Organizado por la Sociedad Argentina de Reumatología (SAR), entre el 1° y el 13 de octubre se llevará a cabo en todo el país la Campaña federal Reuma ¿quién sos?, cuyo objetivo es la difusión y concientización sobre el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno de las enfermedades reumáticas.
La provincia de Córdoba será anfitriona de esta edición de la campaña, que incluirá una serie de charlas y distribución de material informativo en instituciones públicas y privadas, unidades académicas, comercios y vía pública, en distintos puntos de la provincia como Córdoba Capital, Río Cuarto, Villa María, La Carlota y la región de Traslasierra, entre otras ciudades.
El objetivo principal de la iniciativa es informar a la comunidad sobre las diferentes enfermedades reumáticas, y concientizar sobre la importancia de su detección temprana. Existen más de 200 enfermedades reumáticas que pueden afectar tanto a niños como jóvenes y adultos y, sin el tratamiento adecuado, pueden generar deformaciones y discapacidades permanentes.
La iniciativa cuenta con la adhesión de la Secretaría de Salud Municipal de Córdoba (Resolución Nº 052), fue declarada de Interés Provincial por el Ministerio de Salud de Córdoba (Resolución Nº 615) y de Interés Nacional tanto por la Cámara de Senadores de la Nación como por la Secretaría General de la Presidencia, además de recibir el aval de diversos gobiernos provinciales y municipales e instituciones de formación y salud de todo el país.
Cierre con evento multitudinario
Como cierre de la campaña, el sábado 13 desde las 15 hs. el Parque de las Tejas de la ciudad de Córdoba se transformará en un “Parque recreativo” vestido con los colores de la pregunta “Reuma ¿quién sos?”, con profesionales y voluntarios que repartirán folletos e información sobre estas enfermedades. Niños, jóvenes y adultos podrán participar en caminatas, bicicleteadas, destrezas en pistas de skate y ejercicios.
Posteriormente, entre el 17 y 20 de octubre, tendrá lugar, también en la ciudad de Córdoba, el 45° Congreso Argentino de Reumatología, que reunirá a destacadas personalidades de esta especialidad, provenientes de Argentina y distintos países como Brasil, Uruguay, México, Estados Unidos, España, y Francia.
Para tener en cuenta
El “Reuma” no es una sola enfermedad.
Existen más de 200 enfermedades reumáticas.
Las padecen tanto niños como jóvenes y adultos.
Pueden afectar articulaciones, músculos y distintos órganos del cuerpo.
Pueden generar deformaciones y discapacidades.
El diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno evitan el daño y mejoran la calidad de vida de las personas.
Síntomas que alertan
Dolor y/o hinchazón de las articulaciones
Dolor y/o debilidad muscular
Rigidez y limitación para moverse
Cansancio, decaimiento
Dolor de columna
Más información: www.reumaquiensos.org.ar www.reumatología.org.ar