Home > Servicios públicos

Cronograma de Cortes entre 25/01/2010 – 31/01/2010

Para facilitar la búsqueda utilice la función “Buscar” de su navegador con el atajo Ctrl+F. En la caja de búsqueda escriba el nombre de su barrio.


Cómo leer el cronograma

HORARIO        MODULO          BARRIO          DISTRIBUIDOR      TIPO DE CORTE    ALCANCE (área del corte)
08:00 – 11:00       NORTE A     ALTO ALBERDI         13_ALBERDI                   PARCIAL

11:00 – 14:00 ESTE A ALTAMIRA 13_RENACIMIENT TOTAL ENTRE LA CALLES RIO DE LA PLATA, MARIO BRAVO, ROSALES Y ENTRE RIOS
11:00 – 14:00 ESTE A ALTO SUR DE SAN VICENTE 13_CDEPALOS TOTAL
11:00 – 14:00 ESTE A BRIGADIER SAN MARTÍN SUR 13_CDEPALOS TOTAL
11:00 – 14:00 ESTE A CAMPO DE LA RIVERA 13_MULLER TOTAL
11:00 – 14:00 ESTE A COLONIA LOLA 13_BAJOGRANDE TOTAL
11:00 – 14:00 ESTE A COOP. LA UNIDAD 13_BAJOGRANDE TOTAL
11:00 – 14:00 ESTE A COOP. LOS ANDES 13_CDEPALOS TOTAL
11:00 – 14:00 ESTE A CORRAL DE PALOS 13_CDEPALOS TOTAL
11:00 – 14:00 ESTE A EL PROGRESO 13_CDEPALOS TOTAL
11:00 – 14:00 ESTE A EMPALME 13_VARGENTINA PARCIAL ENTRE LA CALLES PUNILLA, GUANDACOL, TOTORALEJOS Y SABATINI
11:00 – 14:00 ESTE A GENERAL URQUIZA 13_MATADEROS TOTAL Read more »

Cronograma de Cortes entre 25/01/2010 – 31/01/2010

Para facilitar la búsqueda utilice la función “Buscar” de su navegador con el atajo Ctrl+F. En la caja de búsqueda escriba el nombre de su barrio.

Cómo leer el cronograma

HORARIO        MODULO          BARRIO          DISTRIBUIDOR      TIPO DE CORTE    ALCANCE (área del corte)
08:00 – 11:00       NORTE A     ALTO ALBERDI         13_ALBERDI                   PARCIAL

HORARIO – MODULO – BARRIO – DISTRIBUIDOR – TIPO – ALCANCE
08:00 – 11:00 NORTE A ALTO ALBERDI 13_ALBERDI PARCIAL
08:00 – 11:00 NORTE A AMEGHINO NORTE 13_LOSNARANJOS TOTAL
08:00 – 11:00 NORTE A AMP. LAS PALMAS 13_SDAFAMILIA PARCIAL
08:00 – 11:00 NORTE A AMP. PUEYRREDÓN 13_CHARCAS TOTAL
08:00 – 11:00 NORTE A BARRANCA YACO 13_CHARCAS TOTAL
08:00 – 11:00 NORTE A CIUDAD VILLA RETIRO 13_VRETIRO TOTAL
08:00 – 11:00 NORTE A CNO. A CHACRA DE LA MERCED 13_RUTA19 TOTAL ENTRE KM 6 Y 12 Read more »

06
Oct

Casa de la Justicia Chalet San Felipe

Archived in the category: Servicios públicos
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

Con el objeto de acercar el servicio de justicia a los sectores más vulnerables de la población cordobesa, el Ministerio de Justicia de la Provincia abrió las puertas de la primera Casa de Justicia, que funcionará en el Chalet San Felipe, de Barrio José Ignacio Díaz.

La iniciativa apunta a brindar gratuitamente servicios de orientación, asistencia jurídica, mediación y atención social integral a las personas con menos recursos en el marco de un plan más ambicioso, que, en una segunda etapa, pretende ampliar el número de estas dependencias a otros barrios de la ciudad.

Según se estipuló  en el convenio firmado por el Ministerio de Justicia, el Tribunal Superior de Justicia, La municipalidad de Córdoba, el Colegio de Abogados, la Universidad Nacional de Córdova y la Universidad Católica, en la flamante unidad trabará un equipo conformado por abogados, psicólogos y trabajadores sociales.

En Argentina ya cuentan con Casas de Justicia Río Negro, Tierra del Fuego, Santiago del Estero y provincia de Buenos Aires.

Horario de Atención

La nueva “Casa de la Justicia Chalet San Felipe”, funcionará lunes a viernes de 8.30 a 13.30 horas en Diego de Torres esquina Pedro Escobar.

Las consultas podrán hacerse personalmente o al teléfono 434-8976

Fuente: Dossier de prensa de la UNC. Publicado originalmente en Comercio y Justicia, 29/09/2009. Sección: Justicia

Si a vos también te llegó el aumento en tu factura y estás al borde de un ataque de pánico pensando en lo que tenés que sacar de tu bolsillo para pagarla, te cuento que la Defensoría del Pueblo de Córdoba ha puesto a disposición de la ciudadanía planillas para descargar on line para que efectúes el pago con disconformidad.

El Defensor del Pueblo de Córdoba pone a disposición de los usuarios afectados por el aumento de las facturas del servicio de gas, por aplicación del Decreto Nacional 2067/08, una nota modelo de pago en disconformidad y rechazo de factura y sugiere pagar las mismas en su último vencimiento hasta tanto se expida la justicia.

¿Qué necesitás bajar para efectuar el pago en disconformidad de tu boleta de gas?

– Modelo de la nota (archivo .doc)

– Instructivo para realizar el reclamo (archivo .doc)

Ya que estamos, te muestro lo que dice el Instructivo para efectuar reclamos por el incremento en las facturas del servicio de gas.

A los fines de colaborar con todos aquellos ciudadanos que, disconformes con la facturación del servicio de gas, pretendan efectuar el reclamo pertinente, se describen las siguientes sugerencias para llevar adelante el mismo:

1.    Abonar las respectivas facturas en el último vencimiento, haciéndolo preferentemente en la Delegación más cercana a su domicilio de la empresa o cooperativa prestataria del servicio de gas, haciendo constar  en la misma la leyenda “Pago En Disconformidad” su firma y su número de documento nacional de identidad, tal como se muestra en la imagen siguiente:

“Pago en Disconformidad”
Su Firma y D.N.I.

2.    Una vez efectuado el pago, es sumamente importante, efectuar el reclamo ante la empresa prestadora del servicio de gas, presentando la nota cuyo modelo se encuentra en el link “Modelo de Nota” y adjuntar a la misma fotocopia de la factura abonada. La nota debe ser presentada por duplicado, de manera que quede una copia para el usuario donde conste la fecha y la firma de quién la recibió.

3.    Si Usted ya abonó la factura de gas, efectúe igualmente el reclamo en la forma indicada en el paso 2.

El modelo de nota de pago en disconformidad también puede ser retirado en la sede de la Defensoría del Pueblo en la ciudad de Córdoba (Tucumán 25, 3º piso, Torre Oeste) o en sus delegaciones del interior. También se puede acceder a través de la página o solicitarla por correo electrónico
defensordelpueblo@cba.gov.ar

Por cualquier otra consulta, la línea gratuita de la Defensoría del pueblo de Córdoba es el 0800-777-0337.

A todos alguna vez nos ha sucedido tener una mala experiencia al comprar un producto o contrartar un servicio en donde la otra parte no ha cumplido con lo acordado o bien ha entregado un bien defectuoso por el que no acepta ningún tipo de reclamos. 

Estos son los links de interés para quienes necesiten información sobre Derecho del Consumidor:
 

  • Legislación completa sobre los derechos del consumidor: listado completo de leyes, decretos y resoluciones en la web del Ministerio de Economía de la Nación.
    Dentro de la misma página se informa qué tipo de reclamos pueden hacerse en Defensa del consumidor y una serie de consejos útiles para los consumidores.
     
  • ¿Cómo efectuar una denuncia?
    Según el marco jurisdiccional vigente, para presentar un reclamo usted debe dirigirse a la oficina de defensa del consumidor que corresponda al lugar donde se realizó la compra o la contratación.

    Documentación requerida:
    1) Nota con una breve descripción de los hechos que originan la denuncia Puede ser redactada por usted mismo y debe ser clara y concisa con respecto a los hechos que se quieren denunciar. Debe contener en forma clara:
    Datos del consumidor: nombre, domicilio, DNI (es conveniente dejar un teléfono para que el organismo pueda comunicarse con la persona)
    Datos del proveedor: nombre de la empresa, domicilio.
    2) Documentación acerca del problema planteado. Toda la documentación original relacionada con los hechos que se quieren denunciar (facturas, remitos, presupuestos, notas, cartas, etc.) y dos (2) juegos de copias de la misma para agregar a las actuaciones.

    Estos requisitos son indispensables para poder presentar el reclamo
     

  • Estudio de caso sobre la obligación de brindar un trato digno y equitativo al consumidor.

     

  • Interesante artículo sobre el perfil del consumidor cordobés que reclama en Defensa del Consumidor.
    Como dato de color, estos son los mayores reclamos en Córdoba: 

    Al tope del ranking: la telefonía celular. Se lleva un 60% de los reclamos entre los problemas por la compra de aparatos o el servicio que brinda o por el servicio técnico del aparato.
    Las tarjetas de crédito suman: por intereses exorbitantes o por compras no realizadas. Un lugar importante ocupan los locales de reparación de electrodomésticos con su reparaciones defectuosas. También la falta de cumplimientos de garantías.

  • Para denuncias en Córdoba 
    Defensa del Consumidor:
    Casa del Ciudadano (recepción de denuncias y audiencias)
    Alvear 11 esquina Rosario de Santa Fe
    Teléfonos: (0351) 4341378/79 

    No encontré datos sobre oficinas para denuncias en ciudades del interior de Córdoba.
    Seguramente ese servicio puede brindarse en el ámbito municipal de alguna manera. 

Página 3 de 41234
  • Política de privacidad del blog