En este post me gustaría recomendarles libros sobre Córdoba para todos aquellos que por turismo o por un interés particular quieran encontrar bibliografía específica sobre nuestra tierra. También aprovecharé para recomendar libros de autores cordobeses que haya leído o que sean muy conocidos.
Esta lista se construye en base a libros que tengo o que he leído aunque no haya subido las reseñas al blog. La misma queda en permanente construcción.
Libros sobre Córdoba
Literatura (textos que hablan de o sitúan a Córdoba como elemento central de la obra)
Cuentos y relatos
– Bialet, Graciela: De boca en boca.
– Capdevila, Arturo: Córdoba del recuerdo. Cronicones alegres de Córdoba.
– Londero, Jorge: Las Historias de Don Boyero. Lo mejor de Don Boyero.
– Salzano, Daniel: Llévame volando a la luna.
Novela
– Bajo, Cristina: saga de Las Osorio.
– Rivero, Viviana: Secreto bien guardado. Mujer y maestra.
– Romanzini, Arturo: Para recibirse de cordobés.
Poesía
– Zárate, Armando: Album poético de Córdoba
Arte y arquitectura
– Academina Nacional de Bellas Artes: Estudios de arte argentino, Las capillas de Córdoba. Inventario de bienes muebles de la Iglesia y convento de San Francisco de Córdoba
– La arquitectura en Córdoba y su historia, compilación de escritos del Arq. Rodolfo Gallardo.
– Trecco, Adriana et al: Presencia italiana en la realidad arquitectónica de Córdoba.
Cocina y gastronomía
– Asociación civil Navidad: Los sabores de Córdoba.
– Bajo, Cristina: Elogio de la cocina.
Hechos y personajes históricos
– Avendano, Sergio: Jardín Florido.
– Bibliografía sobre los jesuitas en Córdoba.
– Bischoff, Efraín: Bamba, leyenda y realidad. Y ellos forjaron un pueblo (Historia de Colonia Caroya). Verdades eternas de Córdoba.
– Calvimonte L. y Moyano Aliaga A.: El Camino Real al Perú en el norte de Córdoba.
– Dómina, Esteban: La misteriosa desaparición de Martita Stutz
– Ferrero, Roberto A.: La “pampa gringa” cordobesa, Emergencia e idiosincracia de las clases medias rurales. Topografía curiosa de Córdoba.
– González Warcalde, Luis: Por la ruta de la historia.
– Grimaut, Azor: Duendes de Córdoba.
– Gutiérrez, Ramón y Page, Carlos: La catedral de Córdoba.
– Rodríguez Machado L. y Saravia, S.: Fiestas populares de Córdoba.
– Salinardi, julio: Obras son amores y no buenas razones. La obra del Cura Brochero, la iglesia y la política de su época.
– Tanodi de Chiapero, Branka María: La escritura en Córdoba del Tucumán (153-1650)
– Villagra, Rolando: Relatos y anécdotas de las Córdoba que se fue.
Humor
– Cognini Alberto et al.: El libro de Hortensia. Desde Córdoba y bueh!
– Hortensia 40 años.
– Pérez Wat, Arnaldo: Entre el humor y lo cómico. Homenaje a Raúl Carlos Ortiz.
Toponimia
– Manera, Edith: El quichua santiagueño en la toponimia cordobesa.
– Paulí Alvarez, Carlos: Toponimia aborigen de la provincia de Córdoba.
– Rivarola, Rodolfo: Toponimia aborigen del norte de Córdoba.
Turismo
– Altamirano, Marcos: Descubrir Caminos.
Libros de autores cordobeses
Humor
Humor gráfico
– Angonoa: Humor sin tranqueras, Humor sexy, Humor negro, El humor de los Súper Héroes.
– Chumbi: Antología pipí cucú.
Teoría del humor
– Barei, Silvia et al.: La Argentina humorística, cultura y discurso en los ’90. La Argentina humorística, cultura y discurso en el 2000.
– Flores, Ana B.: Políticas del humor.
Textos humorísticos
– Fernández, Graciela: Manual de instrucciones para recién separadas.
Literatura
Infanto-juvenil
– AAVV: Córdoba Cuenta (antología de cuentos).
– Aguirre, Sergio: Los vecinos mueren en las novelas (Novela)
– Andruetto, María Teresa: Stefano: (Novela) La mujer vampiro (cuentos de terror). El árbol de lilas. Dale campeón.
– Bialet, Graciela. Novelas: Los sapos de la memoria. Si tu signo no es de cancer. El jamón del sánguche. Cuentos: Caracoleando. De boca en boca. San Farrancho.
– Escudero, Laura: Heredé un fantasma. Encuentro con Flo. (Novelas)
– Lardone, Lilia: El Caballero negro. Cabeza Colorada. Nunca escupas para arriba.
– Leguizamón, María Luisa: El niño, la literatura infantil y los medios de comunicación masivos. (Teórico). La aventura de Mirandolina. Cuentos con sueños.
– Maza de Miranda, María Amelia: Leyendas cordobesas, argentinas y americanas.
Adultos
Cuentos y relatos
– Cadena 3: Aquellos que aman I y II
– Lugones, Lepoldo: Las fuerzas extrañas. Cuentos fatales. Antología cuento, poesía y ensayo de L. Lugones (ed. Colihue)
– Playo, José: Peinate que viene gente, La belleza del escándalo y Peinate Vol. II
–
Novela
– Loza, Cristina: El oso de Karantania, Malasangre, El revés de las lágrimas, La hora del lobo.
– Rivero, Viviana: Y ellos se fueron. 10 lugares mágicos.
Profesionales
– Utrera, Gastón: Macroeconomía para no economistas.
También los invito a visitar mis otras listas de libros:
– Libros para chicos de 3 y 4 años
– Libros para chicos de 5 y 6 años
– Libros para chicos de 6 a 8 años
– Libros para chicos de 9 a 11 años
– Libros para chicos desde los 12 años
– Libros para chicos desde los 15 años
– Libros para adultos
– Libros en inglés
– Libros en portugués
– Libros de la campaña America reads Spanish (campaña de promoción de literatura hispanoamericana en EEUU).