25
Mar 2013

Campaña de Vacunación Antigripal 2013 en Córdoba

Archived in the category: Salud

El Área de Epidemiología del ministerio de Salud provincial informa que hoy se dio inicio a la Campaña de Vacunación Antigripal en toda la provincia. La vacunación se brindará de forma absolutamente gratuita en todos los vacunatorios privados, habilitados por la cartera sanitaria, hospitales y centros de salud públicos del suelo  provincial.

La Vacunación Antigripal se incorporó al Calendario Nacional de Inmunizaciones por Resolución Ministerial 35/2011, a partir del año 2011. Deben concurrir a recibir esta vacuna:

– Todos los trabajadores de la salud.
– Todas las mujeres embarazadas, en cualquier momento de la gestación.
– Todas las mujeres que tienen bebés menores de 6 meses (que no hayan recibido la vacuna durante el embarazo)
– Todos los niños entre 6 meses y 24 meses inclusive.
– Niños y adultos entre 2 y 64 años con enfermedades crónicas, ya sea respiratorias, cardíacas, renales, diabetes, obesidad mórbida, inmunodeprimidos, oncológicos, etc, con receta médica.
– Personas mayores de 65 años.

Teniendo en cuenta los criterios dispuestos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la salud (OPS) y las recomendaciones de sociedades científicas, se ha determinado que la población objetivo de la vacunación está constituida por estos grupos, los cuales han manifestado mayor riesgo de complicaciones graves frente a enfermedades tipo influenza.

¿Cuantas dosis se deben colocar?
Para los adultos, una dosis por año es suficiente. Para los niños menores de 2 años, deben recibir 2 dosis, separadas por al menos 4 semanas entre la colocación de una y otra. También deben recibir doble dosis aquellos niños entre 2 y 8 años que no hayan recibido ninguna vacuna antigripal desde el año 2010.

Esta vacuna previene contra 3 tipos de gripe: la influenza A (H1N1), la influenza A (H3N2) y la influenza B. Cabe aclarar que la vacuna antigripal 2013 contiene dos cepas diferentes a las de 2012 (para la influenza H3N2 e influenza B), siendo idéntica la cepa H1N1.

Dejá tu comentario

Si este es tu primer comentario en el blog va a ser moderado. En caso de haber comentado antes va a aparecer normalmente; así que espero que sigas siendo tan educad@ como siempre.

Si vas a dejar una consulta lee primero los comentarios, quizás fue respondida ahí. Las preguntas que ya hayan sido respondidas en otros comentarios serán eliminadas.

Los comentarios que contengan direcciones de email, teléfonos o spam no serán aprobados. Los comentarios que no estén relacionados con el tema específico del artículo serán eliminados. También lo serán aquellos con lenguaje agresivo, intolerante o que no respeten opiniones de otros comentaristas.


Página 1 de 11
  • Política de privacidad del blog