El Museo de la Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers invita a participar de las Jornada: “Vengan, no se detengan” – Un viaje a la música y a la arquitectura de la Chiquitanía Boliviana.
El sábado 17 de septiembre, a las 17.30 horas, en la sede del Museo, Av. Padre Viera esq. Solares, Alta Gracia – Córdoba donde nos referiremos al proyecto jesuítico en general y las maravillosas misiones chiquitanas y su legado musical, testimonio vivo de la presencia evangelizadora de la Compañía entendida ésta como una empresa de envergadura espiritual, humana y artística.
A través de diferentes conferencias sobre música, arquitectura e historia dictadas por expertos, descubriremos la obra de los padres de la Compañía de Jesús en Chiquitos, Bolivia. Una obra que se mantiene viva en el magnifico legado del cual los chiquitanos son sus mejores guardianes. Más tarde disfrutaremos de un ágape y de la presencia del Coro Municipal de Alta Gracia, dirigido por el Prof. Ramón Godoy. Interpretarán la Misa Palatina (de autor anónimo, región de Chiquitos). Read more »
3 de septiembre
11:00 hs. Inauguración de la muestra Con Alma de Mujer, exposición de grabados, pinturas, fotografías, manuscritos y libros fechados desde el S. XVII hasta la primera mitad del siglo XX. Las obras reunidas nos acercan a las costumbres y representaciones de la mujer en América y especialmente en Argentina.
La muestra se podrá visitar hasta el día 1 de octubre.
18: 00 hs. Inauguración de la primera parte del 4° Encuentro Intercultural – Fotografía. Los encuentros interculturales, organizados desde la Secretaría de Cultura de la Provincia de Córdoba, tienen como objetivo generar un espacio para compartir experiencias. Un espacio donde, a partir del hecho artístico, se pueda apreciar la integración de la diversidad cultural. Los fotógrafos que participarán del encuentro son: Fabien Monsinjon, fotógrafo francés, Judith Sansó, fotógrafa española, Mariano Tarditti, fotógrafo Cordobés, Sebastian Salguero, fotógrafo Cordobés, Ana Diaz, fotógrafa Cordobesa, Guadalupe Sánchez Abchi, fotógrafa Cordobesa
La muestra se podrá visitar hasta el 17 de septiembre.
18:00 hs. Charla. Apuntes cinematográficos para aproximarnos a los cuentos de Julio Cortazar. (relatos narrados por el propio autor). Proyección de la película documental. Participan: Eugenia Delia Levin y Antonio Pizarro Lazcano. Coordina: Irina Santesteban.
El Espacio Cultural abre sus puertas de Martes a Sábado de 10:00 hs. a 20:00 hs. Entrada Libre y Gratuita.
Espacio Cultural Museo de las Mujeres
Rivera Indarte 55 (0351) 4297716
Jue. 1
11hs. Rojo Vivo: Encuentro mixto de Escultores y Pintores
Espacios Verdes – Entrada libre y gratuita.
Creación e intervención conjunta de una misma obra realizada en base a hierro (chatarra). Durante la actividad, el público puede interactuar con los escultores y pintores participantes. Hasta el 11 de septiembre de 10 a 20hs.
18.30hs. Presentación del libro Mi visión de EEUU de Gilbert K. Chesterton.
Capilla – Entrada libre y gratuita.
Presentación del libro del escritor inglés del siglo XIX en donde el autor hace un análisis de la realidad socio-cultural y económica de los EEUU a principios del siglo XX. En la mesa de presentación disertarán el investigador del Conicet, Dr. En Filosofía Santiago Arguello, Jorge M. del Cerro y Joaquín Soler Seoane de la Universidad Nacional de Córdoba. Read more »
Los días 14, 15 y 16 de septiembre de 2011 se realizarán las V Jornadas de Reflexión, Investigación y Gestión del Diseño+. Las mismas tendrán lugar en la Escuela Superior de Artes Aplicadas “Lino E. Spilimbergo”, en Ciudad de las Artes, Córdoba.
Las Jornadas están dirigidas a estudiantes y profesionales de las diversas disciplinas del Diseño y cuentan con resolución “De interés educativo” por parte del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. En esta oportunidad las conferencias serán de acceso libre y gratuito, con la presencia de la Andrea Saltzman, Marta Zatonyi, y Jorge Moragues.
El cronograma de actividades contempla el dictado de 11 Workshops (con cupo limitado), un Foro de debate sobre desafíos pedagógicos para la formación de diseño (entrada libre y gratuita) y una muestra de vestuario teatral del Teatro del Libertador Gral San Martín en su 120 aniversario.
Inscripciones online abiertas
Las Jornadas de reflexión, investigación y gestión del Diseño+ son un conjunto de actividades de extensión, informativas y de aprendizaje, destinadas a presentar contenidos especializados de interés tanto para estudiantes en formación como para profesionales aún formándose en diversas disciplinas del Diseño. Read more »
Boletería: de lunes a sábado de 9 a 21 horas. Av. Vélez Sársfield 365 . tel. 433 2312.
Ju. 1 – 19 hs. La agradable música de cámara
Sala Luis de Tejeda – Entradas: 15 pesos.
El trío que forman Benjamín Viltre en clarinete, María Trinidad Gutiérrez en flauta traversa, y Elena De Camps en piano, interpreta obras de Debussy y Schumann, entre otros.
Vi. 2 – 21.30 hs. Opera: Eugenio Oneguin
Entradas: 100, 80, 60, 40 pesos.
Sube la escena la obra de Piotr Tchaicovsky, con la actuación de la Orquesta Sinfónica de Córdoba, el Coro Polifónico de Córdoba, y el Ballet Oficial de la Provincia. Read more »