Home > Cursos y educación

28
Sep

Cursos de la UNC en octubre

Archived in the category: Cursos y educación
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

Curso de Ilustración Científica

El Centro de Zoología Aplicada de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales UNC, organiza el Curso “Ilustración Científica”, destinado a docentes e investigadores en ciencias morfológicas. Inicia el 7 de octubre.

El curso tiene por objetivos el desarrollo de destrezas en el manejo de las herramientas y materiales que se utilizan en la producción de ilustraciones para su posterior reproducción gráfica. Se propone también optimizar la capacidad para identificar los elementos gráficos que se adecuen mejor a los objetivos de cada trabajo, como así también brindar los elementos teórico-prácticos que permitan comprender el rigor que requiere el dibujo documental al momento de ilustrar.

Será dictado por el Lic. Jorge Warde, ilustrador científico del Centro de Zoología Aplicada y docente de la Escuela de Artes de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba.

Para informes e inscripción dirigirse al Centro de Zoología Aplicada, Rondeau 798 (Jardín Zoológico) Tel.: (0351) 433-2054/55, o por correo electrónico a salperin@efn.uncor.edu, difucza@efn.uncor.edu.

Curso “Gestión de mi propio emprendimiento de Comunicación”

La Escuela de Ciencias de la Información de la UNC, informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el Curso: “Gestión de mi propio emprendimiento de Comunicación. Elementos de Dirección y Gerenciamiento de Empresas Periodísticas”: es decir ¿Cómo hacer para gestionar mi propia revista, productora, blog, etc., como alternativa de salida laboral?.

El curso comienza el 7 de octubre, y esta dirigido a Periodistas, Editores, Empresarios y emprendedores (por autoempleo), Graduados universitarios de comunicación e informática y alumnos de los últimos años de Comunicación de todas las orientaciones (gráfica, radio, tv, institucional), Ciencias de la Información, Publicidad, Marketing, Administración, Ciencias. Sociales en general, Cine/TV, Artes / Entretenimientos. Para informes e inscripciones dirigirse a Secretaría de Extensión de la ECI (Av. Valparaíso esq. Los Nogales, Ciudad Universitaria) Tel. (0351) 433-4198 / 4160 / 4161 int 109. Correo electrónico: extension@eci.unc.edu.ar

Cursos en la Facultad de Filosofía y Humanidades

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC informa que se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos

– Clínica para músicos: La guitarra en Brasil. Samba y Cifrado
– Taller: “Secretos de grandes cortos”
– Taller de dibujos animados para chicos de 7 a 12 años
– Taller “La realización en papel: Cartapesta”

Más informes e inscripciones: Secretaría de Extensión de la FFyH, Pabellón Residencial, planta baja, Ciudad Universitaria. Teléfono (0351) 4333085. Mail: extension@ffyh.unc.edu.ar. Página web www.ffyh.unc.edu.ar/extension.

20
Sep

Curso intensivo de Cierre de Ventas en la UNC

Archived in the category: Cursos y educación
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

Objetivos
·   Manejar herramientas que permitas ganar dominio y seguridad en las entrevistas de venta
·   Desarrollar habilidades comerciales
·   Obtener de compromisos de compra

Destinatarios:
Este módulo está orientado a aquellas personas interesadas en incorporar a su actividad principios, instrumentos y herramientas profesionales de la gestión de ventas de bienes o servicios, industriales, personales o profesionales y que le permitan obtener resultados en un horizonte de corto plazo

Docentes:
Lic. Martín Giorgis: Lic. en Administración, UNC. Consultor en gestión comercial e instructor de ventas. Ha diseñado, dirigido e implementado programas de formación comercial y entrenamiento en ventas  en importantes empresas nacionales e internacionales. Docente e Investigador Universitario.

Lic. Roberto Kerkebe Lama: Lic. en Adminitración, UNC. Especialista en Gestión de PyME y Cooperativas, Universidad de Santiago de Compostela (España)Consultor de empresas. Ha diseñado, dirigido y ejecutado programas de formación ejecutiva, orientados al desarrollo de habilidades comerciales y en conducción y liderazgo de recursos humanos, en numerosas instituciones y empresas locales, nacionales e internacionales. Docente universitario.

Tres clases:
·Viernes 25 de septiembre
·Viernes 9 de octubre
·Viernes 16 de Octubre

Horario: 15:00 hs a 19:00 hs

Contenidos:
* Agendación de entrevistas de venta: cómo superar filtros y barreras
* Desarrollo de habilidades de percepción, contacto inicial y generación de confianza
* Herramientas para identificar e interpretar necesidades y deseos
* Estructurar mensajes y argumentos de venta. Presentación del precio y honorarios
* Identificación de objeciones obstáculos y ocultas. Defender precio y honorarios
* Psicología del cierre de venta: obtención del compromiso de compra

Precio: $170 (Incluye entrega del material de clases)

Las inscripciones se realizan personalmente en la Secretaría de Extensión (subsuelo de la Facultad de Cs. Económicas) de Lunes a Viernes de 10 a 20 hs. abonando la matrícula y completando el correspondiente formulario de inscripción.

::Inscripciones Abiertas – Cupos Limitados::
Incluyen Material y Certificación

CURSOS DE LA SECRETARÍA DE EXTENSIÓN – FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS 2009
Informes e Inscripciones:
(Subsuelo) Facultad de Ciencias Económicas.
Av. Valparaíso s/n. Ciudad Universitaria.
Tel: 0351-4337344 / 0351-4437300 int. 244
cursos@eco.unc.edu.ar

20
Sep

Seminario sobre atuendo tradicional argentino en Bell Ville

Archived in the category: Cursos y educación
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

La Tecnicatura Superior en Danzas con Orientación en Danzas Folklóricas Argentinas del Centro Superior Polivalente de Arte “Martín Malharro” de Bell Ville en forma conjunta con el I.U.N.A. (Instituto Universitario Nacional de Artes) de  Capital Federal invitan a participar del Seminario sobre “Atuendo Tradicional Argentino” , el que estará a cargo del Prof. Héctor Aricó docente de dicho Instituto Universitario y reconocido bailarín, coreógrafo e investigador.

Destinado a docentes, formadores, investigadores de instituciones educativas de todos los niveles y estudiantes de Danzas Folklóricas, el seminario tiene una duración de 24 hs. reloj, repartidas en tres encuentros que tendrán lugar los días 26 de septiembre, 31 de Octubre y 28 de Noviembre en el horario de 08,00 a 12,00 y de 14,00 a 18,00 en el Salón de Usos Múltiples de dicho centro educativo (Intedente Martín Barcia 845).

El costo será de $ 70.- por encuentro y las Inscripciones deberán realizarse por Tel. al 03534-421019/421020 o por correo electrónico a: cpartebville@hotmail.com .

El Seminario cuenta con puntaje oficial y certificación extendida por el I.U.N.A., y acreditaría saberes a egresados de la Tecnicatura Superior del C.P. de Arte en caso de firmarse la Articulación con la Licenciatura en Danzas con Mención en Danzas Folklóricas Argentinas y Tango del mencionado Instituto Universitario, que se encuentra actualmente en trámite.-

18
Sep

Cursos en la UTN Córdoba en septiembre y octubre

Archived in the category: Cursos y educación
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

Cursos que inician en septiembre

Curso Presencial sobre Conducción Laboral

Hasta el lunes 21 de septiembre están abiertas las inscripciones para realizar el curso sobre “Conducción Laboral para Supervisores y Mandos Medios – Nivel 3” que comenzó el día 16 de septiembre.
Posee una duración de 24 horas y se cursa los días lunes y miércoles de 18:30 a 22:30 hs. Se otorgarán certificados de asistencia o aprobación, según corresponda.

Informes e inscripción:
Secretaría de Extensión Universitaria, 1º piso del Edificio Central.
Lunes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 20 hs.
0351-5986016.
formativa@extension.frc.utn.edu.ar
www.institucional.frc.utn.edu.ar/seu/cursos%20a%20dictarse.htm

Curso de Francés

El próximo 22 de septiembre comenzará a dictarse un curso de Francés, que posee una duración de 3 meses y capacita a los alumnos a rendir el exámen Internacional. Está destinado a la Comunidad Tecnológica en general.

Informes e inscripción:
Área de Relaciones Internacionales. Ing. Carla Allende.
0351 – 5986022.
internacionales@sae.frc.utn.edu.ar
http://www.institucional.frc.utn.edu.ar/internacionales/cursosIdiomas/frances.asp

Curso Proyecto Eléctrico para una Vivienda

La Asociación de Ingenieros Tecnológicos (AIT) organiza el curso sobre “Proyecto Eléctrico para una Vivienda” a realizarse el 25 de septiembre de 18 a 20 hs. en el Aula Magna de la Facultad.
Está dirigido a profesionales, técnicos y estudiantes universitarios del último año de la carrera. La disertación estará a cargo del Ing. Waldo René Wayar. Se entregarán constancias de participación.
Consulte por descuentos a estudiantes o socios de AIT y AEIA.

Informes e inscripción:
Sede de la AIT, planta baja del Edificio Central.
Lunes a viernes de 17 a 20 hs.
0351 – 4601315.
info@ait-utn.org

Cursos Semipresenciales y a Distancia

Están abiertas las inscripciones para realizar cuatro nuevos cursos semipresenciales y/o a distancia sobre “Desarrollo y Diseño de Páginas Web”, “PHP, E-Commerce y MySQL”, “Gestión de MPyME” y “Gestión de Empresas de Servicios” que inician el  sábado 26 de septiembre.
Los alumnos pueden avanzar en el estudio sin tener que concurrir a la Facultad. Si lo desean pueden asistir a clases dos veces por mes, los sábados de 9 a 13 horas. El examen final es escrito y presencial. Están destinados a personal de empresas privadas, organismos públicos, profesionales, técnicos y docentes. No es obligación poseer título universitario.

Informes e inscripción:
Secretaría de Extensión Universitaria, 1º piso del Edificio Central.
Lunes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 20 hs.
(0351) 5986016
info@virtual.frc.utn.edu.ar
www.virtual.frc.utn.edu.ar

Recursos para Comunicarse con Excelencia

La Secretaría de Extensión Universitaria y la Asociación de Graduados Tecnológicos  Universitarios Independientes (A.G.U.T.I.) organizan el curso de Oratoria y Programación Neurolingüística:  “Recursos para Comunicarse con  Excelencia” que inicia el día 7 de octubre  a las 18 hs. en nuestra Facultad. Los cupos son limitados.
Se dictará los días miércoles de 18:30 a 22:30 y posee una duración de 20 hs. El entrenamiento estará a cargo de José Wérfil López y Eduardo Tartaglini.

Informes e inscripción:
Secretaría de Extensión Universitaria, 1º piso del Edificio Central.
Lunes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 20 hs.
0351 – 5986016 / 5986000 (int. 116).
aguti@org.frc.utn.edu.ar

Cursos Presenciales a dictarse en Octubre

Del 10 al 21 de octubre comenzarán a dictarse siete nuevos cursos presenciales sobre “Operador y Programador de Control Numérico Computarizado (C.N.C._5)”,  “Solidworks 2009”, “Autocad 2 D”, “Autocad 3 D”, “Revit Architecture 2010”, “Introducción a la Metrología e Interpretación de Planos” y  “Fundamentos y Aplicaciones de la Lubricación”. Las inscripciones están abiertas y los cupos son limitados.

“Operador y Programador de Control Numérico Computarizado (C.N.C._5)”
Comienza el 10 de octubre, se cursará los días sábados de 8:30 a 13:30 y tiene una duración de 50 hs.

“Solidworks 2009” – Nivel Inicial
Inicia el 13 de octubre, se dictará los martes de 18 a 22 y posee una duración de 24 hs.

“Autocad 2 D”
Comienza el 14 de octubre, se cursará los días miércoles y viernes de 18:30 a 21:30 y tiene una duración de 36 hs.

“Autocad 3 D”
Inicia el 15 de octubre, se dictará los martes y jueves de 18:30 a 20:30 y posee una duración de 16 hs.

“Revit Architecture 2010”
Comienza el 19 de octubre, tiene una duración de 32 hs. y se dictará los días lunes de 18:30 a 22:30.

“Introducción a la Metrología e Interpretación de Planos”
Inicia el 20 de octubre, se cursará los martes y jueves de 18 a 22 y posee una duración de 36 hs.

“Fundamentos y Aplicaciones de la Lubricación”
Comienza el 21 de octubre, tiene una duración de 18hs. y se dictará los días miércoles y viernes de 18:30 a 21:30.

El 3º, 4º y 5º curso forman parte del convenio a nivel nacional que ha firmado la UTN con la Empresa AUTODESK, mediante la cual las Facultades Regionales han sido designadas como ATC (Centros de Entrenamientos Autorizados de AUTODESK) para el desarrollo de capacitación en estas temáticas.

Se otorgarán certificados de asistencia o aprobación, según corresponda.

Informes e inscripción:
Secretaría de Extensión Universitaria, 1º piso del Edificio Central.
Lunes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 20 hs.
(0351) 5986016.
formativa@extension.frc.utn.edu.ar
http://www.institucional.frc.utn.edu.ar/seu/cursos%20a%20dictarse.htm

La Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC informa que se encuentran abiertas las inscripciones para la clínica de guión y diseño de producción para proyectos cinematográficos, a cargo de Diego Mina y Pablo Spollansky, que comienza el 25 de septiembre.
Destinatarios: profesionales, estudiantes y egresados del medio audiovisual interesados en profundizar en los aspectos narrativos, estéticos y productivos de sus proyectos de corto, medio ó largometraje; de género documental, ficción o animación; para rodar en fílmico o digital.
Informes e inscripciones: Secretaría de Extensión de la Facultad, Pabellón Residencial, Planta Baja, Ciudad Universitaria. De 10 a 14 y de 16 a 18 horas. Tel: (0351) 4333085. Correo electrónico: extension@ffyh.unc.edu.ar Página web: www.ffyh.unc.edu.ar/extension

Página 44 de 58« Primera...102030...40414243444546474849...Última »
  • Política de privacidad del blog