12
Sep 2011

El elenco de la novela El Elegido en Córdoba

Archived in the category: Medios de Comunicación

El viernes 16 de septiembre, parte del elenco de “El Elegido” visitará la ciudad de Córdoba para charlar con la prensa y sus fans.

Los actores y actrices presentes serán: Pablo Echarri, Leticia Brédice, Paola Krum, Martín Seefeld, Ludovico Di Santo, María Carámbula y Calu Rivero.

El evento se realizará en el Quorum Hotel (Ciudad Empresaria, camino al aeropuerto) a las 19.30 hs, aunque por el momento no tengo datos sobre el sistema de acreditaciones para estar presente.

Fuente: Revista Pronto. Vía @elpepereyna

Y ya que hablamos de El Elegido, empecé a verla cuando salió porque prometía ser atractiva, diferente, contaba con un elenco interesante y la historia tenía un poco de todo sin ser el típico culebrón rosa.

Desgraciadamente con el paso de los meses me fue aburriendo y la dejé de ver.

Más allá de las buenas actuaciones de Lito Cruz, Leticia Brédice, la nena que hace de su hija y de Jorge Suárez (el que hace de Roberto, el marido de María Carámbula); y de los tópicos interesantes como las logias, el autismo y los pueblos originarios; me parece que cayó en ciertos golpes efectistas como escenas de sexo innecesarias (hétero, lesbianas y gay), violencia y los casi delirios místicos en el personaje de Nevares Sosa.

La seductora propuesta inicial de los siete pecados capitales representados en los personajes también desapareció y sólo quedaron bien parados los que pudieron capitalizar con su fuerza actoral lo que los autores plantearon en un libreto.

Y también cayó en unos cuántos lugares comunes: la familia pobre, buena, idealista y bien formada contra los ricos malos, corruptos y con padres asesinados/desaparecidos; la amante amorosa y la esposa loca (insisto, acá salvó el cliché Leticia con la composición del personaje), el marido súper enamorado de su mujer y después súper enamorado de la Otra.

La novela también jugó un poco con las redes sociales creándole una cuenta en Twitter y un blog a Verónica y proponiendo concursos de arte y fotografía para que las piezas ganadoras pudieran ser exhibidas en la escenografía. Una apuesta novedosa por estas tierras pero no muy extrema para lo que podría haberse desarrollado en social media alrededor de todas las puntas que suelta el universo de un programa de TV.

De todas maneras tiene sus fans y mi mamá la sigue viendo, así que seguramente habrá muchas cordobesas que desearán estar el viernes en Quorum viendolo a Echarri hablar de qué significa El Elegido en su carrera.

9 comments for “El elenco de la novela El Elegido en Córdoba”

1
Graciela

Coincidimos tesoro, me atrapaba en un principio, luego me agotó -aclaro que no me gustan las novelas-, no he visto ni miro, me cansan.

Destaco a Leticia, Lito Crúz, Martín, la Carámbula, el pibe que se droga, el hijo de Lito, y Calu…ni Echarri cómo la Krum me parecen buenos actores.
Para mi es necesario hacer mucho teatro, por eso la calidad de los actores que me gustan.
La fotografía es genial, muy bien filmado.

Besos 🙂

September 13th, 2011 at 8:32
2
Danilo

Creo, sin dudas, que es el mejor producto que tiene hoy la televisión argentina. Tanto por trama y desarrollo actoral, como por calidad de producción, imagen, edición. Claro que todo producto es imperfecto en muchas cosas, pero en el balance general esta novela logró despliegues muy poco “comunes” en nuestra pantalla. En torno a la trama, las historias de amor o las disputas entre dos hombre o dos mujeres (en este caso) son casi ineludibles. Forman parte de la esencia de la novela argentina, no ha habido novela que no haya estado transversalizada por una historia de amor de estas característica. El tema es, además de esa historia de amor, ¿qué más nos da? Bueno, en este caso, mucho. La edición que posee este producto, como así también la fotografía, es de alta calidad. Arreglos que no se ven en ningún otro producto. Otra cosita, todos y cada uno de los pecados originales se han mantenido en el tiempo; es más, son el eje estructural de la novela: al Ira de Mariana; la Soberbia de Andrés (presente y rescatada en recientes capítulos); la Envidia de Roberto; la Avaricia de Greta y la Pereza de David. Todos, dosificados y a su forma, están siempre presentes. En fin, como dice, “sobre gustos no hay nada escrito” y está bárbaro que así sea. Pero creo fervientemente que, con fallas y debilidades como todo, es uno de los mejores productos que ha dado a televisión en los últimos años.

September 13th, 2011 at 10:19
3

Graciela,
Si, coincido en la calidad de la filmación y en los actores salvo Calu… tiene una forma de pronunciar rarísima, como sobreactuada.
Danilo,
Considerando la tele argentina de hoy, ser el mejor producto no sé que significa realmente. Coincido en la calidad del producto, pero no en que sea lo mejor de los últimos años como producto de TV (del subgénero novela quizás lo sea). Me parece que Los simuladores y Locas de Amor han sido dos de los programas más redonditos de los últimos 10 años.
Pero como todo, al que le guste que lo disfrute, para eso está en la tele 🙂

September 13th, 2011 at 14:55
4
olga

Coincido con Dayana que los primeros capitulos nos hacian presagiar una novela distinta, pero me parece que la historia va dejando puntos inconexos, personajes que desaparecieron sin que ello se justifique en la historia, ciertas conductas que no se condicen con la personalidad, a pesar de ésto la sigo viendo por su calidad tanto en fotografia, produccion, lo cuidado dela edicion.Y vale la pena apoyar una iniciativa de un tipo joven y emprendedor como Pablo Echarri

September 14th, 2011 at 9:39
5

Olga,
Muy de acuerdo en apoyar a los emprendedores como Pablo Echarri y Martín Seefeld que se lanzaron a la aventura de hacer tele en el país de tinellilandia 🙁
Por cierto, siempre dije que a Pablo lo veía como un excelente comediante y desgraciadamente sólo lo vemos como galán de novelas. Me acuerdo en los primeros capítulos de Los Buscas de siempre donde tenía escenas muy graciosas con Luis Luque. Ojalá pruebe hacer algo por ese lado, creo que le puede ir muy bien.

September 14th, 2011 at 14:52
6
Graciela

Olvidé de algo muy importante, aunque es ficción: el mal trato del autismo en la novela.
Trabajamos hace años para concienciar, los niños, jovenes y adultos autistas, no presentan las característas de la nena en la novela, no tienen visiones, no dibujan lo que pasa o pasará.
En eso los autores le han errado mal! tratar un tema tán delicado, las madres de las personas que padecen autismo han sido catalogadas de muchísimas maneras durante muchos siglos, ahora que se sabe que son amorosas como cualquier otra, se han desterrado esos mitos.

La ficción, para mi humilde forma de mirar las cosas, puede tratar todos los temas, pero con los síndromes o enfermedades no.

Te doy un ejemplo: no veo Tinelli, pero sí escuché a Iripino hablando del pánico, la descripción ha sido excelente, mucha gente se ha sentido identificada, lo hemos hablado.

Volviendo a las novelas, el problema es que a mi no me gustan 🙂 por eso tal vez no me engancho con ninguna.

September 18th, 2011 at 5:56
7

Si, creo que por ahí puede malinterpretarse. Como televidente comprendo que esas visiones de la nena son parte del misticismo de la ficción, pero por ahí no va a faltar quien piense que un chico autista tiene “poderes”.
De todas maneras, he visto documentales sobre casos de chicos autistas con aptitudes fuera de los común en matemáticas, dibujo, música, etc.

September 18th, 2011 at 17:10
8
Danilo

Gente, Alma no es como es por ser autista. Eso quedó muy claro en varios pasajes y capítulos de la novela. El encierro de Alma tiene toda una explicación de predestinación, de destino y de propósito de vida. Forma parte del “pacto de lectura” con el televidente. Pero se dejó muy claro que la construcción del personaje de Alma va mucho más allá del autismo. Pasa que hay que verla diariamente para entenderla, porque tiene una trama compleja y que varía semana a semana.

September 18th, 2011 at 20:11
9
Graciela

El problema, es la ‘ignorancia’ con la que luchan los padres de niños con autismo, por eso las campañas.
Son niños como todos, inteligentes, amorosos, algunos no pronuncian palabras, otros sí.
Ha causado mucho daño a padres lo de Alma, justamente por eso de los ‘súperpoderes’.
Creo que a la hora de tratar síndromes o enfermedades, en mi humilde opinión, primero se debe informar bien.

La novela, es un buen intento, ya dije que me encanta la fotografía, los exteriores, muy logrado! y los actores de primera.

September 19th, 2011 at 4:54

Dejá tu comentario

Si este es tu primer comentario en el blog va a ser moderado. En caso de haber comentado antes va a aparecer normalmente; así que espero que sigas siendo tan educad@ como siempre.

Si vas a dejar una consulta lee primero los comentarios, quizás fue respondida ahí. Las preguntas que ya hayan sido respondidas en otros comentarios serán eliminadas.

Los comentarios que contengan direcciones de email, teléfonos o spam no serán aprobados. Los comentarios que no estén relacionados con el tema específico del artículo serán eliminados. También lo serán aquellos con lenguaje agresivo, intolerante o que no respeten opiniones de otros comentaristas.


Página 1 de 11
  • Política de privacidad del blog