Hace algunas semanas les presentaba dos libros del fondo editorial de Eleve: Doctora en letras y La colgada.
Trama
Juan es un inmigrante bajito, con cara de niño y casi invisible para cualquiera que se cruce en su camino. Pero como muchos de los recién llegados a una nueva tierra para forjar su futuro, desea progresar a fuerza de optimismo y trabajo duro.
Lo primero que hace al pisar suelo argentino es comprar tierras en Mendoza y tomar el primer tren que encuentra para viajar hasta allá.
Al llegar a su destino comenzarán los problemas cuando termine encarcelado por un sádico al que llaman El Ogro y deberá ingeniárselas para escapar del pozo en el que lo tiene confinado. Read more »
De esta autora les había presentado hace algún tiempo el libro Oliverio Juntapreguntas que contenía cuentos para chicos desde los 9 años.
En esta ocasión les traigo un libro para los más chiquitos de la casa, aquellos prelectores o que están aprendiendo a leer y que adoran las historias con animales.
En este cuento conoceremos a un bichito poco común para nosotros pero con un atractivo muy particular por sus pinches. Read more »
El libro de hoy va a ser del agrado de muchos padres y maestros porque ¡es gratis! y se puede descargar desde la web del Plan de Lectura Nacional.
Viendo los datos bibliográficos del libro, aparentemente ha sido publicado solo dentro de la colección distribuída por el gobierno. La fecha de publicación de la copia disponible en el sitio es del año 2008.
Debo aclarar que leí el cuento por la curiosidad que me generró el título y que decidí agregarlo a mis listas porque me pareció una excelente historia que valía la pena compartirse con las tres generaciones representadas en la historia: abuelos, hijos y nietos. Read more »
En este blog ya he repasado la primera y la tercera novela de Graciela Bialet, Los sapos de la memoria y Jamón del sánguche, respectivamente. Un dato de color es que ésta última es el libro con más cantidad de visitas de los últimos meses, por lo que imagino que está siendo muy usada en colegios de todo el país.
Más allá de estos datos, los invito a conocer la historia de Si tu signo no es cáncer. Read more »
Lo primero que se me viene a la cabeza con este título es decir ¡Qué buen libro!
Creo que de todo lo que he leído en este año está en mi top 5, realmente es una novela excelente.
Trama
Inés tiene que ir a una fiesta de disfraces que organiza su prima Ayelén a quien detesta. Para la ocasión decide comprarse un vestido de los años ’50 que venden en un local de ropa vintage que hay cerca de su casa.
Como el vestido es un poco largo, necesita descoser el ruedo para subirlo algunos centímetros y será a la mitad de esta tarea donde encontrará una carta fechada en 1958 donde se dan detalles que indicarían que hay personas que van a morir. Una de esas personas es Elena, la autora de la carta.
A partir de este revelador e inquietante descubrimiento, Inés tratará de rearmar la historia averiguando si los asesinatosse concretaron y quiénes fueron los responsables.
Read more »