Home > Recitales y espectáculos

05
Jan

Recital de Metallica el 24 de enero en Córdoba

Archived in the category: Recitales y espectáculos
Posted by: Dayana Barrionuevo - 2 Comments

Metallica tocará en Córdoba el domingo 24 de enero.

Las entradas están agotadas, pero Quilmes lanzó una promo para presenciar este festival en el Orfeo

Las entradas se venderán en las Tiendas Vesta de los Dinosaurio Mall de Rodríguez del Busto, Ruta 20 y San Vicente (para informes, llamar al 526-1576). Los precios son 230 pesos (campo), 160, 210, 260 y 320 (sector rojo) y  120, 160, 210 y 260 (sectores verde y azul).

Según se cuenta, este histórico recital se fue haciendo una realidad para Córdoba a medida que su tercera presentación en River no cerraba (sólo tocará en el Monumental los días 21 y 22 del corriente).
Dado que la productora que los trajo a Argentina compró tres shows del grupo y sólo dos funcionaron “apenitas”, se buscó una plaza alternativa para el de cierre. Y Córdoba, resultó la primera opción.

Fuente: Suplemento Vos

03
Jan

Espectáculos en Río Ceballos en enero de 2010

Archived in the category: Recitales y espectáculos
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

De lunes a Domingo
Mago Gasparato de 21:30 a 22:30hs Anfiteatro Ricardo Rojas (a la Gorra)
Circo del Asombro de 22:30 a 23:30 hs Anfiteatro Ricardo Rojas (a la Gorra)

Viernes 8
Presentación del CD “El Canto del Río” (Lula Fernández, Cristina Velazco, Carlos Bonino, Pelusa Migliavaca). 22:00 hs. Anfiteatro Ricardo Rojas, Paseo Jorge Humberto Francia. Entrada libre y gratuita.

Sábado 9
“La Beba Teatro”. Obra: Llena de Eres de Gracias. 20:30 a 21:30 hs. Anfiteatro Ricardo Rojas. A la gorra.

Domingo 10
Domingos Musicales. “Espelho de Agua” (Jazz y Bossa) 21:30 hs Explanada Municipal, Av. San Martín 4413. Entrada Libre y Gratuita.

Viernes 15
Presentación de Los Cafres. 22:00 hs. Campo de Deporte Municipal Jorge Newbery. Entrada Libre y Gratuita. 1000 Sillas disponibles con invitación especial. Cupos limitados. Retirar invitaciones en Secretaría de Turismo.

Sábado 16
Inauguración de la Muestra de Artesanías en Madera del artista Fernando Ariel Duboue. 20 hs. Capilla Histórica. Av. San Martín 4542. Entrada libre y gratuita. (Se podrá visitar la muestra hasta el 12/02/10)

“Grupo Río Ceballos”. Obra: Humor al Aire. 20:30 a 21:30 hs. Anfiteatro Ricardo Rojas. (A la gorra).

Domingo 17
“Grupo Río Ceballos” Obra: Malena El Tiempo Vuela (Infantil) 20:30 a 21:30 hs. Anfiteatro Ricardo Rojas. (A la gorra).

Domingos Musicales. “Pancho Barroso” (Música clásica, tango, valses, folclore) 21:30 hs. Explanada Municipal. Av. San Martín 4413. Entrada libre y gratuita.

Jueves 21
Presentación de Maximiliano Guerra. 22:00 hs. Campo de Deporte Municipal Jorge Newbery. 1000 Sillas disponibles con invitación especial. Cupos limitados.

Viernes 22
Carnavales Venecianos 21:30hs. Cierra Músicos “Los Alegres del Tango” (Tango Negro- Murga- Candombe) Avenida San Martín (Frente a la Parroquia Nuestra Sra. de Los Dolores). Entrada libre y gratuita.

Sábado 23
Carnavales Venecianos 21:30 hs. Cierra Músicos “Los Chester´s Música 60´70´80´ Avenida San Martín (Frente a la Parroquia Nuestra Sra. de Los Dolores). Entrada libre y gratuita.

Domingo 24
Domingos Musicales. Trío Varán- Navarro- Odone (Música Argentina- Tango- Folclore. Composiciones propias) 21:30 hs Explanada Municipal. Av. San Martín 4413. Entrada libre y gratuita.

Presentación de Jorge Rojas. 22:00 hs. Valor de la Entrada: Campo de Deporte Municipal Jorge Newbery.
Entradas: $ 103 Preferenciak, $ 83 Pulman, $ 73 Platea y $ 43 sector parados.).Las entradas anticipadas se pueden adquirir en: Córdoba Shopping, Patio Olmos, 2º Nivel, Patio de Comidas, local 343, Paseo Rivera, Telecentro “Bailate un Tanguito”. O bien vía Internet en: www.autoentrada.com.

Domingo 31
Domingos Musicales. Grupo Musgo (Funk – Jazz). 21:30 hs Explanada Municipal. Av. San Martín 4413. Entrada libre y gratuita.

30
Dec

Espectáculos an Alta Gracia en enero de 2010

Archived in the category: Recitales y espectáculos
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

Durante todas las vacaciones:

Historias de una Valija Es una cómica aventura de los payasos Menta y Pez, que se meten en apuros al abrir una valija mágica de la cual aparecen cosas desopilantes como una gallina, un genio gigante, malabares y zancos. La obra es musicalizada en vivo y por los actores. Los tambores y sonidos de murga contagian con sana alegría al público en general y a los chicos sobra todo que participan con palmas y palabra mágica. El espectáculo es a la gorra.
Fechas: los siguientes días de enero: 08 – 09 – 11 -12 – 14 – 15 -16 -18 – 19 – 21 – 23 – 24 – 25 – 26 – 28 – 29 – 30. A las 21:00hs en la Explanada del Reloj. A las 21:00hs.

Durante enero:

Espectáculo Circense Circo Dispar – Circoscópico: Desde el 04 de enero. Entrada general $5. Todo el día en el parque de la Casa de la Cultura –Horario de las funciones: a las 20:00 y 22:00hs. Para niños y padres.

Luz y Sonido Otra forma de conocer el museo del Che. Los jueves, viernes, sábados y domingos de enero 20:30hs, un recorrido por las salas del museo, donde las luces y los sonidos, diferentes en cada sala, nos llevan a imaginar algunos momento en la vida del “Che”. Los jueves, viernes, sábados y domingos de enero 20:30hs Costo: $10 por persona. Reservas: Museo del Che Cupo limitado. Por la temática no se aconseja la participación de niños.

Durante las vacaciones de enero: Muestra temporaria: “El cuero: un recurso, una industria, una tradición”. El objetivo de la muestra es ofrecer a la sociedad y los públicos que nos visitan una experiencia educativa y didáctica sobre la importancia que ha tenido este importante recurso natural dentro del contexto e historia de la región.

Se hace especial énfasis en su utilización dentro del contexto de la Estancia Jesuítica. La muestra está planteada para que el público pueda ver los distintos usos, técnicas y métodos a través del tiempo y de cómo esta tradición se ha convertido en una importante industria.

Modalidad: Se propone al público recorrer, a través de hojas y fichas didácticas opcionales, las salas del Museo observando cómo este recurso ha sido utilizado de diversas formas según los períodos históricos y su permanencia en nuestro patrimonio cultural

Para los Niños: Durante las vacaciones de verano el Área de Servicios Educativos “El Almacén de las Ideas” invita a las familias, por medio de actividades lúdicas y recreativas, a disfrutar y descubrir el Patrimonio. Además, se proponen actividades interactivas relacionadas con la exposición temporaria “El Cuero: un recurso, una industria, una tradición”. El juego de las diferencias, crucigramas y adivinanzas esperan a los niños y familia en El Almacén de las Ideas.
Más información: En le Museo de la Estancia Jesuítica. Horarios de atención al público: diariamente de 10:00 a 13:00 y de 16:30 a 19:00 hs.

Peña y folklore: Todos los viernes de enero en Pizarrón Área Verano Resto Bar, grupos folklóricos en vivo, peña libre y toda la tradición en un solo lugar.

Cena Show: Todos los sábados de enero en Pizarrón Área Verano Resto Bar. Read more »

30
Dec

Espectáculos en Villa General Belgrano en enero de 2010

Archived in the category: Recitales y espectáculos
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

Todos los días

Ciclo de Arte y Diversión. Todos los días, desde las 21 hs. Plaza José Hernández. Colaboración a la gorra. Titiriteros, acróbatas, payasos, músicos y malabaristas, ofrecen una variedad de propuestas para las familias todas las noches del verano.

La familia Garrone
Es un espectáculo de arte callejera, que mixtura la danza, el circo tradicional, el teatro, el clown y la música. Con formato de circo tradicional (números de tela, malabares, acrobacia y trapecio dúo) van contando una historia que divierte por su simpleza. Juegos y enredos envuelven también al publico quien, sin darse cuenta, terminará siendo acróbata de una función llena de riesgo y emoción.

Culucuti – Lotitere Teatro de títeres
Espectáculo de humor para toda la familia. Formato de café concert e interacción con el público. Esta obra muestra la visión del niño frente a la contradicción de los mayores donde se destacan los valores de la amistad, el valor y el respeto, tanto de los niños como de los adultos.
Read more »

28
Dec

Recitales y espectáculos en el verano 2010 en Córdoba

Archived in the category: Recitales y espectáculos
Posted by: Dayana Barrionuevo - 3 Comments

Todos los recitales, espectáculos, fiestas y festivales en la provincia de Córdoba en el verano 2010.

Paseos

“Tren de las Sierras”
Desde Estación Alta Córdoba hasta Cosquín
Horario: 8.30 y 11 hs.
Precio: $6.50

Por ciudad

Actividades y espectáculos en Villa General Belgrano

Actividades y espectáculos en Alta Gracia

Actividades y espectáculos en Río Ceballos

Actividades y espectáculos en Santa Rosa de Calamuchita

Actividades y espectáculos en Cosquín

Actividades y espectáculos en otras ciudades de la provincia

Teatro

Cartelera teatral de Carlos Paz

Cartelera teatral de Mina Clavero

Festivales y fiestas

Festival Nacional del Malambo en Laborde – 5 al 10 de enero

Lunes 4: bienvenida a las delegaciones de todas las provincias argentinas que presentan a competencia a sus mejores talentos en los rubros de danza, canto y por supuesto MALAMBO.
Martes 5: Ballet Apertura y de la participación de las provincias de Santa Fe, La Rioja, San Luis, Mendoza y Neuquén.
Miércoles 6: “Los Arrieros de Salta” junto a las delegaciones de Santa Cruz, Salta, Misiones, Río Negro y Corrientes.
Jueves 7: “Los 4 de Córdoba” celebrando sus 40 años con la música y representantes de Tierra del Fuego, Córdoba, Catamarca, Tucumán y Chaco.
Viernes 8: Peteco Carabajal cantará su “Aldeas” acompañado por la intervención de las provincias de Chubut, La Pampa, Jujuy y Buenos Aires.
Sábado 9: Facundo Toro quién presentará su reciente disco “El grito de mi corazón” y se presentarán Santiago del Estero, San Juan, Formosa y Entre Ríos.
Domingo 10: finales de Competencia, cierre musical con “La Callejera” y la consagración del “Campeón Nacional del Malambo”.

Festival de Doma y Folclore de Jesús María – 8 al 17 de enero

Festival “Un canto a la vida” en Embalse – 14 al 17 de enero
Jueves 14 de enero: Jorge Rojas
Viernes 15: El Chaqueño Palavecino
Sábado 16: Los Sachas, Rally Barrionuevo, el humor de Cacho Buenaventura
Domingo 17: Los Nocheros y muchísimas figuras más.
Entradas general $ 15 y las plateas $ 40.

Festival de folclore en el agua en Villa del Rosario – 15 al 17 de enero

Festival de Folclore de Cosquín – 20 al 31 de enero

Festival del Cabrito y Las Artesanías en Quilino – 29 al 31 de enero
Este año tendra como artistas a Sergio Gallegullo, Los Dioses del Chamame, Los Guaranies, Ibrpampa, Los Tradicionales, Los Cantores del Alba, Los Sacha, Pastor Luna, facundo Toro, Julio Vaca Chicharron, y Lucho Avila

Carlos Paz and Love – Festival de reggae – 23 y 24 de enero

Fiesta de las Colectividades de Alta Gracia – 3 al 7 de febrero

54a Semana de la Tradicion del Norte Cordobes Dean Funes – 3 al 7 febrero
Organizado por el Gobierno Municipal Dean Funes, el festival más antiguo del país este año tendrá artistas como Los Tekis, Abel Pintos, Pastor Luna, Raly Barrionuevo, Daniel Altamirano, Manseros Santiagueños y Chaqueño Palavecino

Cosquín Rock – 12 al 14 de febrero

Festival de Peñas de Villa María – 13 al 15 de febrero y 20 de febrero con Ricardo Arjona

54º edición de la Fiesta Nacional del Trigo en Leones – 26 de febrero al el viernes 5 de marzo del año 2010.

Los artistas se sucederán de la siguiente manera:

– Viernes 26 de Febrero : “La Barra”
– Sábado 27 de Febrero : “Alberto Plaza”
– Domingo 28 de Febrero: “Chaqueño Palavecino”
– Viernes 05 de Marzo: “Vilma Palma e Vampiros” y “Los Reyes del Cuarteto”

Recitales

Viernes 8
“Patio de Tango”.
21 hs. Paseo de Buen Pastor. Córdoba
Clase-Show y Milonga. $15
Carteludissima comedia teatral.
21 hs. Bordes Espacio Cultural (M.T de Alvear 837, Córdoba)

“Trío Ferreyra-Dagna-Arias” Jazz fusión en vivo.
23 hs. Bar 1700 (Coronel Olmedo 1700, Córdoba)
Entrada: $10.

Sábado 9

“Milonga de la Plaza”
21.30 a 02 hs. Plaza San Martín. Córdoba.
Tango libre y gratuito.

“Zíngaros” Melodías tradicionales gitanas junto a la nostalgia del tango.
22 hs. Aula Magna (Velez Sarsfield 299, Córdoba)
Entradas $20 Anticipadas en Étnika (Dean Funes 251).

Domingo 10

“Noche de Tango” a cargo de Julieta Ghibaudo y German Náger.
22.30 hs. La Fábrica (Caseros 988, Córdoba)
Entrada Gratuita.

“Milonga de la Naesqui”
22.30 hs. Tsunami Tango (Laprida 453, Córdoba)
Entradas $10.

15 de enero
Los Cafres en Río Ceballos. Campo de Deporte Municipal Jorge Newbery, 22hs.
Entrada libre y gratuita. Sillas disponibles con invitación especial. Cupos limitados.

23 de enero
La Renga en Jesús María.

24 de enero
Metallica en Córdoba

Jorge Rojas en en el Campo de Deporte Municipal Jorge Newbery de Río Ceballos.
A las 22.30. Anticipadas desde $ 40 en puntos de venta de Autoentrada y en la Municipalidad de Río Ceballos.

30 de enero
Satoshi Tomii en el Orfeo Superdomo de Córdoba

5 de febrero
Joaquín Sabina en el Estadio Chateau Carreras.

11 de febrero
Don Omar en el Orfeo Superdomo

19 de febrero
Israel Vibration en Casa Babylon (bulevar Las Heras 48). La legendaria banda jamaiquina vuelve a Córdoba. Próximamente más info.

Deportes

Rally Dakar 2010

Fuentes: La Voz, Boletín Folclore, sitios oficiales de los festivales y municipios y otros.



Página 59 de 90« Primera...102030...55565758596061626364...708090...Última »
  • Política de privacidad del blog