Las inscripciones estarán abiertas desde el 29 de junio al 31 de julio en la sede del Cepram, ubicado en la calle David Luque 430 Bº General Paz. Para consultas pueden comunicarse con el teléfono 0351- 4533471, o ingresar a la página www.cepram.org.ar
¡Nuevos cursos!
Los profesionales académicos que integran el Cepram llevan adelante cursos de toda índole, sistematizados en diferentes áreas de conocimientos y habilidades. Este segundo cuatrimestre se suma nuevos e interesantes cursos para los alumnos, estos son alguno de ellos:
COCINAS DEL MUNDO Este curso es una invitación a conocer y degustar los platos típicos de varias regiones del mundo, con el propósito de conocer los diferentes sabores y tipos de gastronomías.
HISTORIA FAMILIAR, dictado Prudencio Bustos Argañaraz, Javier Berdini & equipo de Academia Argentina de Genealogía y Heráldica. En este curso se abordaran los conocimientos fundamentales y las herramientas básicas para comenzar esa investigación y conocer y analizar la realidad socio-histórica de nuestro país, de nuestras familias, procedentes de casi todos los continentes.
USOS DEL CELULAR PARA LA VIDA COTIDIANA Hoy desde los celulares inteligentes se puede hacer casi. Se puede tener la agenda con las compras del súper, sintonizar la radio para salir de caminata, aprender un idioma, pedir un taxi, disfrutar de juegos y muchas cosas más. En este curso se buscara potenciar el uso del celular para simplificarnos la vida cotidiana, aprendiendo como instalar las aplicaciones, utilizar las mismas y actualizarlas.
COMUNICA-DOS: Este curso está destinado a aquellas personas que han tenido dificultades o desean mejorar en la expresión de lo que sienten y piensan a sus hijos, nietos, amigos o alguna otra persona, o para los que no encuentran la forma de pedir lo que necesitan. Se busca mediante este curso lograr expresarnos y comportarnos de una manera más efectiva y satisfactoria para cada uno, ya que estos vínculos son importantes durante toda la vida, mejorando las habilidades de comunicación de las emociones, pensamientos y necesidades.
LA CASA: LUGAR PARA LA VIDA COTIDIANA: El uso que tenemos a diario con nuestra vivienda, determina positiva o negativamente nuestras conductas, produciendo placer, disgusto, etc. Esto sucede porque a nuestros espacios los tenemos tan naturalizados que no los podemos ver como realmente son o como los necesitamos hoy. En este curso se podrá proyectar mediante actividades plásticas, croquis o planos intuitivos, fotografías o imágenes de cada situación en particular que deseemos resolver en nuestros espacios.
CREAR MI HISTORIA: TALLER DE LECTURA, ESCRITURA Y ENCUADERNACIÓN Crear mi historia es un taller de lectura, escritura y encuadernación diseñado para orientar la creación literaria de una obra completa. Desde la idea hasta el libro en su producción material.
COLLAGE DE RECUERDOS. Se propone crear una historia con las fotografías de cada uno/a de los participantes, fotos que capturaron diferentes momentos de sus vidas. Los alumnos podrán aprender a restaurar, intervenir y retocar sus propias fotografías de manera digital (escaneando ó fotografiándolas previamente en el aula). La propuesta es que cada alumno pueda repasar su historia, elegir como contarla y compartir sus recuerdos, las anécdotas que significan cada momento capturado en sus fotografías.
¿QUÉ HA QUEDADO DE MÍ A LO LARGO DE LOS AÑOS? Un taller para compartir los cambios que cada etapa trae y re-crearse. El presente taller es una invitación a (re)encontrarnos a través de metodologías artísticas con la persona que fuimos y el adulto que somos en una construcción personal y colectiva. Se emplearán actividades lúdicas, películas, ejercicios, lectura de textos cortos y la expresión artística es una apuesta que nos conecta con la vitalidad, permite elaborar los cambios y desafíos que cada etapa trae y ayuda a liberarnos del estrés.
TALLER DE BORDADO EXPERIMENTAL Este taller está destinado a todos los que quieran aprender a bordar y sobre todo a jugar y experimentar con el bordado. El punto de partida es el bordado, realizando tapices, piezas, dibujos, etc. trabajando a partir de la inquietud y el deseo que cada el alumno tenga.
VIAJE AL CUERPO A TRAVÉS DEL MOVIMIENTO En este curso abordaremos tarea de cómo re-apropiarnos de manera lúdica del cuerpo que hemos construido a lo largo de toda la vida. Mediante herramientas de la expresión corporal, bio-danza, y diversas técnicas actorales, se procederá a realizar una exploración que permita ampliar las capacidades expresivas, reconocer emociones que todavía no tienen palabras y encontrar otra forma de habitar el cuerpo.
Ademas siguen los cursos de siempre, que abarcan temáticas como integridad y desarrollo personal, comunicación y relaciones, memoria, entrenamiento intelectual y otros buscan la expresión personal como teatro, escritura, fotografía, tango, folclore, ritmos, etc. También se pueden estudiar idiomas como el italiano, ingles, francés, portugués, japonés y hebreo y por supuesto, computación en todos los niveles.