Archived in the category:
Salud
Desde hace un tiempo quería compartir con ustedes estos buenos ejemplos de acciones municipales que le brindan a los ciudadanos la posibilidad de cuidar su salud mediante ejercicio regular a costo cero.
Uno de los ejemplos implicó la inversión de miles de dólares para crear espacios inexistentes, mientas que la otra tan sólo requirió de señalización para aprovechar con una nueva mirada un espacio urbano.
Aparatos de ejercicios públicos gratuitos, La Serena, Chile: en mi viaje de marzo pude sorprenderme con esta genial idea de nuestros hermanos chilenos. Se trata de aparatos similares a los que podríamos ver en cualquier gimnasio pero que están al aire libre en distintas zonas de la ciudad. Junto a los aparatos hay carteles explicativos del tiempo recomendado de ejercicio y cómo realizarlo correctamente. En cada grupo hay cuatro máquinas diferentes, para dos o cuatro usuarios cada una. Read more »
Horarios de Boletería
Martes a viernes: 10 a 13:30 y de 15:00 a 20:00 hs.
Sábados: 10 a 13,30 y de 17 hs. a horario de función
Domingos: 15:00 hs. a horario de función
12 lugares gratuitos para discapacitados en todas las funciones para la Sala Carlos Giménez
Miércoles 2
Festival Internacional de Jazz
Baptiste Trotignon (Francia), Minino Garay y los Tambores del Sur (Francia-Argentina)
Entrada General: $ 30. Abono cinco funciones $100. Sala Carlos Giménez
Jueves 3 – 21:30 hs
Festival Internacional de Jazz
Arild Andersen Duo (Noruega), Marilyn Mazur Group (Dinamarca)
Entrada General: $ 30. Abono cinco funciones $ 100. Sala Carlos Giménez Read more »
Boletería: de lunes a sábado de 9 a 21 horas. Av. Vélez Sársfield 365 . tel. 433 2312.
Ma. 1
21.30 hs. Festival de Música Contemporánea – Sala Mayor
Debuta MN2P, un dúo de pianos formado por André Ristic (Canadá) y Kim Van den Brempt (Bélgica), en el marco del VIII Festival Internacional de Música Contemporánea de Córdoba.
Entradas: libre y gratuita.
Mi. 2
Master Class en el marco del Festival Int. de Música Contemporánea de Córdoba – Sala Luis de Tejeda
Ju. 3
17:30 y 21 hs. – Teatro del Libertador – Sala Mayor
Concierto de fin de año de los niveles Inicial -jardín de infantes- y Primario del Instituto Domingo Zípoli.
Entradas: 55, 40, 35 y 30.
19 hs. – Sala Luis de Tejeda
Ensamble Buenas Salenas. VIII Festival Internacional de Música Contemporánea de Córdoba.
Entrada: libre y gratuita -disponibilidad 90 ubicaciones-.
Vi. 4
21.30 hs. Festival Internacional de Jazz – Sala Mayor
Entradas: general sectorizada 30 pesos. Abono por las 5 funciones 100 pesos. Read more »
Presentar a José Playo sería medio largo, así que pueden ver esta nota en video (dura 10 minutos) donde él cuenta todo lo que vale la pena que sepan.
¿Qué le ofrece José Playo al lector?
– Lenguaje simple y coloquial. Es literatura de la calle, no de seudointelectual que va a comer y chupar gratis a los vernissages.
– Escribe para los que no les gusta leer. Su esfuerzo va hacia el lector defraudado al que el sistema educativo lo obligó a encontrarse con libros que no eran para él.
– Playo no es un escritor avaro. No es de los que tira unas frases matadoras en una gacetilla con la esperanza de vender millones de libros.
Abajo podrán ver gratuitamente y desde la comodidad de la conexión a internet más cercana los links a algunas versiones primigenias de cuentos que luego se publicaron prolijos en sus libros. Pasen, lean y, si les gusta, compren y recomiéndelo a sus amigos. Read more »
Sin Rumbo es un novela corta, unas 100 páginas en la edición que tengo, que cuenta parte de la historia de un patrón de estancia de la pampa húmeda bonaerense.
El relato se construye sobre un personaje principal que ve en los placeres mundanos y carnales la manera de vivir su vida. Toma lo que hay a su alrededor le corresponda o no, lo merezca o no, lo valore o no.
Al inicio me resultó un poco lenta la lectura, pero luego se agiliza el texto.
En mi subjetivísima escala gustológica le doy tres puntos sobre cinco. Si no la leen no se pierden nada. Si la leen no creo que les cambie la vida pero se van a entretener un par de horas.
Es un novela aceptable, bien contada y lo suficientemente atrapante (y corta) como para llegar al final del libro.
Frases destacadas:
(…)
– Si, señor, hable, hable don Andrés…
– Déjense de perder tiempo en iglesias y en escuelas; es plata tirada a la calle.
“Saber es sufrir; ignorar, comer, dormir y no pensar, la solución exacta del problema, la única dicha de vivir.
En vez de estar pensando en hacer de cada muchacho un hombre, hagan una bestia… no pueden prestar a la humanidad mayor servicio.”
(…)
“Cuánto más fácil es hacerse de una mujer que deshacerse de ella”
Como dato adicional, este libro está incluído en la lista de libros recomendados para chicos desde los 15 años. Supongo que es por méritos académidos y escolares, porque no creo que a un adolescente le llame la atención en lo más mínimo esta historia.