¡Qué buen libro! Me encantó esta colección de cuentos a la que, para ser sincera, le tenía poca fe.

Como reza el título, las historias de este libro tratan sobre las relaciones entre hermanos pero con la particularidad es que los cuentos van marcando las diferencias entre la relación a medida que los chicos crecen.

  • Hermanita. Historias de Nicolás y su hermanita Malena. En este cuento se narra como Nico, un bebé de unos 2 o 3 años se entera que va a tener una hermanita. El chico va narrando algunos aspectos del embarazo y de los primeros días en la vida de la nena.
    La interpretación de los hechos a los ojos de un chico que hace la autora es genial. Les muestro un párrafo como ejemplo:

    “Entonces mi papá me llevó a verla. Fuimos a un negocio con una vidriera muy grande y ahí… adentro… ¡HABÍA UN MONTÓN DE HERMANITAS! ¡Con razón mi mamá tenía una panza tan gorda y un bolso tan grande!” Read more »

La versión del libro que leí es de 1984 y desconozco si se realizó alguna más reciente como para que si les interesa el título no tengan que ir a pedirle el DeLorean a Marty McFly para conseguirlo.

Más allá de esta cuestión, les cuento que el libro incluye en sus 30 páginas cinco cuentos y un poema.

El primer cuento es el que le dá el título a la obra y el que define de qué va el libro: es una colección de historias donde se juega a imaginar cosas que quizás son muy poco probables o posibles, pero pueden ocurrir si uno deja correr las imágenes en la mente.

Los cuentos incluídos en el libro son:

  • Las locas ganas de imaginar.
  • Antes y después (poema).
  • Ramiro
  • La triste historia de doña Pul.
  • Y esto no tiene nada de raro.
  • El globo de la suerte.

Están lindos los cuentos y me gustó bastante el libro. Si tienen la posibilidad de leerlo mediante una biblioteca es una buena opción para los más chiquitos.

 

El último libro de Chicken Soup que había reseñado fue Here comes the bride, por lo que ahora llega un título que cuenta qué ocorrió después de dar el Sí en el altar ¿habrá sido lo que esperaban? ¿la vida de casados es tan linda como aparecía en sueños?

Más allá que mis prejuicios me decían que podía ser un libro que no me iba a gustar, creo que lo pongo en mi top 5 de los que he leído de la colección por su uso del humor, por mostrar lo difícil que es construir una sociedad conyugal con el paso de los años y lo jodido que uno/a se vuelve con el paso del tiempo.

Es un libro con historias en las que muchas veces me sentí identificada por tener una relación de varios años (aunque sin convivencia y sin hijos, no exenta de esos problemas que todas las relaciones tienen).

El libro contiene 101 historias y está dividido en 10 capítulos. Como hay un juego de palabras entre los títulos de cada uno y nombres de canciones, los dejo en inglés:

  1. How sweet is to be loved by you.
  2. Have I told you lately that I love you.
  3. Because you loved me.
  4. Why do fools fall in love.
  5. What’s love got to do whith it.
  6. Love will keep us together.
  7. Crazy love.
  8. Will you stilllove me tomorrow.
  9. I will always love you.
  10. Circle of love.

Las historias del libro hablan de esos pequeños detalles imperceptibles para los demás pero que hacen a la consolidación de un matrimonio.

Hay textos sobre los rituales conscientes e inconscientes que va creando una pareja y que demuestran el amor que los une sin necesidad de decirlo explícitamente, de la vida con y a pesar de los hijos, del crecimiento personal que se da dentro de la pareja, de cómo se afrontan los momentos de enojo y bronca, de cómo se puede volver a confiar al pensar en un segundo matrimonio, del lugar que ocupa el buen humor y el compañerismo… en fin, son muchas las cosas que se mencionan en el libro y ya se imaginarán que cada matrimonio podría escribir una enciclopedia.

Es un libro súper recomendable para parejas que están por casarse, para las recién casadas y para las que llevan años juntos.

Y, por qué no, también puede servir como inspiración para todos aquellos que desean poner en papel historias de su vida en pareja para la posteridad de su familia y aún no se les ocurrió cómo hacerlo.

Datos bibliográficos

Título: Chicken soup for the soul: married life!
Autores: J. Canfield, M. V. Hansen y Amy Newmark
Páginas: 372
Fecha de publicación: agosto 2012

Y para ilustrar este post me gustaría incluir el video subtitulado de la canción que le da título al capítulo 3. Porque me amaste, de Celine Dion.

27
Oct 2012

Muchos de ustedes conocerán a este humorista por medio de la Revista Rumbos que llega dominicalmente con varios diarios del interior del país.

Los libros Mayor y menor son recopilaciones de estas tiras y muestran con continuidad la vida cotidiana del Nacho y el Tobi, dos hermanitos que se comportan como la mayoría de los chicos de su edad.

Este libro me hace pensar si las tiras están dedicadas para los chicos o los padres porque pueden generar interpretaciones totalmente opuestas según quién esté leyéndolo. Read more »

De esta autora había repasado hace un tiempo los libros Caballero negro y Cabeza Colorada, el cual pertenece a la colección Los Fileteados en la que también podemos encontrar el título de hoy.

Este libro tiene como subtítulo “Coplas cordobesas elegidas por Lilia Lardone” y fue publicado en 1994.

Si bien me parecía piola la idea y algunas coplas están simpáticas, en líneas generales me parece bastante flojo el libro y más aún cuando encontré varias cercanas a lo escatológico o al mal gusto si lo pienso como un libro recomendado para chicos. Read more »

Página 206 de 764« Primera...102030...202203204205206207208209210211...220230240...Última »
  • Política de privacidad del blog