24
Oct 2011

La Universidad Nacional de Córdoba distinguirá a Ricardo Piglia con el Premio Universitario de Cultura “400 años” que otorga la Secretaría de Extensión Universitaria a los referentes de la cultura argentina que transmiten en su obra un marcado compromiso social y político, así como la defensa de los Derechos Humanos.

El reconocimiento se basa en los aportes del escritor en el ámbito de la cultura argentina y universal además de ser considerado un referente indiscutido de las sucesivas generaciones de escritores argentinos y latinoamericanos.

La ceremonia se llevará a cabo el 28 de octubre a las 19.30 en el aula 1 de la batería de aulas B, en Ciudad Universitaria. Posteriormente, Piglia ofrecerá la conferencia “La novela hoy. Diálogo sobre Blanco nocturno”, con la que participa además de la “Jornada de equipos de investigación historiográfica de Literatura Argentina”, que organiza la Facultad de Filosofía y Humanidades.

El Premio Universitario de Cultura 400 años que entrega la UNC a través de su Secretaría de Extensión Universitaria fue otorgado en 2011 a distintas personalidades como el músico Miguel Ángel Estrella y el escritor Juan Gelman.

24
Oct 2011

Marcela Mouján | Pampaparaíso – Pintura – Sala 1

Marcela Mouján presenta en el Museo Emilio Caraffa de Córdoba su muestra pampaparaíso . Son cuadros sobre nuestra naturaleza cercana: Ceibos, Jacarandás, Palos Borrachos en flor, kinotos, soja, pastizales y pampa. Se trata de una visión idealizada de la naturaleza, celebrada, no sin cierta ironía, de colores saturados, volúmenes y luz.
La artista crea, a partir de la combinación de la tecnología digital con la pintura y la escultura cuadros de una naturaleza exaltada y celebrada, en obras de gran formato y mucho color, en algunos casos hasta con altorelieves, como en el caso de las espinas del palo borracho que se proyectan hacia afuera de la tela.
La muestra permanecerá abierta desde el 15 de Septiembre al 24 de Noviembre en el Museo Emilio Caraffa de Córdoba.

Pablo De Monte | Murder at the museum – Pintura – Sala 2
Read more »

Del 1 al 6 de noviembre de 2011, tercera edición del Festival Internacional de Jazz de Córdoba. Todo  “lo nuevo, lo bueno, y lo que hay que ver”, en Jazz internacional y Música del Mundo. Seis días de conciertos, clases magistrales, y jam sessions (sesiones de música improvisada).

La programación incluye 7 agrupaciones extranjeras, además de músicos locales y destacados artistas cordobeses radicados en el exterior. Los eventos están programados durante seis días en el TEATRO DEL LIBERTADOR,  TEATRO REAL y CIUDAD DE LAS ARTES. La  actividad se extiende en espacios culturales adheridos, llamados PUNTOS DE ENCUENTRO, con shows a partir de la medianoche. Están previstos 6 conciertos en salas de teatro, conciertos en jazz clubs y centros culturales, además de clínicas, charlas y clases abiertas.

El festival se realiza en forma paralela y coordinada con el Festival de Jazz de la Ciudad de Buenos Aires y el Festival de Jazz de Montevideo, formando así un corredor cultural integrado por importantes capitales del Sur del continente, para contribuir al flujo de bienes culturales.

ACCIONES PRINCIPALES

– 6 conciertos internacionales en salas de teatro,  con 7 agrupaciones extranjeras y notables artistas nacionales, en Teatro Real, del Libertador  Ciudad de las Artes. Read more »

TEATRO LA CHACARITA
Jacinto Ríos 1449, Bº Pueyrredón
Córdoba – Argentina

Viernes 04 y Domingo 06 NOVIEMBRE / 21:30 hs
NOVIEMBRE MÁGICO
Organiza: Circulo Mágico de Córdoba
Valor de la Entrada para cada espectáculo: $25
Niños, jubilados y estudiantes: $20

Noviembre Mágico vuelve a realizarse ya por cuarto año consecutivo. La Sala La Chacarita Teatro abre nuevamente sus puertas al Círculo Mágico de Córdoba que presentará dos espectáculos distintos y únicos realizados cada uno por dos magos.

Programación Noviembre Mágico: Read more »

El viernes 28 de octubre, la Universidad Nacional de Córdoba presentará “La Noche de los Museos” una gran fiesta urbana donde se podrá disfrutar, a través de visitas guiadas, de  las colecciones exhibidas en cada uno de ellos, y también de música en vivo, danza, teatro, performances, instalaciones, video arte, entre otras propuestas estéticas.

La UNC cuenta con 16 Museos coordinados por el Programa de Museos (ProMu), cuyo principal objetivo es promocionar estos espacios en forma integral ya que son parte de la identidad, de la memoria universitaria y de la sociedad en general.

El ProMu organiza del 24 al 28 de octubre dos actividades destinadas a difundir y divulgar el patrimonio de estos Museos universitarios.

Las actividades son libres y gratuitas.

– “Noche de los Museos”:  se han establecido cuatro circuitos que podrán recorrerse por medios propios o bien a través de minibuses que partirán desde la calle Duarte Quirós (entre Av. Vélez Sársfield y Obispo Trejo).

Programa completo de actividades

Museo Virtual de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
20:00 y 22:30 | Instalación urbana y recorrido virtual por la ciudad antigua y nueva.
21:00 | Coro del Instituto Universitario Aeronáutico. Dirección Alejandra Seimandi

Read more »

Página 315 de 764« Primera...102030...311312313314315316317318319320...330340350...Última »
  • Política de privacidad del blog