Del 3 al 5 de septiembre, el Museo Estancia Jesuítica de Alta Gracia será la sede principal del Cuento Palabra – XI Festival Internacional de Cuentacuentos, que reúne a los mejores narradores orales de Argentina y América latina.
Se podrán escuchar cuentos, historias y leyendas de profesionales de Cuba, España, Brasil, Perú, Paraguay, Colombia, Venezuela, Bolivia, México y Chile, además de narradores de distintas provincias de Argentina.
Las rondas de cuentos, tanto para niños como para adultos, tendrán lugar principalmente en la Estancia Jesuita de Alta Gracia. También habrá subsedes en la Colonia José María Paz, las escuelas periféricas de Alta Gracia y escuelas rurales del Valle de Paravachasca.
En el Museo, las funciones tendrán lugar:
Viernes 3, de 15.30 a 17 hs;
Sábado 4, de 16.00 a 18 hs y
Domingo 5, de 15.30 a 18 hs
PROGRAMACIÓN
Viernes 3 de septiembre
-10:00 a 12:00 “Cuentos y cuenteros para hacer dulce”
Espectáculos para chicos- Con la participación de Narradores de España, Cuba, Colombia, Bolivia, Chile, Paraguay, Brasil, Perú, Uruguay, México y Argentina.
Escuelas Primarias Periféricas y Rurales
– 15:30 a 17:00 “Cuentan los que cuentan… bajo el cielo del Museo”
Espectáculo para chicos y grandes con la participación de Narradores de España, Cuba, Colombia, Bolivia, Chile, Paraguay, Brasil, Perú, Uruguay, México y Argentina.
Patio del Aljibe. Museo de la Estancia Jesuítica del Virrey
– 15:30 a 17:00 “Cuentos y cuenteros para hacer dulce”
Espectáculo para chicos, con la participación de Narradores de España, Cuba, Colombia, Bolivia, Chile, Paraguay, Brasil, Perú, Uruguay, México y Argentina.
Escuelas Primarias Periféricas y Rurales
– 18:30 a 19:30 “Meta Mate y Cuento”
Ruedas simultáneas, de cuentos de 3 a 5 minutos, con la participación de quienes se inscriban.
Coordinación a cargo de alumnos de la Escuela DICHO Y HECHO. Jardines de la Colonia J. M. Paz
– 22:00 “Esta noche se cuenta, se cuenta…”
Espectáculo de Cuentos para Adultos con la participación de los invitados especiales de España, Cuba, Colombia, Bolivia, Chile, Paraguay, Brasil, Perú, Uruguay, México y Argentina.
Sala Mayor Colonia J. M. Paz
– 24:00… hasta que se duerma el último “Pijama Cuentero”
“Trasnoche para mimar o asustar la oreja”, Rueda de cuentos con la participación de los que queden vivos- (Sale con mixtos de terror y amor). Coordina: Grupo Rayuela
Pabellón Aguiar – Colonia J. M. Paz
Sábado 4 de septiembre
– 9:00 a 12:00 – Talleres prácticos y vivenciales de Narración Oral
Laura Ferreira (Paraguay), Sandra Aravena (Chile), Primigenius (España), Cuéntame Mucho (Argentina), Rayuela (Argentina) y María Eugenia Márquez (México).
Colonia J. M. Paz
– 16:00 a 18:00 “Cuentan los que cuentan… bajo el cielo del Museo”
Espectáculo para chicos y grandes con la participación de Narradores de España, Cuba, Colombia, Bolivia, Chile, Paraguay, Brasil, Perú, Uruguay, México y Argentina.
Coordinan Sole Rebelles y Rubén López
Patio del Aljibe. Museo de la Estancia Jesuitica del Virrey
– 16:00 a 18:00 “Historias inolvidables, al pie del Algarrobo”
Relatos para Adultos con la participación de los representantes de agrupaciones y escuelas de cuentería de Argentina y el mundo.
Coordinan Eduardo Chaves y Alejandra Oliver Gulle
Patio del Aguaribay, Museo de la Estancia Jesuitica del Virrey
– 18:30 a 19:30 “Meta Mate y Cuento”
Ruedas simultáneas, de cuentos de 3 a 5 minutos, con la participación de quienes se inscriban.
Coordinación a cargo de alumnos de la Escuela DICHO Y HECHO
Jardines de la Colonia J. M. Paz
– 21:30 a 23:00 “Esta noche se cuenta, se cuenta…”
Espectáculo para Adultos con la participación de los invitados especiales de España, Cuba, Colombia, Bolivia, Chile, Paraguay, Brasil, Perú, Uruguay, México y Argentina.
Coordinan Rubén López y Alejandra Oliver Gulle
Sala Mayor Colonia J. M. Paz
23:30… hasta que se duerma el último Pijama Cuentero, “Trasnoche para mimar o asustar la oreja”
Rueda de cuentos con la participación de los que queden vivos- (Sale con mixtos de terror y amor)
Coordina: Grupo Rayuela
Pabellón Aguiar – Colonia J. M. Paz
Domingo 5
– 9:00 a 12:00 Evaluación del Encuentro Colonia J. M. Paz
– 12:30 a 13:30 Visita Guiada Museo del Ché Guevara
– 15:30 a 17:00 “Cuentos, tradiciones y tonadas del mundo entero”
Espectáculos para chicos con la participación de Narradores de España, Cuba, Colombia, Bolivia, Chile, Paraguay, Brasil, Perú, Uruguay, México y Argentina.
Coordinan Nadina Barbieri y Rubén López
Patio del Aljibe. Museo de la Estancia Jesuítica del Virrey
– 16.30 a 18:00 “Historias inolvidables, al pie del Algarrobo”
Relatos para Adultos con la participación de los representantes de agrupaciones y escuelas de cuentería de Argentina y el mundo.
Coordinan Eduardo Chaves y Alejandra Oliver Gulle
Patio del Aguaribay – Museo de la Estancia Jesuítica del Virrey
18:00 Cierre del Encuentro y entrega de Certificados Museo Liniers, Sala Mayor