Por Argüello Lourdes
N1, N2 y N5: por Donato alvarez
N4: por Darwin y Martín Fermín
N11: por Martín Fermín
A7 Por Martín Fermín
Por Barrio Autódromo
N4 y N11: por Oscar Cabalén y Calviño
Por Barrio Villa Argüello
A7: por Parmigini
N4 y N11: por E. Pizzolato, Ortega y O. Marimón
Por Barrio Mercantil
N2: Marimón, Furlong.
N4: por O. Marimón, Peña y Borda
N11: por O. Marimón, Tomasini
Por Argüello Lourdes
N1 y N5: por Donato alvarez
N2: por Pelegrini, J. Massett, V. Beta y J. Fangio.
Por UOCRA
N1: por Donato Alvarez, Tiyapante y Chaquira.
N2: por Hnos Grimm.
Por Villa Cornú
N1: por Cauque y Donato Alvarez
N5: por Donato Alvarez
Policial
N1: por Cauque y Donato Alvarez
Por el momento, me resulta muy complicado hacer los mapas detallados de los recorridos dentro de los barrios, pero la idea es ir completando los posts con info enriquecida de cada barrio cuando termine con todos los mapas de la ciudad que me faltan.
De todas maneras, ¡no desesperen! Pueden bajarse el mapa en PDF con los recorridos de todas las líneas de la ciudad desde acá.
La Editorial Universitaria Villa María (Eduvim) convoca a estudiantes de cine, TV y carreras afines a la producción audiovisual de universidades o instituciones terciarias argentinas, a participar del primer concurso de Book Trailers.
El objetivo de esta convocatoria es la promoción de los libros que integran el catálogo editorial. En esta primera edición, los trabajos deberán basarse en La moza, de Sergio Gaiteri, Chicos que vuelven, de Mariana Enriquez, Un corazón en la planta del pie, de Fernando López, y Judas no siempre se ahorca, de Lucio Yudicello.
El plazo para la presentación de las producciones audiovisuales es el 10 de septiembre y un comité de selección, integrado por personal de la editorial y especialistas, será el encargado de admitir y preseleccionar las piezas. Asimismo, Eduvim establece como retribuciones para los tres primeros videos seleccionados un monto de 3 mil, 2 mil y mil pesos respectivamente; y 500 pesos para la primera mención.
Cabe destacar que los booktrailers seleccionados serán utilizados por la editorial para promocionar dichos libros en medios audiovisuales, ya sea en salas de cines, programas de TV o páginas web.
¿Qué entendemos por Book Trailer?
Se trata de una pieza audiovisual de una duración de entre 20 y 60 segundos que tiene por objetivo la promoción y difusión por medios audiovisuales de un determinado libro o colección. Estos Book Trailers deberán respetar las especificaciones técnicas y formales que se detallan en esta convocatoria de tal forma que los mismos puedan estar disponibles inmediatamente para que la editorial pueda realizar su exhibición.
1-Participantes
La convocatoria está dirigida a escritores argentinos o residentes en Argentina cuya edad no supere el límite de los 35 años al 31 de diciembre de 2011.
2-Obras Las obras presentadas deben tener como eje narrativo la temática del“encuentro entre las culturas”. Teniendo en cuenta la
diversidad cultural que existe en Argentina, la temática propuesta pretende darles visibilidad a las distintas culturas y alentar al lector a conocerlas. Read more »
La Universidad Libre del Ambiente (ULA) informa que está abierta la inscripción para el curso deIntroducción al cultivo orgánico de hortalizas, aromáticas y medicinales, que dictará el agrónomo Duilio E. Brunello a partir del lunes 1º de agosto, en el horario de 16.30 a 18.30, en avenida Piamonte s/n, barrio Quebrada de las Rosas (a metros del puente Turín, frente al nudo vial, línea de ómnibus: E5). Para más información e inscripción: llamar al 433-7106/07/14 (de 9.00 a
15.00) o enviar email a: universidadlibredelambiente()gmail.com .
Temario:
1º- Módulo:
– Qué es un cultivo orgánico.
– Funciones de un cultivo orgánico.
– Donde realizar un cultivo orgánico intensivo.
– Reconocimiento del terreno.
2º- Módulo:
– Preparación del terreno.
– Elección de les especies.
– Asociaciones útiles de plantas.
– Rotaciones de adecuadas de cultivos.
3º- Módulo:
– Siembra, almácigos, esquejes y transplantes.
– Producción y aplicación de abonos y enmiendas.
– Manejo de plagas y control biológico.
4º- Módulo:
– Cosecha.
– Banco de semillas y bulbos.
– Red interactiva de prosumidores.
Fui invitado a ver el espectáculo de los Harlem Globetrotters en Córdoba por la gente de Orfeo Superdomo y realmente viéndolos vivo uno se da cuenta como es que llevan 85 años de éxito y se han instalado en la cultura popular por tantas décadas.
Es por eso que aquí resumo quince cosas por las que creo que los Harlem Globetrotters son un gran show.
1- El cuidado por el público:
El principal postulado del artista es brindarse a su público. Creo que los Harlem Globetrotters logran esto en gran manera. ¿Cómo? Bien, siendo un show familiar proveniente de Estados Unidos, pero presentándose en Córdoba, todos los jugadores y el relator hablaban en perfecto castellano, haciendo que quienes no entienden inglés no se pierdan nada. Ése es solamente un ejemplo. Como público me sentí muy cuidado por el show. Read more »