15
Oct 2012

Campaña de prevención del cáncer de mama en Córdoba – Octubre 2012

Archived in the category: Salud

El 19 de octubre se celebra en el mundo el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. De este modo, el mes funciona como una excusa para concientizar y llevar acciones contra la enfermedad que encabeza la lista de cánceres más frecuentes entre las mujeres, más allá del grado de desarrollo de los países en que vivan.

Campaña Lalcec

LALCEC División Córdoba brindará servicio gratuito en su sede de Av. Colón 2133 durante la semana de 15 al 19 de octubre, con el objetivo de detectar de manera precoz el cáncer de mama; la consulta incluye palpación de mama, información y pedido médico de mamografía en caso de ser necesario. Las mismas serán realizadas en el Instituto Oulton y Dominis,  instituciones que se suman a la lucha contra el cáncer donando mamografías gratuitas para esta campaña. Las interesadas deben comunicarse al 4802495 a partir del 1 de octubre, de lunes a viernes, de  9 a 13 y de 15 a 18.

Los requisitos excluyentes para esta campaña son que la mujer no tenga cobertura social, no se haya realizado la mamografía por lo menos hace 3 años y que sea mayor de 35 años, privilegiando a personas con antecedentes familiares en cáncer de mama (madre, hermana, tía materna).

Además se realizarán durante el mes distintas actividades  como charlas, concurso de vidrieras en rosa, iluminación de edificios e instituciones en rosa y la tradicional Jornada de concientización de Cáncer de Mama con entrada libre y gratuita.

Jornada informativa “Conociéndonos más, un camino a la Prevención”

Asimismo, la comisión de salud del Consejo de la mujer invita a participar de la Jornada de Cáncer de Mama hoy: “Conociéndonos más, un camino a la Prevención” que se llevará a cabo el jueves 25 de octubre, a partir de las 17, en su salón auditorio (de la sede de Avenida Colón 297, Córdoba). Disertarán Beatriz Tula, Hebe García Allende; Verónica Casanova y Norma Colautti. La participación es gratuita, pero los cupos son limitados.

Informes e inscripciones:
Sede del Consejo Provincial de la Mujer. Avenida Colón 297, Córdoba.
Tel.: 0351-4341355/6

Programa de Prevención del Cáncer de Mama del Ministerio de Salud de la Provincia.

La acción está dirigida a mujeres de 40 años o más que no se hayan practicado mamografías en el último año o en más tiempo. También a todas aquellas que, sin perjuicio de su edad, presenten factores de riesgo tales como antecedentes familiares (madres, hermanas, abuelas) de cáncer de mama, o que hayan advertido algún bulto o anomalía en sus senos y aún no hayan realizado consultas médicas.

Estas pacientes podrán realizarse mamografías preventivas (es decir, sin tener que presentar pedido médico) en distintos puntos de atención y según el siguiente cronograma:

Lugar Desde Hasta Días y horarios de atención
Hospital Materno Neonatal 15/10/2012 26/10/2012 Lunes a Viernes, de14 a20 hs
Maternidad Provincial 15/10/2012 26/10/2012 Lunes a Viernes, de8 a20 hs
Hospital San Roque 15/10/2012 26/10/2012 Lunes a Viernes, de14 a20 hs
Hospital Misericordia 15/10/2012 26/10/2012 Lunes a Viernes, de8 a16 hs
Mamógrafos Móviles
CPC Villa El Libertador 15/10/2012 26/10/2012 Lunes a Sábados, de 8 a 18 hs
Paseo del Buen Pastor 19/10/2012 26/10/2012 Lunes a Sábados, de 8 a 18 hs

Esta actividad cuenta con el apoyo de la Fundación Oncológica Córdoba.

Sobre la técnica

La mamografía es la técnica de elección para la detección precoz del cáncer de mama, dado que permite observar anomalías en el tejido hasta 2 años antes de que sean palpables.

Se recomienda una mamografía anual o bianual, a todas las mujeres a partir de los 40 años.

El rango de edades para la indicación de mamografía tiene que ver con la densidad del tejido, compuesto por grasa en una mayor proporción en las mujeres mayores, lo que posibilita una mejor visualización de ciertas anomalías, en comparación con las mamas más jóvenes.

La prevención se complementa con un auto-examen mamario mensual, que también se recomienda a las mujeres desde los 20 años de edad. Además, es conveniente programar una consulta ginecológica anual.

Acerca de la enfermedad

En Córdoba se diagnostican alrededor de 1500 nuevos casos de cáncer de mama al año. Alrededor de 400 mujeres fallecen por la enfermedad.

Cuando los tumores son detectados en estadios tempranos, el tratamiento consigue mejores resultados. Por eso es importante generar el hábito del control anual.

El 19 de octubre se llevará a cabo la presentación del Programa Provincial de Prevención del Cáncer de Mama, con un acto que tendrá lugar a las 13 horas en la Capilla del Buen Pastor.

En la oportunidad disertarán el ministro de Salud de la Provincia, Carlos Simon, el director del Hospital Oncológico Provincial, Martín Alonso y la especialista en Diagnóstico por Imágenes del Instituto Oulton, Marta Machado.

Dejá tu comentario

Si este es tu primer comentario en el blog va a ser moderado. En caso de haber comentado antes va a aparecer normalmente; así que espero que sigas siendo tan educad@ como siempre.

Si vas a dejar una consulta lee primero los comentarios, quizás fue respondida ahí. Las preguntas que ya hayan sido respondidas en otros comentarios serán eliminadas.

Los comentarios que contengan direcciones de email, teléfonos o spam no serán aprobados. Los comentarios que no estén relacionados con el tema específico del artículo serán eliminados. También lo serán aquellos con lenguaje agresivo, intolerante o que no respeten opiniones de otros comentaristas.


Página 1 de 11
  • Política de privacidad del blog