Home > Fiestas y festivales en Córdoba
Entre las fiestas especiales que se preparan para los chicos, está la organizada por Cadena 3. Un poco de info del evento publicada en el portal de la radio:
Los primeros 25.000 niños recibirán un juguete y una bolsita con golosinas y jugo cepita. En la bolsita vas a encontrar el número para participar del sorteo de 3 computadoras y 10 bicicletas. Recordá guardar bien tu número. Para ganar el premio debés estar presente durante el sorteo.
Las puertas se abren a partir de las 8:00 y los accesos serán por el portón norte y sur.
Desde la Plaza San Martín partirán hacia el estadio ómnibus de la empresa Ciudad de Córdoba. El pasaje es gratuito sólo para niños de hasta 12 años.
La entrada al estadio es libre y gratuita y la playa de estacionamiento tiene un costo de 5 pesos a beneficio del Hospital Pediátrico Niño Jesús.
Durante la jornada actuarán:
Piñon Fijo
Miranda
Damián Córdoba
Los chicos de Operación Triunfo
Los Bomberos
La Brigada Puma
Grupo de Paracaidistas
Grupo Canes de la Policía
Recordá que no se permite el ingreso con envases de vidrio.
El próximo domingo 9 de agosto se desarrollará el tradicional festejo del Día del Niño organizado por la Municipalidad de Villa General Belgrano con el apoyo de la Red Solidaria, la Academia Pari Aike, el Centro de Comercio y SIPSSA.
A partir de las 15 hs. se convoca a todas las familias al Salón de Eventos y Convenciones para festejar el Día del Niño con entretenimiento y juegos infantiles, chocolate caliente y el estreno de la obra teatral “Caperucita y el Lobo Rojo”, producida por la Escuela de Artes y Oficios.
Dentro de las propuestas de la tarde habrá una mesa de canje de libros infantiles, por lo que cada niño podrá llevar un libro que ya no lea para intercambiarlo por otro.
Será una tarde diferente, con juegos tradicionales y premios interesantes. Distintos personajes colmarán el Salón, divirtiendo y acompañando a todos los niños. Después de jugar un rato, alrededor de las 16:30 hs. se entregará chocolate caliente con facturas, para cerrar con “Caperucita y el Lobo Rojo”, una adaptación del cuento tradicional, de 30 minutos de duración, con mucha música y humor.
Solicitud.
Se solicita la colaboración con juguetes y otros objetos infantiles en buen estado para repartir entre los niños que asistan a este festejo. Los mismos serán recibidos hasta el viernes 7, de 8:30 a 20:30 hs. en la Dirección de Turismo.
Dirección de Turismo, Cultura y Eventos de Villa General Belgrano
Julio A. Roca 168 – Tel: 03546-461215
Con una importante concentración ganadera, el próximo viernes 24 y sábado 25, la Sociedad Rural de Cruz del Eje llevará a cabo la Sexta Fiesta Provincial del Ternero.
Entre 2.500 y 3.000 cabezas de diferentes categorías han sido consignadas para sendos remates que se concretarán en las instalaciones de la Cooperativa La Regional, sobre la ruta nacional 38.
El encuentro agropecuario cuenta con el auspicio de la Municipalidad y del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva).
Como parte de la fiesta, para el viernes 24 fue programada una cena show y la presencia de dirigentes rurales.
La sección ganadera comenzará el sábado 25, a las 11, con un remate de consumo; continuará con el “almuerzo del ganadero” y, a su término, se llevará a cabo el remate de la Sexta Fiesta Provincial del Ternero.
Fuente: La Voz del Interior
Del 3 al 6 de abril se realizará el cuarto festival “100 Horas de Teatro” organizado por la Dirección de Cultura y la División de Teatro, dependientes de la Municipalidad de Córdoba.
Durante tres días subirán a escena diez obras: Le pregunto a la mesa si recuerda tus manos…, Valle del Silencio, Edipo R., Aposematismo, Un poco más de mermelada, Geográfico (Pedacitos Bailados), Quien se quema con leche al ver la vaca llora, Animal de vuelo, El Cetro y La Cáscara del huevo.
La programación completa es la siguiente:
Viernes.
A las 20,
La Cáscara del Huevo (en el Cineclub Municipal).
Animal de Vuelo (en el Centro Cultural Villa Libertador).
A las 22,
Aposematismo (en Quinto Deva).
A las 23,
Un poco más de mermelada (en el Cineclub).
Sábado.
A las 10.30,
Desmontaje abierto de las obras del día anterior, con participación de los grupos teatrales y teatristas invitados (en el Cineclub). Coordina: Valeria Cotaimich.
A las 20,
Quien se quema con leche al ver la vaca llora (en el Cineclub).
Edipo R. (Centro Cultural Villa Libertador).
A las 23,
El Cetro (en el Cineclub).
Domingo
A las 20,
Geográfico (en el Cineclub).
A las 23,
Valle del Silencio (en el Cineclub).
Lunes.
A las 10.30.
Desmontaje abierto de las obras de los días sábado y domingo, con participación de los grupos teatrales y teatristas invitados (en Cineclub). Coordina: Valeria Cotaimich.
A las 20,
Le pregunto a la mesa si recuerda tus manos… (en el Cineclub).
Entradas. Las funciones en el Centro Cultural Villa El Libertador son gratuitas. La entrada a las otras dos salas es de $ 8.
Salas. Cineclub Municipal Hugo del Carril (Bv. San Juan 49); Centro Cultural Villa Libertador (Caracas 5413, casi Av. 25 de Mayo, Villa El Libertador) y Teatro Quinto Deva (Pasaje Agustín Pérez 10, Zona ex-Mercado de Abasto).
Fuente: Córdoba.net
Para Semana Santa Villa General Belgrano ofrece como atractivo la Fiesta Nacional de la Masa Vienesa. Del 9 al 12 de abril el pueblo recibe a miles de turistas que eligen disfrutar de los atractivos naturales y de la gastronomía típica centroeuropea que colma los stands del Salón de Eventos y Convenciones.
Durante todo el día, desde las 11 de la mañana, se puede ingresar de manera gratuita a degustar las masas, tortas y chocolates típicos y desde las 16 hs. observar los más variados espectáculos de danzas y música en vivo que ofrecen los más variados géneros musicales.
Un momento esperado por los más pequeños es el último día de la fiesta cuando se realiza la típica búsqueda del huevo de pascuas en el Centro Recreativo Municipal desde donde se parte a recorren las costas del arroyo para encontrar los huevos de chocolate que escondió la coneja.
La Fiesta Nacional de la Masa Vienesa es con entrada libre y gratuita. Dentro del Salón Vienés podrá degustarse una porción de torta desde, $10, un chop desde, $ 8 y un plato típico desde, $ 25.
A continuación se desarrolla el programa de la XXIX Fiesta Nacional de la Masa Vienesa:
Jueves 9 de Abril de 2009
11:00 Hs. Apertura del Salón Vienés. Ambientación con música funcional.
18:00 Hs. Sergio Korn. “De Trovas y Troveros”
18:45 Hs. Escuela de Artes y Oficios VGB: Ballet Guadalquivir (España).
19:15 Hs. Vía Crucis representado por el Ballet Ecos de Tradición.
20:00 Hs. Mariano Mendieta (Tango)
20:35 Hs. Cuerpo de Baile Centroeuropeo Enzian
21:10 Hs. Escuela de Artes y Oficios VGB: Coro (Misa Criolla)
21:40 Hs. Adolfo Meza (Paraguay)
22:10 Hs. Ballet Kolo Velebit (Croacia)
22:50 Hs. Camerata Amadeus. (Música Clásica).
Viernes 10 de Abril de 2009
11:00 Hs. Apertura del Salón Vienés. Ambientación con música funcional.
18:00 Hs. Academia Raíces Serranas (Argentina)
18:35 Hs. Escuela de Artes y Oficios VGB: Coro (Misa Criolla)
19:15 Hs. Vía Crucis representado por el Ballet Ecos de Tradición.
19:50 Hs. Ballet Sevilla y Triana (España)
20:20 Hs. Ballet Krakus (Polonia).
20:45 Hs. Negro & Negro (Jazz)
Carlos “Negro” Granados Piano – Daniel “Negro” Amaya Percusión
21:25 Hs. Escuela de Artes y Oficios VGB: Ballet Guadalquivir (España)
22:00 Hs. Zíngaros. (Música Gitana)
22:30 Hs. Ballet Krakus (Polonia).
22:50 Hs. Ellos. (Variedad musical con humor)
Sábado 11 de Abril de 2009
11:00 Hs. Apertura del Salón Vienés. Ambientación con música funcional.
18:00 Hs. Orquesta Die Biermusikanten (Música Centroeuropea).
18:40 Hs. Ballet Allegrie (Italia)
19:10 Hs. Ballet Ecos de Tradición. (Argentina)
19:40 Hs. Musicales en Concierto
20:15 Hs. Ballet Sevilla y Triana “Pasión del Sur” (Semana Santa Andaluza)
20:45 Hs. Ballet Pari Aike. (Argentina).
21:25 Hs. “Con acordeón la música de los inmigrantes” Orquesta Argentina de Acordeones
22:00 Hs. Grupo Tirol (Alemania)
22:30 Hs. Escuela de Artes y Oficios VGB: Las Majas (España)
23:00 Hs. Small Jazz Band
Domingo 12 de Abril de 2009
11:00 Hs. Apertura del Salón Vienés. Ambientación con música funcional.
11:30 Hs. TRADICIONAL BÚSQUEDA DEL HUEVO DE PASCUA Lugar: Plaza José Hernández.
18:00 Hs. Ballet Ecos de Tradición (Argentina)
18:30 Hs. Orquesta Die Biermusikanten (Música Centroeuropea)
19:10 Hs. Escuela de Artes y Oficios VGB: Las Majas (España)
19:40 Hs. Adolfo Meza (Paraguay)
20:10 Hs. Ballet Sevilla y Triana “Pasión del Sur” (Semana Santa Andaluza)
20:40 Hs. Grupo Bolar (Música Latinoamericana y Andina)
21:10 Hs. Ballet Pari Aike (Argentina)
21:40 Hs. Grupo Tirol (Alemania)
22:10 Hs. Cuerpo de Baile Centroeuropeo Enzian
22:40 Hs. Sergio Korn “De Trovas y Troveros”
Fuente: Municipalidad de Villa General Belgrano y La Voz del Interior