Esta semana Guille volvió a colaborar con otra reseña de un libro que ha estado leyendo, aunque en esta ocasión cambió su pasión por el ajedrez por otra de sus pasiones: las series de TV, y en este caso en particular la archifamosa Lost.
Debo confesar que no vi ni un sólo capítulo de la serie pese a la insistencia de mucha gente para que lo haga. Creo que la trama nunca me sedujo, y el fanatismo menos. Así que fue casi hasta una postura de trinchera el declararme abiertamente no seguidora de la historia. Read more »
De este autor ya les había presentado hace un tiempo el libro El diario del Capitán Arsenio y les había contado que había ilustrado otros textos como el libro digital de distribución gratuita Sin Cortinas.
En esta ocasión les traigo un libro de cuentos que le hace gran honor a su nombre porque los microcuentos incluídos pueden ser cortitos pero desbordan imaginación en cada historia que cuentan.
Mientras los leía sentía una cierta familiaridad con algunas cosas de Cortázar, Dolina y con el cuento Excesivos ladrones de Ana María Shua incluído en el libro En Frasco Chico.
Hablando de los textos específicamente, creo que mi balance termina dejando al libro en un término medio. Hubo cuentos que me gustaron como Viceversa, Zapatujero negro, Valiente y Coleccionista piadoso; y muchos otros que se quedaron más en la exageración que en la historia. Read more »
La poesía es un género que vamos aprendiendo desde chiquitos por medio a las canciones, las rondas infantiles y gracias a los libros para chicos como este.
Quedé gratamente sorprendida por la belleza de los poemas de Canela que allá lejos y hace tiempo, si mal no recuerdo en mi tierna infancia, tenía un programa infantil en la televisión argentina. Read more »
Este libro tiene casi 30 años y no tenía planes de reseñarlo, pero ya que lo leí…
Como quería informarme un poco más sobre literatura infantil saqué este libro de mi biblioteca y alguna que otra cosa interesante encontré en cuando a definiciones sobre LIJ, pero vi muy desactualizados (¡no es para menos!) y con bastantes prejuicios los temas referidos a medios de comunicación, especialmente el capítulo que habla de las revistas de historietas donde se defenestra totalmente un género que hoy es totalmente legítimo y utilizado en educación. Read more »
Este libro dedicado a los más chiquitos de la casa cuenta la historia del viaje que hace una nube desde el mar hasta el campo, cómo va cambiando su morfología a medida que pasa el tiempo y cuáles son las reacciones de las personas al ver la nube.
Aunque el texto y la ilustración utilizan como recurso retórico la personificación (algo muy común en los textos para chicos) otorgándole sentimientos a la nube que ver que la gente de la ciudad huye a su paso o “llorando” de alegría al ver que en el campo seco la reciben con los brazos abiertos; lo que en realidad relata el subtexto es ni más ni menos que el ciclo del agua y su importancia. Read more »