El Seminario organizado por AmCham (Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la República Argentina) tiene como objetivo informar y capacitar a las compañías participantes, los principales aspectos a tener en cuenta para iniciar su negocio en EE UU.
La jornada tendrá una duración de 4 horas en la que disertarán Tania Martinez (Demos Global, Miami, USA) y Marcelo Amden (Asesor comercial Emb. USA en Argentina). Se trata de un evento abierto no arancelado.
A través de distintas iniciativas y grupos de trabajo, AmCham aborda diversas temáticas que contribuyen a forjar una comunidad de negocios más equitativa, fijando prioridades de mediano y largo plazo que buscan generar un trabajo conjunto entre empresas, gobiernos, universidades y la sociedad civil. En esa línea se trabaja promoviendo:
• Diálogo institucional y la articulación de los sectores público y privado.
• Servicios y beneficios para sus socios.
• Sustentabilidad y comunidad.
Agenda Tentativa
14.00 hs. – 14:15 hs. Apertura de la Jornada – Institucional
· Diego Schargorodsky – Director regional de Aplicaciones y servicios (HP) / Cochairman Consejo Asesor AmCham – Delegación Córdoba
14.15 –15.15 hs.
Bloque 1. Una mirada desde Argentina. Aspectos fiscales hacia una internacionalización
Orador: Esteban Fada / Gustavo Campos (PWC)
15.15 –17.15 hs.
Bloque 2. Una mirada desde Estados Unidos. Aspectos fiscales, laborales, contractuales envueltos y nuevas regulaciones de productos y servicios para la exportación
Oradora: Tania Martinez (Demos Global)
15.15 – 15.40 hs. Fases del proceso de internacionalización:
· Motivación de la inversión
· Oportunidades/dificultades en estos procesos
Break– Café 15.40 – 15.50 hs
15.50 – 16.15 hs. Aspectos Jurídicos
· Tipos de Implantación: Aspectos Mercantiles, tipos de sociedades, diferencias. Legislación de los estados.
· Entidades Jurídicas del Estado de Delaware
· Aspectos Fiscales. Tratado de doble tributación.
· Aspectos Laborales. Contratación de personal.
· Mantenimiento y obligaciones anuales de una entidad jurídica.
16.15 –17.15 hs Aspectos Regulatorios de los Productos: Aspectos Legales y Prácticos de la exportación de productos regulados a los EEUU (vinos y bebidas alcohólicas), (alimentos y suplementos alimenticios en general), (bienes de consumo), (equipos médicos, instrumentos y accesorios), (cosmético, productos naturales y OTC), (textil y zapatos), softwares e industrial.
17.15 –18 hs
Bloque 3. Estados Unidos como destino de inversión extrajera directa.
Orador: Marcelo Amden (Embajada de los EEUU en Argentina )
Cierre
18. hs. Conclusiones y Cierre: Tomás Capdevilla – Presidente AmCham Delegación Córdoba
Para mayor información y consultas:
Ana Luz Fundaró
Gerente Delegación Córdoba
E-mail: afundaro()amchamar.com.ar
Tel: 0351-4818532