Leyendo el libro Duendes en Córdoba de Azor Grimaut encontré algunos ejemplos de supersticiones que conocí o que me comentaron, por lo que me pareció simpático transcribirlas en este post e invitarlos a ustedes a comentar las que hayan pasado de generación en generación en sus familias.
El título viene a cuenta de que lo mencionado en el libro recoge temas de fines del siglo XIX y principios del XX, mientras que mis transcripciones son sobre cosas que vengo escuchando desde chiquita en mi casa, a fines del siglo XX y principios del XXI. ¿Quién era el que cantaba “cambia, todo cambia”? 😀
Los dejo con el listado:
– Dormir con la cabeza mojada hace mal. También está la versión, no mencionada en el libro ni con adhesión en mi hogar, que bañarse/lavarse el pelo durante la menstruación hace mal.
– Si te entra mica en los ojos te quedás ciego.
– Al hombre que se le queda pegado un hilo blanco en la ropa lo sigue una rubia.
– Si se sale una pestaña hay que guardársela en el pecho y pedir un deseo. Read more »
Esteban Echeverría es un viejo conocido para casi todos los que hemos pasado por las aulas del colegio secundario y para aquellos otros que han estudiado literatura argentina en la universidad o en algún curso particular.
Así que lo que hoy me toca presentar son textos que generan una mueca de asco en el adolescente promedio y cara de esta-juventud-perdida en los docentes.
De todas maneras, no son tan malos como otros que podrían sugerirles, mis estimados párvulos. No se quejen tanto que podrían hacerles leer El paraíso perdido de Milton o Por quién doblan las campanas de Hemingway, libros que dos conocidas padecieron en las aulas y reforzaron su natural aversión por la lectura.
Read more »
Este librito para chicos es bastante sencillo y, a mi modo de ver, no tiene nada particularmente memorable o interesante.
Todos los días la abuela quiere tirar las zapatillas del abuelo y cuando se deshace de ellas de diferente manera, siempre terminan rescatadas por su dueño.
Así van pasando los días de la semana y los lugares donde la mujer intenta tirar esas zapatillas. Al final de tanto trajín están tan rotas que el hombre no tiene más remedio que usar las zapatillas nuevas que le compró su esposa y ahí se da cuenta que son mucho mejores que las porquerías que estaba intentando guardar.
Si es para aprender los días de la semana o las partes de la casa, que es lo único que va cambiando a lo largo del relato, quizás sea mejor buscar texto de autores locales (Joy Watson es neozelandesa) que se consigan más facilmente en las librerías.
García Márquez es uno de los autores de quien más libros tengo (calculo que son 10 o 12) pero curiosamente a quien no he leído tanto ni figura entre mis grandes favoritos.
Cien años de soledad (1967)
Esta novela narra la vida de los miembros de la familia Buendía a lo largo de varias generaciones en el pueblo ficticio de Macondo. Read more »
En este post me gustaría recomendarles libros sobre Córdoba para todos aquellos que por turismo o por un interés particular quieran encontrar bibliografía específica sobre nuestra tierra. También aprovecharé para recomendar libros de autores cordobeses que haya leído o que sean muy conocidos.
Esta lista se construye en base a libros que tengo o que he leído aunque no haya subido las reseñas al blog. La misma queda en permanente construcción.
Read more »