Cursos de la Universidad Complutense Latinoamericana
Cursos del Paseo de las Artes
Estos talleres inician en enero y finalizan la segunda semana de marzo.
Las inscripciones son gratuitas. Por mayor información, llamar al teléofno 4334368.
Comics. Dibujo americano, Manga e Ilustración. Sábados de 17 a 18:30. Para todo público. Costo: $60
Folklore. Jueves de 19 a 21 hs.Para todo público. Costo: $50
Tango. Martes de 19:30 a 21 hs. Para todo público. Costo: $60
Tango. Miércoles y Sábados de 19 a 21 hs.Para todo público. Costo: $70 (2 veces por semana)
Danza Clásica. Martes y Jueves de 10 a 12 hs.(principiantes y avanzados). A partir de los 8 años. Costo: $70 ( 2 veces por semana)
Diseño y técnicas de Batiks. Jueves de18.30 a 20:30 hs. Para todo público. Costo: $70
Pintura Decorativa. Miércoles de 18:30 a 20.30 hs. Para todo público. Costo: $70
Arte para niños. Niños entre 6 y 13 años. Costo: $70
Danza Contemporánea. Jueves de 19 a 21 hs. Para todo público. Costo: $80
Fotografía.Martes de 10 a 12 hs o de 18 a 20 hs. Para todo público. Costo: $70
Expresión Corporal. Martes y Jueves de 18 a 20:30 hs. Para jóvenes y adultos. Costo: $80 ( 2 veces por semana)
Guitarra. Lunes y Miércoles de 19 a 21 hs. Para todas las edades. Costo: $60 (2 veces por semana)
Taller de Música de verano.Miércoles y Viernes de 17 a 19 hs. Para todas las edades. Costo: $30 (1 vez por semana)
Cursos intensivos de la Facultad de Lenguas de la UNC
Alemán, Francés, Inglés, Italiano, Portugués
Inicio: 11 de Enero 2010 / Febrero de 2010
Duración: 8 semanas
Modalidad:
4 veces por semana (8 hs. semanales)
Costo: a confirmar
Examen de ubicación:a confirmar
Informes e Inscripción: Ituzaingó 159, de 9 a 13 y de 16 a 21Hs. (0351) 4331076
Además
• Curso de Pronunciación en Inglés
• Cursos de Conversación
• Cursado semipresencial
• Soporte web para nivel inicial, 1º, 2º y 3º de inglés.
• Celpe-Bras
COMIENZA EN FEBRERO 2010
Duración: 9 semanas – 6hs. por semana.
El CELPE-Bras es un certificado de Proficiencia en Lengua Portuguesa para extranjeros, desarrollado y otorgado por el Ministerio de Educación (MEC).
El objetivo del curso es entrenar la modalidad del examen, la resolución de TAREAS de escritura y conversación, que involucran leer y escuchar (accedé aquí al modelo de examen del MEC). La evaluación del curso consiste en simulaciones del CELPE-Bras y las correspondientes devoluciones.
Los interesados deberán tener conocimientos en lengua portuguesa y rendir un examen de ubicación (escrito y oral) a excepción de los alumnos de la Facultad de Lenguas (provenientes del Profesorado, cursos del Departamento Cultural o Intensivos).
Cursos de la Facultad de Filosofía de la UNC
A partir de febrero de 2010 estarán abiertas las inscripciones a los siguientes cursos, talleres y seminarios de Artes:
Verano Danza 2010 – Del 8 al 26 de febrero de 2010
Técnicas: Danza Contemporánea, Danza Clásica, Jazz, Acrobacia Aérea, Hip Hop, Barre a Terre, Composición Coreográfica, Ashtanga Yoga, Teatro de Acción, Presencia y Devenir en el Cuerpo Escénico, Contact Improvisation, Dramaturgia Corporal, Acrobacia.
Inscripciones: del lunes 1 al viernes 6 de febrero (horario a confirmar),
Ver información sobre técnicas, docentes y cronograma de actividades
Otros talleres:
Taller de escultura y artesanía. Docentes: Olga Argañaraz y María Noemí Argañaraz
La realización en papel: Cartapesta. Docente: María Debanne
Taller de introducción al dibujo: El ABC del dibujo. Docente: Esteban Rizzi
Taller de dibujos animados para niños de 7 a 12 años. Docentes: Fernanda Baissi, Romina Brunello y Noelia Brunello
Taller de escritura de guión y realización audiovisual: confesiones de una mente peligrosa. Docentes: Diego Mina y Pablo Spollansky
Taller de didáctica y metodologías para la creatividad musical. Docente: Ernesto Ardita
Taller de Escritura Creativa. Docente: Jorge Felippa
Taller libre de pintura: La escuela de la mirada. Docente: Marcelo Nusenovich
Taller libre de Serigrafía. Docente: Adriana García
Curso basico de Diseño Gráfico en PC. Docente: Adriana García
Taller libre de dibujo y pintura para adultos mayores. Docentes: María Cristina Cervai y Ramiro Vázquez
Taller: Introducción a la edición de sonido para entornos audiovisuales. Docentes: Gustavo Alcaraz – Paula Asís – Hernán Bracamonte
Las fechas de inicio, contenidos y costos se publicarán próximamente.
Más información en Secretaría de Extensión; Facultad de Filosofía y Humanidades; Ciudad universitaria, Pabellón Residencial, planta baja.
Horario: 10 a 14 y 16 a 18. Teléfono: (0351) 4333085.