El programa “Constructores Ambientales” de la Agencia Córdoba Joven, es una propuesta para instaurar un cambio cultural hacia la sustentabilidad. Con el objetivo de repensar y reconstruir el medio ambiente al cual pertenecemos, esta iniciativa pretende trabajar con escuelas secundarias de la Provincia de Córdoba llevando a cabo acciones de transformación y concientización dentro y fuera de los establecimientos educativos, desde las escuelas hacia la comunidad, buscando reforzar sus vínculos.
En este marco se presenta el concurso de “Cuentos Ecológicos”, dirigido a los alumnos de los 110 colegios secundarios de toda la provincia.
El objetivo de esta actividad es promover la participación y dar lugar a las expresiones de los jóvenes de un modo creativo, en el marco de una serie de actividades que los acerquen a prácticas ambientales sustentables y los sensibilicen sobre la importancia que tiene el cuidado del espacio que nos rodea, convirtiéndolos a ellos mismos en agentes de cambio hacia una concepción más amistosa respecto al ambiente.
BASES DEL CONCURSO
1. Destinatarios:
El concurso está dirigido a alumnos de todo el secundario y estará dividido por categorías, según los cursos: primero y segundo año; tercero y cuarto año; y quinto y sexto año.
2. Características
El concurso se realizará entre los 110 colegios seleccionados y se elegirá un cuento por cada nivel. El certamen cuenta con la particularidad de que los cuentos, inéditos y originales, deben referir a historias relacionadas con el medio ambiente, ecología o naturaleza. La selección del material será realizada por cada colegio, que deberá designar un jurado interno -conformado del modo que la institución lo crea conveniente- para realizar la pre-selección de un cuento por cada uno de los niveles. Luego, se enviaran los cuentos que participarán en el concurso al multiplicador correspondiente (representante de Agencia Córdoba Joven).
3. Requisitos:
Los cuentos deberán ser entregados por las autoridades del colegio a su multiplicador y deberán cumplir con los siguientes requisitos:
· Los textos podrán tener una extensión máxima de dos páginas A4, con interlineado de 1.5. La fuente deberá ser Arial 12.
· En un sobre debe ir el texto impreso por triplicado con el título de la obra y firmado con un seudónimo.
· En un segundo sobre deberán estar los siguientes datos: Título de la obra, seudónimo, nombre y apellido del autor, edad, lugar y fecha de nacimiento, DNI, domicilio de residencia, teléfono, nombre del colegio y curso al que pertenece, correo electrónico del colegio, y nombre de los profesores y autoridades que realizaron la selección de los trabajos.
· La ACJ proporcionará un sobre A3 en el que se deberán enviar todos los cuentos que hayan participado de la convocatoria, un sobre A4 para los 3 cuentos seleccionados y 4 fichas: una para los datos de la institución y 3 para los datos de los alumnos cuyos cuentos hayan sido seleccionados.
4. Fecha de presentación
La fecha límite de presentación de los cuentos ante el jurado conformado por la Escuela es el viernes 16 de agosto, siendo el día 22 de agosto la fecha estipulada para que las autoridades designadas por cada Colegio presenten los cuentos preseleccionados que serán entregados al multiplicador de la Agencia Córdoba Joven para que ésta se los facilite al jurado.
5. Jurado
El jurado estará compuesto por tres personas de reconocido prestigio, elegidos por el Ministerio de Educación de la Provincia y la Agencia Córdoba Cultura.
6. Premios
El jurado distinguirá mediante un primero, segundo y un tercer premio a cada una de las categorías participantes.
A los cuentos distinguidos les serán adjudicadas cámaras fotográficas, asimismo como la Escuela que representan será premiada con un viaje a una reserva ecológica para el grupo de Constructores Ambientales que estará a cargo de la Agencia Córdoba Joven.
Además, todos los cuentos seleccionados serán editados en un libro por la Agencia Córdoba Joven y serán repartidos gratuitamente entre los colegios participantes.
El resultado de los premios se dará a conocer a través de la fanpage de la Agencia Córdoba Joven (facebook/agencia.cordobajoven) ó algún otro medio que se considere pertinente.
Fuente: Tumblr Constructores ambientales.