21
Nov 2009

Leyenda del Chajá – Versión I

Archived in the category: Relatos y leyendas cordobeses

Nos narra Félix Coluccio en su imperdible “Diccionario Folklórico Argentino” que el chajá habita en zonas de lagunas y ríos,  y si bien es un ave con habilidad para volar muy alto como las demás rapaces, vive como animal domesticado. Es un ave monógama y lo único que lo separa de su pareja es la muerte, por ello se las ha llamado aves del amor, aves inseparables.

Esta leyenda tiene influencia religiosa, y nos cuenta que dos jovencitas estaban lavando la ropa en un río cuando llegaron Jesús y San Pedro, quienes habiéndoles pedido agua para beber, las muchachas le alcanzaron agua con jabón y por eso fueron maldecidas, y al querer irse, en lugar de decir yajá (vamos, en guaraní), dijeron chajá y salieron volando convertidas en pájaro.

Desde entonces sus carnes no sirven para comerse pues es pura espuma, y como se dice comúnmente: pura espuma como el chajá.chaja

Nos cuenta Coluccio que en el Chaco hay una versión parecida:

Dos mujeres lavaban su ropa cuando se acercó una anciana para pedir agua, éstas le acercaron agua sucia y con jabón y se dijeron la una a la otra: yajá. La viejita, que era la Virgen María, al darse cuenta de la maldad de ellas, las convirtió en aves para gritar eternamente: chajá, chajá.

Se dice que si se duerme con una pluma de chajá debajo del colchón, se tendrá un oído fino y alerta.

2 comments for “Leyenda del Chajá – Versión I”

1
cristian

luego otra copia esta no es folclore argentino es paraguayo ademas no era jesus y san pedro era maria y el niño jesus y se dice chaha se pronuncia shaja entendes vos el guarani es paraguayo

May 2nd, 2011 at 20:53
2
Dayana

Cristian,
Te repito lo mismo que en los anteriores comentarios, las leyendas y las especies nada tienen que ver con las nacionalidades sino con los pueblos originarios de cada región. La leyende del boto rosa (delfín rosado de río) es contada de la misma manera en Perú y en Brasil y jamás escuché ni a unos ni a otros adjudicándose la autoría.
Hay que conocer un poco más antes de acusar a alguien.

May 2nd, 2011 at 21:02

Dejá tu comentario

Si este es tu primer comentario en el blog va a ser moderado. En caso de haber comentado antes va a aparecer normalmente; así que espero que sigas siendo tan educad@ como siempre.

Si vas a dejar una consulta lee primero los comentarios, quizás fue respondida ahí. Las preguntas que ya hayan sido respondidas en otros comentarios serán eliminadas.

Los comentarios que contengan direcciones de email, teléfonos o spam no serán aprobados. Los comentarios que no estén relacionados con el tema específico del artículo serán eliminados. También lo serán aquellos con lenguaje agresivo, intolerante o que no respeten opiniones de otros comentaristas.


Página 1 de 11
  • Política de privacidad del blog