El viejo paredón del dique San Roque se mantiene firme, inamovible, cubierto por las aguas que embalsa el nuevo muro. Esta obra primigenia de la ingeniería hidráulica de Córdoba ha desafiado victoriosa el tiempo y los miedos.
Fue proyectada durante la gestión gubernamental del doctor Miguel Juárez Celman (1880-1883). Era el primer dique que se levantaba en América del Sur. Comenzó a construirse en 1884. Los responsables fueron el doctor Juan Bialet Massé como constructor empresario y el ingeniero Carlos Cassaffousth como representante oficial del gobierno.
El dique San Roque es el fruto de la inteligencia, la visión y la férrea voluntad de estos dos grandes hombres.
La participación de Bialet Massé tiene una especial importancia. Bialet había nacido en tierra española; era médico, abogado, agrimensor, estanciero e industrial. Al tiempo de comenzarse las obras del dique era propietario de una estancia ubicada al noroeste del valle de San Roque, con el río Cosquín como límite natural hacia el este. Dentro de su propiedad existía una vasta cantera de
piedra caliza, de treinta y tres hectáreas. Su capacidad de investigador lo llevó a descubrir que esas cales eran hidráulicas (es decir, que se endurecían al contacto con el agua) y que eran tan buenas como las mejores del mundo.
Las cales de Córdoba ya habían sido empleadas por los jesuitas en las construcciones de Alta Gracia, Santa Catalina y San Isidro (Jesús María). Pero Bialet Massé fue mucho más allá: construyó
con esas cales un dique que ha resistido airoso los embates bravíos de las aguas del río Primero.
A fin de llevar adelante la obra Bialet Massé fundó la primera fábrica argentina de cales y cementos. La dotó de modernas maquinarias y construyó galpones, depósitos, túneles, hornos.. . Uno de estos hornos de cal, en forma de balde invertido, puede verse a la vera izquierda del camino que conduce de Carlos Paz a Cosquín: es monumento histórico.
Después de siete años de duro trabajo, el colosal muro estaba terminado. El dique se inauguró oficialmente el 8 de septiembre de 1891. Quedaba inaugurado el embalse artificial más grande del mundo en esa época. Los cordobeses contemplaban con mirada de asombro ese coloso de piedra, ladrillos, cal y cemento que se convertiría en pieza clave del desarrollo económico de la Córdoba
moderna.
Sin embargo, esta importante construcción tuvo derivaciones insospechadas. Con el andar del tiempo, en la población empezó a correr la noticia de que el dique tenía graves fallas de construcción y que todo el material empleado era de mala calidad: ladrillos, compuertas, cal… De esta manera, el muro podría desmoronarse en cualquier momento.
El miedo se apoderó de los cordobeses que oían exclamar con frecuencia, como un campanilleo fatal: “El dique se viene! ¡El dique se viene!”. Hasta que las autoridades judiciales ordenaron la prisión preventiva de Juan Bialet Massé y Carlos Cassaffousth, acusados de ser los responsables de las presuntas “fallas y defectos” de la obra del dique.
Durante el inicuo juicio y encarcelamiento, tanto Bialet como Cassaffousth fueron perjudicados en sus bienes materiales y en su honor. Pero a su tiempo la justicia llegó, reconociéndose la inocencia de ambos procesados que fueron puestos en libertad.
Sobrevino más tarde la muerte de Cassaffousth, en 1900. Los ataques contra el dique se renovaron. Hubo nuevas y formidables crecientes del río Primero (Suquia), pero la presa resistió triunfal. Dijo entonces Bialet: “La tempestad de la pasión pasará y el dique perdurará por los siglos para gloria de Cassaffousth, de la ciencia nacional y para el provecho de Córdoba”.
Por exigencias de la ciudad que crecía 1939, durante el gobierno del doctor Amadeo Sabattini, comenzó a construirse un nuevo dique de mayor altura, aguas abajo de la primera presa. Y las palabras proféticas de Bialet Massé se han cumplido: hoy, a un siglo de su construcción, el viejo paredón del dique San Roque se mantiene firme, inamovible, cubierto por las aguas que embalsa el nuevo muro. Para orgullo de los cordobeses. Texto extraído de: Manual Estrada, suplemento de la Provincia de Córdoba. Editorial Estrada, 1987. Foto extraída de: bialetmasse.gov.ar
Río que pasó a llamarse con anterioridad Primero, porque en el antiguo trayecto desde el Alto Perú, una vez cruzado el río Dulce o Salí era e1 primer curso de agua de importancia.
Este topónimo ha dejado en la oscuridad a todos los que han pretendido interpretarlo, y a veces en el intento se han dicho cosas sin sentido, como cuando Pablo Cabrera propuso “Árbol Dulce”. Sólo hay -para cualquier buen conocedor de la flora local- dos árboles a los que podríamos atribuirle dulzura: el algarrobo y el chañar. Y son los conocidos taco y chañar, nombres quechuas que se clasifican como Prosopis alba (taco yuraq), Prosopis nigra (taco yana) y Gourliea decorticans (chaiiar).
Cuando los conquistadores españoles se dieron con el río que hoy llamamos Suquía, le pusieron de inmediato, era común en ellos, el nombre de un santo: San Juan. Pero los nativos ya lo habían bautizado siglos atrás como Pucará, dado que en el extremo de la subida que comenzaba en las márgenes del río, habían construído el fuerte que así llamaban.
Llevo la convicción que para los pueblos aborígenes que tenían sus asentamientos sobre el mismo, jamás le dieron otro nombre que el referido, siendo por lo tanto falsa la denominación que alguien creyó auténtica. Aunque el nombre existió y en la citada lista de caciques y pueblos de la que fue autor R. Ferrari Rueda, para el departamento Río Primero se limita a Suquia (cacique) y su pueblo llamado igualmente Suquia. Así a secas -al parecer- pues no se acompaña de la palabra sacat o sacate (pueblo) como tantos otros. ¿Por qué?
Sacat no era el término único para decir “pueblo, lugar, aldea, chocerio”; también nos encontramos con otros de igual significado como hana y sus derivaciones o alteraciones han, aha, ha.
Suquia, según mi criterio, es una palabra que lleva este sustantivo ha y debemos escribirla Suqui-ha. Particularidad de la que daré tres ejemplos más:
1. Aloma Iza (Cruz del Eje)
2. Casna ha (Cruz del Eje)
3. Paltan ha (San Alberto)
El primero se traduce por “Pueblo principal del monte”, de alo o halo, monte, bosque; oma o uma, cabeza, principal, haciendo síncopa con alo; y ha, pueblo, aldea.
El segundo tendría esta traducción: “Pueblo del asadero”, del quechua santiagueño cas, apócope de caspay, asar, chamuscar, tostar; na que es un sufijo cuya misión es dar un sentido más concreto al verbo sea en cuanto al lugar, al medio o al instrumento de la acción; y ha, pueblo, aldea, gente, lugar.
Y el tercero, o sea Paltan ha es: “Pueblo del pan chato”. De ha, pueblo, aldea, gente; pal, apócope de palta, achatado, chato, plano, aplanado; y tan, apócope de tanta, pan. Aunque podría ser sólo “Pueblo de los chatos”.
Vayamos finalmente a Suqui ha, “Pueblo del largo abrojo”, que podría interpretarse como “Pueblo del abrojal”. De ha, pueblo, aldea, gente; su, apócope de suni, largo, y quipu, abrojo, del que queda solamente qui.
Pero como este topónimo es de muy discutible interpretación, no está demás recurrir a otras propuestas. Veamos de seguir la estructuración de Patquía (La Rioja), que respondería a los vocablos pat, de pata, lugar; qui, aféresis de siqui, junta, y a de ha, apócope de hana, pueblo: “Pueblo del lugar de la junta”.
De la misma manera Suquía podría resupar de la compaginación de suc, apócope de suco, barrial; qui aféresis de siqui, junta, y a de ha, pueblo: “Pueblo de la junta del barrial”, nombre referido a la desembocadura del arroyo La Cafiada en su lecho terroso.
Querer asociar al suquía de los indios mosquitos que tenían su centro en la actual Nicaragua, nombre que le daban a sus shamaries (médicos hechiceros), no pasa de ser una fantasía. Pura obra de lo casual. ¡O debemos también empezar a especular si no vivió en la región recorrida por nuestro río algún capitán o hacendado español de apellido Suquia, ya que el penúltimo arzobispo de Madrid, el cardenal e historiador en quien estoy pensando se llamaba -es sólo un ejemplo- Ángel Suquía Goicoechea!
Extraído de Toponimia aborigen de la provincia de Córdoba, de Carlos Paulí Alvarez. Ediciones del Copista, Córdoba 2005.
El caudal de las aguas de los ríos cordobeses está determinado por las lluvias, ya que en llas sierras no se acumulan depósitos de nieves permanentes. (…)
Los ríos de la provincia de Córdoba, además del régimen irregular del curso de sus aguas ya mencionado, tienen dos carateríaticas salientes:
Casi todos nacen dentro del territorio cordobés, con la Única excepción del río Dulce, que proviene de Santiago del Estero, y el río Quinto (Popopis), que se origina en las sierras de San Luis;
Casi todos mueren dentro de los límites provinciales, con la única excepción de los ríos Tercero (Ctalamochita) y Cuarto (Chocancharava), que al unirse para originar el Carcarañá pasan a formar parte de la cuenca del Paraná.
Para estudiar la hidrografía cordobesa vamos a clasificar los ríos, teniendo en cuenta la cuenca donde desaguan, en cinco grupos o sistemas distintos: del Norte, del Oeste, de Mar Chiquita, del Paraná, de La Amarga.
El sistema del norte está formado por los ríos Cruz del Eje, Soto, Pichanas y Guasapampa, que desaguan en una extensa depresión al pie de las sierras del noroeste, cuya más baja altitud se encuentra en las Salinas Grandes.
El principal río de este sistema es el Cruz del Eje. Toma esta denominación al unirse los ríos San Marcos, Quilpo y de la Candelaria, que junto a otros ríos y arroyos vuelcan sus aguas en el lago que forma el dique Cruz del Eje.
El sistema del oeste está constituido por los ríos de los Sauces, Altautina, Piedra Blanca y Conlara. Excepción hecha del Conlara, que nace en las sierras de San Luis.
Estos ríos bajan de la brusca pendiente occidental de las sierras y, en su caída. las aguas encuentran numerosos saltos que le imprimen mucha rapidez. Tienen un recorrido más o menos corto.
El más importante de estos ríos es el de los Sauces. Se origina en la unión de los rios Rugapampa y Panaholma, los que a su vez nacen en las laderas occidentales de la Pampa de Achala. El río sigue su curso con el nombre de Panaholma hasta que recibe las aguas del río Mina Clavero, lugar a partir del cual toma el nombre de río de los Sauces. Más adelante aumenta su caudal con el aporte del río Chico de Nono y de numerosos arroyos que bajan de la sierra de Achala y vierten sus aguas en el imponente embalse del dique La Viña. Después de salir del dique, se desvía hacia el oeste para atravesar la ciudad de Villa Dolores y desaparecer en una región de bañados.
El sistema de Mar Chiquita está integrado por los rios Dulce, Ancasmayo, San Pedro, Primero (Suquía) y Segundo (Xanaes), que se orientan hacia la laguna de Mar Chiquita, aunque no todos alcanzan a desaguar en ella.
Los ríos más importantes de este sistema son el Primero (Suquía) y el Segundo (Xanaes). caracterizados por su gran extensión y la mayor regularidad del caudal de sus aguas.
El río Primero (Suquía) recoge las aguas de numerosos ríos y arroyos que nacen en la amplia región comprendida entre las sierras Grandes y las sierras Chicas, y que van a alimentar el maravilloso lago del dique San Roque. Entre esos ríos tributarios podemos mencionar el Cosquín y el San Roque. Al este de las sierras Chicas, después de emerger del paredón del dique, ya con el nombre de río Primero, recoge las aguas del arroyo Saldán. y al atravesar la ciudad de Córdoba las del arroyo de La Cañada. Recorre una extensión aproximada de 200 kilómetros hasta perderse en una zona pantanosa al oeste de Mar Chiquita.
El río Segundo (Xanaes) se forma de la unión de los ríos Los Molinos y Anisacate, los que a su vez reciben ei caudal de numerosos ríos y arroyos, al oeste de las sierras Chicas. La gran presa del dique Los Molinos se forma al recoger las aguas de los ríos San Pedro, de los EspiniIlos, del Medio y de los Reartes y permite regular el caudal del río Segundo. Éste se dirige hacia el noreste, pasa por las localidades de Río Segundo y Villa del Rosario y desemboca en Mar Chiquita a través de varios brazos salpicados de bañados y lagunas. Su longitud está calculada en 270 kilómetros.
El sistema del Paraná está constituido por los rios Tercero (Ctalamochita) y Cuarto (Chocancharava). El río Tercero (Ctalamochita) se forma con el aporte de cursos de agua bastante caudalosos que nacen en la parte más elevada del cordón Central o de las slerras Grandes, tales como los ríos Tabaquillo, Santa Rosa, El Durazno, de las Letanías, Río Grande, Quillinzo y de la Cruz.
Estos ríos confluyen en el lago artificial de Río Tercero (Ctalamochita), presa reguladora de las aguas del río, que con el nombre de Tercero (Ctalamochita) irrumpe ahí torrentoso para atravesar las sierras del cordón Oriental en sentido oeste-este y luego la llanura pampeana en dirección sureste. hasta unirse con el río Cuarto (Chocancharava).
El Tercero (Ctalamochita) es el río más importante de Córdoba por su caudal. Su cauce se abre notablemente en la llanura hasta alcanzar un ancho de 300 metros, sufriendo más adelante un gran enangostamiento en la zona de Bell Ville, donde se desliza bordeado de barrancas.
En algunos sitios alcanza más de un metro de profundidad. Cerca de las poblaciones de Saladillo e Inriville recibe las aguas del río Cuarto (Chocancharava) y, con el nombre de Carcarañá, se interna en territorio santafesino para desembocar en el río Paraná. Tiene una longitud aproximada de 300 kilómetros.
El río Cuarto (Chocancharava) se forma con las aguas de varios rios que nacen en la falda oriental de la sierra de Comechingones, a saber: río de las Barrancas, San Bartolomé, Las Tapias y Piedra Blanca. Apenas baja la ladera de las sierras, de altura siempre decreciente en esta zona, el río así formado se interna en la llanura en dirección sudeste con cauce muy ancho y lecho arenoso, atraviesa la ciudad de Río Cuarto y llega a la zona de La Carlota (departamento Juárez Celman), a partir de la cual se desvia hacia el noreste formando los extensos bañados del Saladillo. De ahí el río sale con la denominación de Saladillo para unirse luego al Tercero.
El río Cuarto (Chocancharava) tiene un recorrido de 300 km, aproximadamente.
El sistema de La Amarga. Los rios y arroyos de este sistema son de escaso caudal. Algunos arroyos nacen en la ladera oriental de la sierra de Comechingones. como el Santa Catalina, con un recorrido de 120 km, y otros cursos de agua de menor importancia.
Al sur de este grupo de arroyos corre el río Quinto (Popopis), que nace en las sierras de la provincia de San Luis, se dirige hacia el este por una llanura de poco declive. entra en territorio cordobés y, después de un recorrido algo más de 100 km. se pierde en los extensos bañados de la Laguna Amarga. Sobre la denominación de los ríos
Por ley provincial 7105 promulgada el 21 de septiembre de 1984, agregó a los ríos Primero, Segundo, Tercero, Cuarto y Quinto los nombres indígenas que los distinguían en un principio:
Río Primero (Suqula)
Río Segundo (Xanaes)
Río Tercero (Ctalamochita)
Río Cuarto (Chocancharava)
Río Quinto (Popopis)
Fuente:Manual Estrada. Suplemento para la provincia de Córdoba. Editorial Estrada. 1987.
A veces no son más que un hilo de plata que brilla bajando de un cerro, llamando con canto suave a los animales a beber de sus aguas. Otras veces son un torrente bullicioso que grita que vino la creciente después de la tormenta que pasó.
Los arroyitos de Córdoba, una de las cosas más lindas de nuestro paisaje.
El arroyo
Arroyito que bajas
límpido y puro
de mis montañas,
cuando cruzas el valle
por las mañanas.
El sol luce su oro
en tus cascadas
y por la noche
cuando tú cantas
entre las piedras,
la luna, plácida
entre tus ondas
deja su plata…
Arroyito serrano,
cuando tú pasas
orillando, nervioso,
riscos y plantas,
vas sembrando tu ensueño
de oro y de plata
en el encanto
de mis montañas.
Juan Carlos Soubié
Va con video de arroyo (arroio si lo dicen en cordobés) incluído.