Home > Vida universitaria
Para todos aquellos que tengan que rendir esta materia les dejo el resumen que hice para preparar mi final.
Algunas cuestiones a tener en cuenta:
- El resumen está hecho en base a la bibliografía de la materia vigente en el semestre en que yo la cursé (2/2013), de manera que de acá en más chequeen que los autores sean los mismos.
La bibliografía es:
– La Investigación de la Comunicación de Masas – Wolf, Maur
– Psicología de la Comunicación Humana – Musitu, Gonzalo y Otros
Morales, Susana: “Unidad 1: Globalización y Sociedad de la Información”
Mattelart, Armand y Michele: Historia de las Teorías de la Comunicación.
- Puede contener omisiones, errores o inexactitudes, así que chequeen con la bibliografía de la materia.
- Esta materia la hice en modalidad virtual de Senior. Les recomiendo que vean al SAM como orientativo pero para estudiar lo hagan de los libros.
- Para descargar el PDF lo hacen desde los botones de Scribd (no sé bien si hay que estar registrado o no, de cualquier manera es probable que se pueda copiar y pegar).
- Cualquier duda o pregunta que tengan, pueden dejarla en los comentarios.
Teoría de La Comunicación
Para todos aquellos que tengan que rendir esta materia les dejo el resumen que hice para preparar mi final.
Algunas cuestiones a tener en cuenta:
- El resumen está hecho en base a la bibliografía de la materia vigente en el semestre en que yo la cursé (1/2015), de manera que de acá en más chequeen que los autores sean los mismos.
- Puede contener omisiones, errores o inexactitudes, así que chequeen con la bibliografía de la materia.
- Esta materia la hice en modalidad virtual de Senior. Les recomiendo que vean al SAM como orientativo pero para estudiar lo hagan de los libros.
- Este resumen corresponde a las unidades 1 (Marx, Durkheim y Weber) y 3 (Teoría Crítica) del programa.
- Para descargar el PDF lo hacen desde los botones de Scribd (no sé bien si hay que estar registrado o no, de cualquier manera es probable que se pueda copiar y pegar).
- Cualquier duda o pregunta que tengan, pueden dejarla en los comentarios.
Sociología de Los Medios
Para todos aquellos que tengan que rendir esta materia les dejo el resumen que hice para preparar mi final.
Algunas cuestiones a tener en cuenta:
- El resumen está hecho en base a la bibliografía de la materia vigente en el semestre en que yo la cursé (1/2014), de manera que de acá en más chequeen que los autores sean los mismos.
- La bibliografía correspondiente a este resumen es:
– Dirección de Relaciones Públicas, Grunig.
– ABC de las Relaciones Públicas, Black.
– Relaciones Públicas: estrategias y tácticas, Wilcox.
- El resumen está hecho de la manera que a mi me sirve para estudiar y para que yo lo entienda (pero ya que me tomé el trabajo de hacerlo, lo subo acá por si a alguien le suma).
- Puede contener omisiones, errores o inexactitudes, así que chequeen con la bibliografía de la materia.
- Un tip para preparar la materia: hagan un capítulo por día hasta llegar a la fecha del final. Por ejemplo si fuesen 15 capítulos y rindieran el día 15, empiezan con el capítulo 1 el día 30 del mes anterior y al llegar el día del examen lo único que tienen que hacer es un repaso general.
- Otro tip para cualquier materia: estudien con el programa, siempre es una guía de lo más importante, sobre todo si en el cursado no se siguió el orden del libro/apunte.
Nota para alumnos de la U. Siglo 21: pueden descargar el programa desde autogestión/Consultas/Varias/Programas y buscan el de esta materia en su carrera.
- Al menos en el turno en el que me presenté (feb/2015) el final consistía en preguntas que hacía el profesor sobre distintos temas del programa.
- Por ser una de las materias específicas de la carrera les sugiero que le dediquen tiempo y cabeza, porque con varios de estos temas van a volverse a ver más adelante.
- Para descargar el PDF lo hacen desde los botones de Scribd (no sé bien si hay que estar registrado o no, de cualquier manera es probable que se pueda copiar y pegar).
- Cualquier duda o pregunta que tengan, pueden dejarla en los comentarios.
Resumen RPI
Para todos aquellos que tengan que rendir esta materia les dejo el resumen que hice para preparar mi final.
Algunas cuestiones a tener en cuenta:
- El resumen está hecho en base a la bibliografía de la materia vigente en el semestre en que yo la cursé (1/2014), de manera que de acá en más chequeen que los autores sean los mismos.
- La bibliografía correspondiente a este resumen es:
– Manual de Investigación en Ciencias Sociales, Quivy.
– Investigación del Comportamiento. Métodos de Investigación en Ciencias Sociales, Kerlinger
– “Introducción a las Técnicas de Muestreo” y “Relaciones entre variables”, Bologna.
– “¿Qué es la Ciencia?” (Cap 1), Bunge.
– Técnicas de Investigación Aplicadas a las Ciencias Sociales, Padua.
– “Metodología de la Investigación”, Sampieri.
- Mi resumen está hecho de la manera que a mi me sirve para estudiar y para que yo lo entienda (pero ya que me tomé el trabajo de hacerlo, lo subo acá por si a alguien le suma).
- Puede contener omisiones, errores o inexactitudes, así que chequeen con la bibliografía de la materia.
- Un tip para preparar la materia: hagan un capítulo por día hasta llegar a la fecha del final. Por ejemplo si fuesen 15 capítulos y rindieran el día 15, empiezan con el capítulo 1 el día 30 del mes anterior y al llegar el día del examen lo único que tienen que hacer es un repaso general.
- Otro tip para cualquier materia: estudien con el programa, siempre es una guía de lo más importante, sobre todo si en el cursado no se siguió el orden del libro/apunte.
Nota para alumnos de la U. Siglo 21: pueden descargar el programa desde autogestión/Consultas/Varias/Programas y buscan el de esta materia en su carrera.
- Al menos en este turno en el que me presenté (2/2015) éramos muchísimos y había tres profesores tomando. En mi caso el que me tocó hizo preguntas en base a la descripción de una investigación, no sé como tomaba el resto.
- Es una materia con mucho para estudiar, así que véanla con tiempo y con cariño 😀
- Para descargar el PDF lo hacen desde los botones de Scribd (no sé bien si hay que estar registrado o no, de cualquier manera es probable que se pueda copiar y pegar).
- Cualquier duda o pregunta que tengan, pueden dejarla en los comentarios.
Resumen Métodos y Técnicas de Investigación
Para todos aquellos que tengan que rendir esta materia les dejo el resumen que hice para preparar mi final.
Algunas cuestiones a tener en cuenta:
- El resumen está hecho en base a la bibliografía de la materia vigente en el semestre en que yo la cursé (2/2014), de manera que de acá en más chequeen que los autores sean los mismos.
- Esta materia es de cursado virtual en la modalidad Senior, así que algo de los parciales puede leerse en el SAM pero sí o si vayan al libro porque ahí está lo importante.
- Mi resumen es sólo del módulo 1. Se me complica leer y hacer cuadros en época de clases con varias materias juntas, así que estudio mayormente del libro en las materias virtuales.
- Puede contener omisiones, errores o inexactitudes, así que chequeen con la bibliografía de la materia.
- Un tip para la materia: las Sociologías con materias pesadas, al menos para mí. Tienen que dedicarle tiempo a leer concienzudamente para entender las idas y vueltas de los autores. Cuando lograron eso, ¡ya tienen media materia en el bolsillo! el resto es estudiar.
- Para descargar el PDF lo hacen desde los botones de Scribd (no sé bien si hay que estar registrado o no, de cualquier manera es probable que se pueda copiar y pegar).
- Cualquier duda o pregunta que tengan, pueden dejarla en los comentarios.
Sociología del poder