La Universidad Nacional de Córdoba otorga hoy en Montevideo la máxima distinción de Doctor Honoris Causa al poeta y escritor uruguayo Mario Benedetti. La subsecretaria de Cultura de Extensión Universitaria, Patricia Cóppola, representará a la UNC en el acto que se realizará hoy a las 20 en el Auditorio de la Universidad de la República , en la capital uruguaya. El Rector de esa Universidad, Rodrigo Arocena, recibirá la distinción en nombre de Benedetti quien, por razones de salud, no estará presente.
El Doctorado otorgado por la UNC es el quinto que recibe el escritor, ya que anteriormente fue reconocido por las Universidades de Alicante, Valladolid, La Habana y Uruguay.
Los motivos. En el discurso que ofrecerá Coppola, se dará cuenta de los motivos por los que la universidad cordobesa ha decidido distinguir a Benedetti: “Por haber contribuido de manera relevante a la construcción de la historia cultural de nuestros países latinoamericanos”, dice el texto difundido ayer por la UNC. Benedetti “logró inmortalizar la experiencia de una época y de lugares específicos: Argentina, Perú, México, España, Cuba, países que lo acogieron en el exilio, pero siempre fue Montevideo el principal protagonista”, continúa.
La subsecretaría de Cultura de la UNC ha tenido en cuenta la vasta producción narrativa, poética y periodística del autor uruguayo, “un autor donde se han reconocido y conmovido varias generaciones”.
“Hablar de Mario Benedetti es hablar de un intelectual coherente y comprometido con su tiempo” dice Cóppola en su discurso.
El escritor, autor de libros como Montevideanos, Poemas de la oficina, La tregua, Gracias por el fuego, La borra del café, Andamios, entre otros, lleva varios meses sin mostrarse en público, debido a problemas de salud.
Publicado originalmente en La Voz del interior del 18/12/08. Sección Cultura.
Ya que hablamos de Benedetti, me gustaría recomendar como lecturas las novelas La Tregua y Primavera con una esquina rota (Gracias por el fuego no me gustó), el libro de los cuentos completos y los tomos 1 y 2 de las recopilaciones de su obra poética (el 3 no lo leí).