15
Dec 2008

Leyenda del Clavel del Aire

Archived in the category: Relatos y leyendas cordobeses

El clavel del aire es una delicada planta que se crece en las grietas de los peñascos o sobre el tronco de añosos árboles, especialmente algarrobos.

En el noroeste argentino se cuenta que hace mucho tiempo, en la época de la conquista, un oficial español se enamoró de una hermosa indiecita de nombre Shullca. La vio por primera vez durante una expedición, mientras ella caminaba por las sierras, y ya no pudo olvidar la belleza de sus rasgos y la dulzura de su voz. Apenas llegó al pueblo averiguó quién era la joven, y desde ese momento se propuso obtener su atención. Pero a pesar de los insistentes galanteos, Shullca nunca correspondió su apasionado amor.

El militar juró entonces vengarse de aquella mujer que despreciaba su cariño, y una tarde en que la halló sola en las sierras, comenzó a perseguirla. La niña, en su desesperación, trepó a la rama más alta de un coposo algarrobo. El viento era fuerte, y mientras más subía Shullca, más se balanceaban las ramas amenazando con derribarla. El joven oficial trepó tras ella y con dulces palabras le pidió que bajara, prometiéndole respetarla si así lo hacía. Pero la niña se negó, y el enfurecido soldado blandió su puñal en señal de amenaza. La aterrorizada indiecita no atinaba a moverse en su precario refugio, y el despechado joven arrojó el puñal que fue a clavarse en el pecho de Shullca.

El cuerpo de la bella jovencita cayó al vacío y tras él, el del oficial hispano. Una gota de sangre alcanzó, empero, a humedecer el tronco del árbol. Y allí nació el clavel del aire, que Con su fragilidad y delicadeza recuerda por siempre la inocencia de Shullca.

2 comments for “Leyenda del Clavel del Aire”

1
maría alejandra basili - Asociación PROAVIS

Hola, Dayana! hemos leído las leyendas y os interesa comentarlas en uno de los blogs de PROAVIS, ya que pueden servir como interesante didáctico para la educación ambiental. Igualmente, con tu autorización incluiremos link para que nuestros visitantes puedan leerlas. GRACIAS Y SALUDOS

December 26th, 2008 at 10:20
2
Dayana

María Alejandra,
No hay problema, usenlos que les sirva del blog, voya pasar por el tuyo así lo conozco 🙂

December 26th, 2008 at 13:08

Dejá tu comentario

Si este es tu primer comentario en el blog va a ser moderado. En caso de haber comentado antes va a aparecer normalmente; así que espero que sigas siendo tan educad@ como siempre.

Si vas a dejar una consulta lee primero los comentarios, quizás fue respondida ahí. Las preguntas que ya hayan sido respondidas en otros comentarios serán eliminadas.

Los comentarios que contengan direcciones de email, teléfonos o spam no serán aprobados. Los comentarios que no estén relacionados con el tema específico del artículo serán eliminados. También lo serán aquellos con lenguaje agresivo, intolerante o que no respeten opiniones de otros comentaristas.


Página 1 de 11
  • Política de privacidad del blog