Organizada por la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba, con el acompañamiento de Jerónimo Radio, Canal10, CBA 24 n y el suplemento VOS de La Voz del Interior, La Noche de los Museos contará con la participación activa de más de 60 espacios culturales.
Las actividades de la quinta edición de La Noche de Los Museos están previstas para el viernes 13 de noviembre a partir de las 20 h.
El listado completo de actividades puede leerse aquí.
Espacios Municipales
Museo de la Ciudad y Centro Cultural Cabildo Histórico
Dirección: Independencia 30
Muestra “Yo También lo Vi (ví) Ver más: http://goo.gl/pwT6hx
Muestra 25 Aniversario UBP – Ver más: http://goo.gl/us9Ypb
La Sala que Habito: proyecto 12 “La Sala del Deseo” de Mercedes Zamar,
Samantha Ferro y Mariano Grebnicoff. Ver más: http://goo.gl/EO0Mvb
20 h: “Serenata invertida”, a cargo del grupo Trebolares en los balcones del Cabildo de Córdoba.
22 h: “Canciones de Película”, Banda Sinfónica Municipal, Dirección Mto. David Antezana. Forza pop. Dirección General: Hernán Espinosa. Patio Mayor.
00 h: DJ Mattu Rock
Visitas Guiadas en Cabildo Histórico y Museo de la Ciudad. Ver más: http://goo.gl/BfaYjO
Museo Cripta Jesuítica del Noviciado Viejo
Dirección: Avenida Colón esquina Rivera Indarte
Muestra de Pinturas recientes de Dolores Capdevila
Visitas Guiadas cada 45 minutos. Ver más: http://goo.gl/c1pmnG
Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda
Dirección: Independencia 122
La Noche de los mil dibujos: Actividad coordinada junto a la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la UNC. Instalaciones espontáneas de artistas y arquitectos con trabajos sobre los Museos Arte Religioso Juan de Tejeda y del Museo de Arte Religioso Obispo Fray José Antonio de San Alberto
Visitas Guiadas
Museo de Arte Religioso Obispo Fray José Antonio de San Alberto
Dirección: Caseros 124. Abierto hasta las 24 h.
La Noche de los mil dibujos: Actividad coordinada junto a la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la UNC. Instalaciones espontáneas de artistas y arquitectos con trabajos sobre los Museos Arte Religioso Juan de Tejeda y del Museo de Arte Religioso Obispo Fray José Antonio de San Alberto
Museo Iberoamericano de Artesanías / C.Cult. Paseo de las Artes
Dirección: Pasaje Revol 10 esq. Belgrano – Bº Güemes
Visita Guiada de la Muestra temporal del Museo “LO QUE EL TIEMPO SE LLEVO “ de la artesana Celina Bevacqua
Un recorrido por el pasado, visibilizándolo a través de la imaginería en papel y adobe, recuperando la memoria colectiva y afectiva de los personajes, mitos y leyendas, que vivieron en el Abrojal y Pueblo Nuevo donde el escenario principal fue La Cañada, a las 20.30 h, 22 h y 23.30 h. Ver más: http://goo.gl/gzFeRc
“Ramonita Moreno… Historia de amor y muerte”- Performance por Iris Visentini. A las 21 h, 22.30 h, y 00 h. Ver más: http://goo.gl/uRIahd
Museo de la Industria Brigadier Mayor José Ignacio San Martín
Dirección: Libertad 1130 – Barrio General Paz
Música en vivo de la Academia de DJ’s Orbital con proyección de visuales temáticas
Proyección del video del traslado de la “casa giratoria” a su emplazamiento actual y visitas a las instalaciones del museo y su muestra permanente cada una hora.
Centro Cultural Casa de Pepino
Dirección: Fructuoso Rivera esq. Belgrano
Visitas guiadas, con la historia de la Casa y del B° Güemes a las 21:00 y 24 h. Muestra permanente
Galería Mini contemporáneo.
22 h “Los Círculos Mágicos”
Fede Astrada: batería y percusión
Atilio Sánchez: bajo eléctrico, efectos y sintetizadores
Ana Paula Ortega: voces
Simón Martínez: voces, teclas, guitarras
Aldo Valenzuela: piano y sintetizadores
00:30 h
Omvr Jazz Quartet
Nicolás Ocampo – Saxos
Eduardo Valdes – Guitarra Eléctrica
Fernando Mendez – Bajo
Matias Romero – Batería.
Centro Cultural España Córdoba
Dirección: Entre Ríos 40
20 h: “Canciones Cruzadas” Un día perfecto para el pez banana”
Cci Kiú
Séptimo Día
– Artistas a la Parrilla /Artistas en Vidriera
– Exposición 20 años de Llanto de Mudo
– Espacio Derechos Humanos
– Historia de Agua
– Suelta de Globos “Diegazo”
– Espacio “La Realidad” de fotografía documental
– Visitas guiadas a la casa
Cineclub Municipal Hugo del Carril
Dirección: Bv. San Juan 49
23 h: Proyección de “La Sombra” (Argentina, 72′), de Javier Olivera
Ver más: http://goo.gl/eB54F0
Museo Municipal de Bellas Artes Genaro Pérez
Dirección: Av. General Paz 33
“Entre el suelo y el Cielo” – Colección permanente del museo
Además, esta quinta edición de La Noche de los Museos contará con la participación del listado de espacios culturales que puede consultarse aquí, de dependencia provincial y de la UNC: http://goo.gl/FQCXaq