Hace algún tiempo le pedí a Graciela Argüello, mi geóloga de cabecera (y suegra de cabecera 😛 ), que escribiera un par de posts en su blog tocando desde su mirada profesional dos temas candentes que siempre dan tela para cortar: la minería y la agricultura como actividades primarias demonizadas desde ciertos sectores.
El resultado fueron 20 preguntas y sus respectivas respuestas sobre estos asuntos desde la mirada de un profesional que contempla la naturaleza de la actividad productiva, la responsabilidad con la que debe llevarse a cabo, la importancia de esa actividad en la cadena de producción de bienes de consumo y, obviamente, las cuestiones referidas al medio ambiente.
La razón por la que comparto estos links con ustedes es porque algunos lectores me han mandado correos refiriéndose al tema haciéndo una enérgica defensa al conservacionismo o un explosivo ataque a alguna de estas actividades productivas… y me parece que ninguna de las dos posturas termina de dar respuestas a un mundo donde sus habitantes consumen cada vez más recursos.
De cualquier manera, queda a criterio de cada quién la posición que tomen, pero no está de más que lean estos artículos y que formulen las preguntas o comentarios sobre el tema con Graciela que es la que sabe.
Los posts:
– 10 preguntas sobre minería: Parte 1 – Parte 2
– 10 preguntas sobre degradación del suelo: Parte 1 – Parte 2
El viernes 26 y el sábado 27 de octubre tendrá lugar el Festival “Griego Rock” en el Teatro Griego del Parque Sarmiento.
Habrá cinco bandas por noche que actuarán a partir de las 20 horas de cada jornada. Será una oportunidad imperdible para disfrutar las hermosas noches de la primavera cordobesa, en el ambiente natural del Parque Sarmiento y con la mejor música de reconocidas bandas locales.
Las entradas se entregarán gratuitamente el martes 23, miércoles 24 y jueves 25 de octubre, de 8 a 19 horas, en la mesa de informes del Cabildo, Independencia 35, frente a Plaza San Martín. Read more »
Programación
JUEVES 25:
16.30hs. Inauguración Apertura Oficial. Himno por Martín Bravo. Pareja de Tango de la compañía de Carlos Zalaya.
17.30hs Antonio Mateo Allende- PINTA SUEÑOS- Junot Ediciones.
18.30hs. Quito Mariani. Presentación libros “Agujeros Negros (la Iglesia no es de Dios) y Libro de poesías “Resistencia”-desde la trinchera del ocaso-El Emporio Ediciones
20 hs. Presentación Libro FIDEL” Guerrillero del Tiempo”.
21 hs. Proyección de proyecto CINEAMANO 1 y 2
21.10hs. Presentación “El Libro de los Cuartetos”- Historia de un pueblo y su ritmo -de Alejandro Gómez. El Emporio Ediciones
22.10HS.SHOW MUSICAL cuarteto Read more »
Paseo del Buen Pastor
“Moda para ver”
La Fotogalería presenta diseños de trajes de papel y bocetos de diseñadores independientes de Córdoba. Coordina y expone: Alaniz Fabiana. Exponen: alumnos de la promoción 2012 del Instituto Superior de Arte, Moda y Diseño de Aldo Belén: Aguirre Romina, Arce Funes Shenny, Carreras Noelia, Cordi Mariana, Ferreira Cecilia, Granero Alicia, Ibarra Julio, Jerez Claudia, Piasentini Laura, Rojo Ana, Ruiz Luchi, Valles Anahí. Hasta el 24 de octubre. Entrada libre y gratuita.
“Somos lo que hacemos para cambiar lo que somos”
Los Artistas Leonardo Herrera y Miguel Ángel Pereyra presentan una muestra en la que las dos obras se comunican por un mismo concepto e interrogante ¿Tiene que ver el Caos con lo Creativo? El Caos forma parte de nuestra existencia. Lo que cada uno hace tiene un efecto en el todo. No existen actos creativos pequeños o sin sentido, aventurarse en lo desconocido, o fuera de los esquemas existentes es parte del ánimo creativo. El Caos es una forma sutil del orden. Las pinturas y dibujos de Herrera y Pereyra tratan de dar repuesta a estos interrogantes. Galería de Arte. Hasta el 23 de octubre. Read more »
Este libro es una selección de poemas del gran escritor español pensada para un público infantil. La versión que estoy reseñando es de Ed. Colihue de 1992 e incluye notas y comentarios de Laura Devetach.
En reseñas anteriores ya he repasado algunos libros con poemas para chicos como por ejemplo Un sol para tu sombrero, Para cuando llueve y Zooloco. Sin embargo, por los comentarios que me han hecho algunos chicos que han leído esos libros me parece que no enganchan mucho con la poesía, al menos no como lectura recreativa. Read more »