El taller trabajará sobre:
- Punto fijo y proyección.
- Reconocimiento y descubrimiento del impulso propio.
- Incorporación del público.
- Escucha.
- Ritmo .
- Estados. Emociones.
- Poética personal de cada payaso. Read more »
El taller trabajará sobre:
El evento es concebido como un espacio de encuentro e intercambio entre quienes están diagnosticados con la enfermedad celíaca y profesionales relacionados a su tratamiento. En el transcurso de la jornada, se desarrollarán diferentes actividades: Taller de cocina sin T.A.C.C, mateada y taller vivencial. El objetivo de la propuesta es compartir pautas que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de los enfermos celíacos.
La jornada se llevará a cabo el sábado 4 de mayo, desde las 14.30 horas, en el comedor de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano, de calle La Rioja 1450, Córdoba. La entrada es libre y gratuita pero quienes deseen participar deben preinscribirse hasta el 3 de mayo en el Programa de Atención al Celíaco del ministerio de Desarrollo Social, llamando al teléfono 4688532 o vía mail a celíacos.gov.cba()gmail.com.
La enfermedad celíaca, que afecta a una de cada 100 personas, consiste en una intolerancia permanente a las proteínas contenidas en el gluten de trigo, avena, cebada y centeno, que conlleva a que se produzca una mala absorción de los nutrientes de los alimentos. El tratamiento de esta patología se realiza únicamente con una dieta adecuada. Por esta razón, en el marco del Plan “Comer Juntos”, el ministerio de Desarrollo Social le garantiza el acceso a alimentos aptos a enfermos de escasos recursos.
La jornada del Día Internacional del Celíaco es organizada por los ministerios de Desarrollo Social y de Salud del Gobierno de la Provincia de Córdoba junto a la Facultad de Ciencias Químicas, la secretaría de Extensión de la UNC y la dirección de Salud de la secretaría de Asuntos Estudiantiles.
Hasta el 10 de mayo están abiertas las inscripciones al Programa Primer Paso (PPP), iniciativa impulsada por la Provincia para que 10 mil jóvenes de entre 16 y 25 años, así como también discapacitados y trasplantados de hasta 49 años, accedan a su primera experiencia laboral. Los postulantes seleccionados comenzarán a trabajar el 1° de junio próximo. Read more »