Del 21 al 24 de abril se realizará el Encuentro Internacional “Dilemas de la cultura, la tentación de las ideologías contemporáneas”, en las instalaciones de Ciudad Universitaria. Este evento será un espacio para reflexionar sobre la cultura actual y los nuevos interrogantes frente a los crecientes procesos de tecnologización, mercantilización y estetización de la vida social. El objetivo del encuentro es analizar las dinámicas culturales en marcha y revelar los desafíos que se deberán afrontar de cara al nuevo siglo.
Durante los cuatro días se realizarán conferencias a cargo de especialistas reconocidos como Héctor Schmucler, Raymundo Mier, Carlos Altamirano y Renato Ortiz, entre otros.
Asimismo, el 24 a partir de las 10 se desarrollará el foro de discusión “La acción intelectual; ¿compromiso social o dependencia política? El mercado académico cultural”; que se propone como un espacio para debatir la incidencia que tiene el intelectual en la cultura actual, particularmente, en nuestra realidad local y regional. El filósofo y escritor Tomás Abraham será el encargado de la conferencia de apertura del foro, que estará abierto al público en general.
Este encuentro está especialmente dirigido a docentes, investigadores, artistas, estudiantes de grado y postgrado, y público en general, que podrán intervenir en las conferencias, los paneles y el foro.
Informes e inscripciones: encuentro.dilemas.de.la.cultura@gmail.com con el asunto INFO o INSCRIPCIÓN y en http://dilemasdelacultura.blogspot.com/. Telefónicamente al Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades (CIFFyH): (0351) 433-4061 interno 102, de 10 a 19.
Invitan: La Pro-secretaría de Relaciones Internacionales, el Centro de Estudios Avanzados (CEA), el Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades (CIFFyH) y el Centro de Estudios Avanzados-Unidad ejecutora del CONICET (CEA-UE) de la Universidad Nacional de Córdoba.
ACTIVIDADES PROGRAMADAS
Conferencias
* “Cultura y comunicación. Los desafíos de la memoria”. Héctor Schmucler (UNC/Argentina)
* “El público: una nueva exigencia para la cultura”, Raymundo Mier (UAM/México)
* “América Latina en el laberinto de la identidad”, Carlos Altamirano (UNQ/Argentina)
* “A questão cutural no mundo contemporâneo”, *Renato Ortiz (U.Campinas/Brasil)
* “La crítica feminista como modelo de la crítica cultural”, Nelly Richard (U.ARCIS/Chile)
* “A cultura na política: riquezas possíveis de nossa parte do mundo”, Renato Janine Ribeiro (USP/Brasil).