eso fue lo que respondí, pero podrían existir miles más: motivos religiosos, embarazo en curso, padres que no dan el permiso, novio/a celoso/a, compañeros que quieren evitar a toda costa que vayas con ellos, etc.