Home > Cursos y educación

02
Sep

Facultad de arquitectura: cursos y conferencia internacional

Archived in the category: Cursos y educación
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

Cursos extracurriculares de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNC

Diseño de indumentaria; El Diseño interior en el espacio comercial; Espacio e indumentaria escénica – Mod. I; Producción y análisis de fotografía; Domótica, edificios inteligentes y hogar digital; Introducción al diseño de mobiliario; Sketch Up; Autocad 3D + 3D MAX; REVIT; Tecnología del cemento, del hormigón en obra; Tasación de Terrenos libres de mejoras – Mod. I;. El Museo y la Probl. de sus contenedores; Dibujo arquitectónico – Técnicas y presentación
Más información: Secretaría de Extensión de la Facultad (Av. Velez Sarsfield 264)Tel: (0351) 433-2091/6, int. 107. Correo electrónico: extension@faudi.unc.edu.ar

Conferencia internacional

La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la UNC, a través de las cátedras de Sistemas Gráficos de Expresión “B”, Morfología III y Gráfica Arquitectónica, invitan a la conferencia internacional que dictará la Arquitecta Mónica Albónico, referida a sus últimas intervenciones urbanas y arquitectónicas en Sudáfrica.
La misma tendrá lugar el día viernes 4 de septiembre a las 14:30, en el Aula Magna de la FAUD en su sede Ciudad Universitaria (Av. Haya de la Torre s/n).

Con el apoyo del Juzgado de la Mujer y el Niño, a partir del 9 de setiembre se dictará en el CPC Colón, ubicado en avenida Colón 5300 un curso gratuito de autodefensa femenina, el mismo estará a cargo de personal del Grupo ETER, perteneciente a la Policía de la Provincia de Córdoba.
Las clases, que se extenderán hasta el 25 de noviembre, tendrán lugar los días miércoles a las 18.00 y serán dictados por: Ariel Muñoz, instructor de las fuerzas especiales; Ricardo Maldonado, 7º dan de Karate; Gabriel Jiménez, instructor de kick boeing y Daniel Medina, instructor de aikido; todos ellos serán coordinados por Sergio Rodríguez Lías, instructor de karate y kick boxing.
El curso está dirigido a mujeres a partir de 12 años, con cupo limitado, por lo que las interesadas deberán inscribirse a partir del 31 de agosto en el área de Cultura del CPC Colón, de lunes a viernes de 8.00 a 20.00 (las menores deberán ser inscriptas por un mayor responsable).

Sería importante que este tipo de cursos de dieran en todos los CPC y en la ciudad universitaria.

24
Aug

Curso de lengua de señas en Río Tercero

Archived in the category: Cursos y educación
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

Se encuentran abiertas las inscripciones para el primer nivel del curso de Lengua de Senas dictado por la ASOCIACIÓN DE SORDOS DE SAN FRANCISCO Departamento de Lengua de Senas.

Organizado por ESCUELA ESPECIAL ROSA G. DE MELLINA Anexo para discapacitados auditivos y visuales Rio Tercero.

Clases comienzan el 1 de septiembre del 2009
Horarios de 15 a 16 hs. // 16.30 a 17.30 // 18.30 a 19.30 // 20 a 21 hs.

Duracion tres meses
INSCRIPCION $10
CUOTA MENSAUL $65

INSCRIPCIONES: ESCUELA ESPECIAL ROSA G DE MELLINA ANEXO RIO TERCERO.

24
Aug

Curso de Extensión “Astronomía para Todos” de la Famaf

Archived in the category: Cursos y educación
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

En el Año Internacional de la Astronomía, la Facultad de Matemática Astronomía y Física (Famaf) de la UNC llama a preinscripciones para la tercera edición del Curso de Extensión: “Astronomía para Todos”, que comenzará a dictarse durante la primera quincena de septiembre. El horario de cursado será los días martes de 19 a 21 en la sede de la facultad. No se requieren conocimientos previos de astronomía y no se utilizará lenguaje matemático. Pueden inscribirse todas aquellas personas que tengan título de estudios secundarios.
Por preinscripciones o consultas, enviar un correo electrónico a la dirección:astrotodos@gmail.com

24
Aug

Curso sobre manejo de cultivos frutihortícolas

Archived in the category: Cursos y educación
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

El Ministerio de Agricultura de la Provincia, el Inta y Senasa organizan un curso de capacitación sobre manejo sanitario de plagas, enfermedades y malezas en cultivos frutihortícolas. Se dictará los días 24 y 28 de agosto; 11, 18 y 25 de setiembre, en la sede de la Cámara de Operadores y Productores Frutihortícolas de Córdoba, en el Mercado de Abasto. Está destinado a productores y apunta a brindar asesoramiento y capacitación para la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en sus campos.

A partir de esta estrategia de capacitación, que tiene como meta ofrecer un producto de alta calidad, el Ministerio y el Inta lanzarán próximamente la conformación de grupos de Cambio Rural con orientación frutihortícola.

Informes: Secretaría de Agricultura(0351) 434-2092/94

Página 45 de 58« Primera...102030...41424344454647484950...Última »
  • Política de privacidad del blog