Cuando me llegó este libro pensé “ok, me voy a mentalizar para leer historias de minitas y sus amigas”.

Crecí en una casa donde éramos tres hermanas, cada una con sus amigas. Además íbamos a un colegio sólo de chicas, donde tuve que soportar otras 30 niñas y mujeres en un aula toda la primaria y la secundaria.

Todos estos años me han derivado en que prefiero tener amigos varones, prefiero charlar con varones y prefiero pelearme con varones, llegado el caso.

No es que todas  las mujeres me caigan mal, es que por una misteriosa razón tarde o temprano todas las conversaciones terminan en cuereadas, ropa, dieta o problemas de pareja. Y si son madres, en fotos de hijos y discusiones de crianza aún cuando yo no tenga chicos ni me interese el tema. Read more »

23
Jan 2014

Visita a Seaworld, Orlando

Archived in the category: EEUU en español

Otro de los parques temáticos que pueden visitarse en Orlando es Seaworld, una atracción que combina juegos mecánicos, shows en vivo y exhibiciones de animales.SDC10159

Dada la apretada agenda de actividades que tuvimos todos los días de nuestra estadía, nuestra visita al parque coincidió con el viernes del feriado puente de Thanksgiving, por lo que el parque estaba bastante lleno y para todas las atracciones había mucha  fila. Además, esa tarde teníamos que estar en el Amway Center para el partido S. A, Spurs vs O. Magic, de manera que estuvimos en Seaworld hasta las 3 de la tarde solamente y no pudimos hacer todo el recorrido que incluye los shows en vivo.

Los juegos Read more »

La semana pasada escribí sobre mi vida universitaria después de los 30 y les prometí contarles cómo es la cosa con la “nueva” modalidad de educación on line. Las comillas están porque aunque acá sea algo relativamente nuevo, en otros países es algo bastante difundido.

Para que les quede más claro el tema, vayamos por partes y explicándolo de a poco porque tiene su complejidad. De hecho creo que hasta que no regularicé las materias ni yo había terminado de entender cómo funcionaba todo 😀

Dado que en la Universidad Siglo 21 donde yo estudio hay varias modalidades de cursado on line y cada una tiene sus peculiaridades, me referiré SOLO a la que estoy cursando que es la modalidad Senior en la ciudad de Córdoba.

¿Qué es la Modalidad Senior?

Es una modalidad donde se cursan materias presenciales (2 ó 3, según el semestre) y materias on line.

Las materias presenciales se cursan como cualquier otra de una modalidad presencial tradicional donde hay un profe que da la clase, apuntes, parciales, prácticos y finales (sólo oral si es una materia promocionada, y oral y escrito si es una materia regular).

El cursado de una materia pesencial es de tres meses (abril-junio y agosto-octubre), sin contar recuperatorios ni finales.

No hay mucho más que explicar sobre este tema, así que pasemos a la parte novedosa.

¿Cómo se cursan la materias on line?

– SAM: esta sigla es la que designa al sistema de estudio, y significa Sistema de Aprendizaje Multimedial. Así que cada vez que la encuentren en algún material informativo, sepan que se trata de lo relacionado con el cursado on line.

– E-Campus: es el sistema de autogestión de las materias on line que permite inscribirse a los parciales, finales, acceder al material de estudio desde cualquier dispositivo, hacer consultas a los tutores de las materias, etc.

– Interfase:

  • Off line: hay que descargarse desde la web de la universidad un programa llamado EPIC que permite ver los apuntes, los prácticos, los videos y las autoevaluaciones de cada materia. Lo bueno de Epic es que permite acceder a todo (excepto los prácticos) sin estar conectado a Internet.
    Las dos capturas que ilustran el post son de EPIC. En la primera ven la pantalla inicial donde están cargadas todas las materias que cursé este semestre. En la segunda pueden ver que está seleccionada Psicología Social y en el marco de la derecha ven el material que conforma la materia. Epic1
  • On line: también se puede acceder a todo esto desde el e-campus de la universidad con el usuario y contraseña de cada alumno.

– Materias: después de habernos inscripto en las materias on line que nos correspondan, aparecerán cargadas tanto en Epic como en el E-Campus con todos sus materiales.

– Material de estudio: cada materia está dividida en cuatro módulos y a cada uno de ellos les corresponden sus lecturas (lo que llamaríamos apuntes, y que varían en cantidad según la materia), sus videos, sus autoevaluaciones (son como prácticos sin nota de las lecturas y los videos) y su práctico (que tiene porcentaje de aprobado y un tiempo para hacerlo).

También hay apuntes en papel como bibliografía básica de la materia, aunque en algunos casos, como en Informática o Estadística, solo con las lecturas podrán hacer los parciales sin problemas.

– Lugar de estudio: todo el recorrido de una materia (estudiar apuntes + hacer autoevaluaciones + hacer los prácticos) se hace donde, cuando y como queramos.

– Tiempo de cursado: el cursado de una materia on line es de dos meses, donde también queda a criterio del estudiante cuándo rinde cada parcial, aunque se recomienda rendir el primero al final del primer mes y el segundo al final del segundo.

– Tutoría on line: en caso de que haya dudas o consultas se puede enviar un mail al profesor que está a cargo de la materia.
En mi caso no tuve dudas, así que no hice consultas a ninguno de los docentes.

– Regularidad: la regularidad se logra aprobando todos los prácticos.

¿Cómo se rinden las materias on line?

En el cursado de las materias on line no es obligatorio rendir parciales (en todas las materias hay dos parciales más una tercera nota de prácticos), aunque ésta es la única vía para lograr promocionar las materias para no rendir uEpic2n examen final.

Antes de ir a rendir un parcial o un final hay que entrar en el E-campus y anotarse en el CAU, día y horario que a uno le resulte más conveniente.

CAU es una sigla que significa Centro de Aprendizaje Universitario. Para el caso de la ciudad de Córdoba, los CAUs son la sede de Nueva Córdoba o el Campus frente al aeropuerto.

Estando en la sede que nos corresponda, en el día y horario que elegimos, tenemos que ir hacia el laboratorio donde el personal a cargo del aula toma lista y va haciendo entrar a los alumnos que se anotaron para rendir parciales o finales (¡importantísimo llevar el documento, si no no se puede entrar a rendir!).

En un aula donde hay 40 computadoras y otros tantos alumnos, van a darse cuenta que cada uno está rindiendo algo diferente… y eso es lo loco del sistema y lo que resulta tan raro las primeras veces que uno va a rendir.

Ingresando nuestros datos se habilita el examen múltiple opción (20 preguntas) y hay una hora de tiempo para resolverlo. Una vez que está hecho, damos el Ok, en unos segundos el sistema lo corrige y nos entrega la nota. Así que no hay ni tiempo para rezar por milagros si no habían estudiado 😀

¿Qué pasa después?

En el caso de los parciales, si han sido buenos alumnos y estudiaron mucho, puede que hayan promocionado la materia si promedian un 7 ó más, de manera que no van a tener que rendir el final.

Si no llegaron a la promoción, pueden intentar con un examen integrador de los dos parciales (30 preguntas) o ir directamente al final (40 preguntas).

En la parte dos del post desarrollaré estos temas:

– Pros y contras de la modalidad on line.

– ¿Es tan fácil como parece?

– ¿Qué diferencia hay entre rendir libre y cursar on line?

– ¿Cómo sé si el cursado on line es para mí?

20
Jan 2014

Luego de contarles sobre la cena de misterio, la medieval y la de magia, les presento la última cena temática que reseñaré sobre este viaje a Orlando pero que, en realidad, fue la primera a la que asistimos.gallery1

El lugar

El espectáculo se realiza en un edificio enorme que tiene en el centro un barco y está rodeado por una pileta. El público de ubica en tribunas que rodean el escenario.

El menú

La noche en que fuimos nosotros la entrada era ensalada o sopa, plato principal pollo con verduras y postre una porción de torta. Como en los demás lugares a los que fuimos, fueron comidas sencillas pero bastante ricas.

Durante nuestra cena había un par de personas que estaban cumpliendo años que fueron homenajeadas con una torta con velitas para compartir con sus acompañantes. Read more »

Como todos los años, otra vez voy a hacer la lista de las recetas de este clásico de la tele cordobesa.

Los televidentes seguidores del chef Dante Enriquez pueden encontrar sus recetas en el canal de You Tube del show y también pueden consultar los listados de las recetas que he venido recopilando durante 2010, 2011, 2012 y 2013.

Atención: algunos títulos están mal escritos, por ejemplo “zuccinis” en lugar de “zuchinis”. Prueben escribir de diferentes formas las palabras complicadas si la receta está en la lista pero no aparece en los resultados del canal.

¿Cómo ver cada video?

1- Hacen click en el link de arriba.
2- En el buscador del canal (arriba a la derecha estando ya en la página de You Tube) ponen el nombre de la receta y dan enter.
3- Los videos suelen estar en tres o cuatro partes, así que tengan en cuenta ese dato.

Julio

Viernes 25 – Trío de frutas.
Jueves 24 – Calzoni de chorizo.
Miércoles 23 – Filetes a la sartén con tomates al horno.
Martes 22 – Hamburguesas de mijo.
Lunes 21 – Tarta de champignones.
Viernes 18 – Tarta de frutas
Jueves 17 – Malfatis de calabacín con crema de verdeo.
Miércoles 16 – Empanada gallega de caballa.
Martes 15 – Ensalada de quinoa
Lunes 14 – Cazuela de pollo
Viernes 11 –
Jueves 10 – Arroz con pollo
Miércoles 9 – Pasteles patrios
Martes 8 – Tarta de choclos y espinacas
Lunes 7 – Cazuela de ternera y calabacín
Viernes 4 – Tarta de naranjas.
Jueves 3 – Pollo al limón con puerros a la suiza
Miércoles 2 – Arroz gratinado con cerdo
Martes 1 – Pizzas

Junio
Lunes 30 – Sandwich de mollejas
Viernes 27 – Postre de banana y chía.
Jueves 26 – Fricasé de ternera.
Miércoles 25 – Choripán.
Martes 24 – Zapallo relleno de choclo y queso.
Lunes 23 – Salteado de brócoli, coliflor y pollo.
Viernes 20 – Empanadas
Jueves 19 – Colita de cuadril con juliana de vegetales.
Miércoles 18 – Pastel de pescado y papas.
Martes 17 – Raviolón de acelga.
Lunes 16 – Cazuela de pulpo y cus cus.
Viernes 13 – Dulce de membrillo.
Jueves 12 – Tortillas de papas con pescado.
Miércoles 11 – Guiso carrero.
Martes 10 – Sopa crema de arvejas.
Lunes 9 – Costillas con arroz.
Viernes 6 – Mermeladas.
Jueves 5 – Pan de centeno y miel.
Miércoles 4 – Pechugas a la riojana.
Martes 3 – Coliflor con palta y batata.
Lunes 2 – Fajitas de cordero.

Mayo

Viernes 30 – Torta integral de zanahorias.
Jueves 29 – Sandwich de pan de salvado y polenta.
Miércoles 28 – Guiso de mondongo
Martes 27 – Pasta corta gratinada.
Lunes 26 – Arroz con calamar.
Viernes 23 – Locro.
Jueves 22 – Galletas de algarroba y chocolate.
Miércoles 21 – Guiso de pollo y trigo
Martes 20 – Sartén de vegetales y huevos
Lunes 19 – Cotillas de cerdo teriyaki.
Viernes 16 – Panqueques de frutas
Jueves 15 – Pescado encamisado
Miércoles 14 – Hamburguesas de cerdo.
Martes 13 – Paté de vegetales.
Lunes 12 – Saltimbocas con sopa paraguaya.
Viernes 9 – Sopa de frutas
Jueves 8 – Corvina envuelta en papas sobre colchón de puerros
Miércoles 7 – Pollo a la cerveza
Martes 6 – Humita
Lunes 5 – Ravioles calabreses con crema de papas.
Viernes 2 – Pastel de frutas
Jueves 1 – Guaschalocro

Abril

Miércoles 30 – Pastel de centeno relleno de queso azul y brócoli
Martes 29 – Sandwiches vegetarianos
Lunes 28 – Pollo con almendras
Viernes 25 – Copa de limón y mango
Jueves 24 – Lasagna
Miércoles 23 – Milanesas rellenas
Martes 22 – Ñoquis de batata
Lunes 21 – Costilla al chimichurri con quibebe
Viernes 18 – Sin video
Jueves 17 – Besugo
Miércoles 16 – Tirabuzones a la siciliana.
Martes 15 – Arroz con vegetales y huevo.
Lunes 14 – Arrollado de acelga.
Viernes 11 – Pan de pascua sin glúten.
Jueves 10 – Canelones de pascuas.
Miércoles 9 – Empanada gallega.
Martes 8 – Torrejas de fideos soperos, arvejas y choclo.
Lunes 7 – Pollo con champignones y papas.
Viernes 4 – Mermelada de granada
Jueves 3 – Lasagna de Zucchinis.
Miércoles 2 – Filetes de pescado rebozados
Martes 1 – Rissoto de arroz integral y brócoli

Marzo

Lunes 31 – Pizza rellena
Viernes 28 – Torta nutritiva
Jueves 27 -Sorrentinos de papa y carne con crema de puerros.
Miércoles 26 – Bifes de pollo pasados por salsa blanca y fritos
Martes 25 – Pastel de choclo y espinacas.
Lunes 24 – Matambre a la leche con ensalada de remolacha y fontina
Viernes 21 – Cochinillo
Jueves 20 – Espaguetis integrales con sardina y crema de espinacas.
Miércoles 19 – Polenta con champignones y lomo
Martes 18 – Arroz delicioso
Lunes 17 – Tarta de carne caprese
Viernes 14 – Postre banana
Jueves 13 – Tortelli de calabaza
Miércoles 12 – Tarta de zapallitos verdes
Martes 11 – Estofado de cogote de cabrito
Lunes 10 –
Viernes 7 – Volcan de chocolate
Jueves 6 – Ravioles de ricota y jamón con crema de pollo
Miércoles 5 – Milanesas de corazón con tomates grillados
Martes 4 – Pastel de choclo y champignones
Lunes 3 – Vacío con papas rellenas

Febrero

Viernes 28 – Tarta de coco y dulce de leche
Jueves 27 – Tortilla de chauchas y jamón crudo
Miércoles 26 – Polenta con estofado de corazón
Martes 25 – Espaguettis de mijo con vegetales al wok
Lunes 24 – Ensalada de trigo y mariscos
Viernes 21 – Pan relleno
Jueves 20 – Pollo con vegetales y salsa
Miércoles 19 – Escalopes
Martes 18 – Sopa
Lunes 17 – Tagliatelle Alfredo
Viernes 14 – Mouse afrodisíaco
Jueves 13 – Solomillo con crema de mostaza y miel
Miércoles 12 – Ensalada de pollo y camarones
Martes 11 – Graten de crepes con salsa blanca y brócolis
Lunes 10 – Arroz con champignones y cerdo
Viernes 7 – Tarta de queso e higos
Jueves 6 – Pollo al curry
Miércoles 5 – Empanadas chinas
Martes 4 – Paté de habas
Lunes 3 – Pizza

Enero

Viernes 31 – Helado de mango y coco
Jueves 30 – Paella con pescado
Miércoles 29 – Ñoquis
Martes 28 – Pastel de zanahorias y lentejas
Lunes 27 – Ensalada de pollo
Viernes 24 – Pizza priavera de harina integral
Jueves 23 – Copete de papa con versuras y chorizo
Miércoles 22 – Pastel de ananá y chocolate
Martes 21 – Pechugas de pollo apanado al horno
Lunes 20 – Pan Charleston
Viernes 17 – Pollo a la caribeña
Jueves 16 – Ñoquis de papa
Miércoles 15 – Ensalada de albóndigas de ricota
Martes 14 – Tarta de peras
Lunes 13 – Arroz con costillas de cerdo al curry
Viernes 10 – Ensalada de verano
Jueves 9 – Pastas salteadas con legunmbres y huevos escalfados
Miércoles 8 – Pascualina
Martes 7 – Pan de bananas y chocolate
Lunes 6 – Empanadas árabes
Viernes 3 – Budín de pan
Jueves 2 – Filetes de pescado y espinaca.
Miércoles 1 – Vitel Toné

Página 143 de 764« Primera...102030...139140141142143144145146147148...160170180...Última »
  • Política de privacidad del blog