Aclaraciones antes de leer el post:
– Este post no generaliza sobre los millones de habitantes de la ciudad autónoma de Buenos Aires, si no que es fruto de experiencias personales puntuales que me han llamado la atención.
– Este post no se centra en una ubicación geográfica, aunque lo aparente, sino en una manera de relacionarse con el mundo de un caso particular.
– Es más que obvio que en otros lugares puede pasar lo mismo, pero hoy estamos hablando de algunos porteños y la discusión gira en torno a eso.
– Este post no busca confrontar unitarios y federales, simplemente que cada quien comparta experiencias similares y que haga aportes positivos. Tampoco pretende ofender a los porteños que puedan leerlo, simplemente es una mirada (o muchas, si se suman comentarios) particular que puede contener críticas constructivas que los ayuden a reflexionar sobre como son mirados desde otras realidades.
– De más está decir que no será aprobado ningún comentario insultante, irrespetuoso, maleducado ni que aliente rivalidades. Esto es un blog, no un campo de batalla.
———–
Hace algunos días se dió un hecho muy singular en el lugar menos pensado, un post sobre una muestra de dinosaurios en Buenos Aires en el blog de geología de mi suegra.
Lo que me llamó tanto la atención fue ver que con 15 posts publicados sobre muestras de dinosaurios para niños en toda América latina y España, el de Buenos Aires es el que cuenta con más comentarios, más gente que ignoró las respuestas dadas a otros comentaristas y el que más quejas y más mala onda tuvo. Tanto es así que una mujer llegó a acusar al blog de estafador y cómplice con la empresa organizadora ¡porque un mes después de publicar el post aumentaron los precios de las entradas, nosotras no nos enteramos y la info no estaba actualizada! Para muestra un botón:
graciela o a quien corresponda .el sab pdo me asesore con tu blog sobre la muestra y engañada concurri esperando los precios qe uds publicaron y qe fueron completamente falsos ,no 40los adultos 50pesos ,no 25 los menores 30 pesos no 100 el pack sino 120 pesos ,no se indico qe cualquier activ extra tenia un costo dde 5 un paseo en dino o el cine 3d por per.sino 30 cada foto tarj de membresia para pertenecer al club dino etc , la prox vez asesorate de lo qe vas a divulgar porqe estas promoviendo una estafa lisa y llanamente
(…)
mira graciela o cadorna estan informando tan mal y gratis ,vos dijiste qe hacia calor y nos morimos defrio ,dijiste qe quiza con 2 hs alcanzaba para recorrerla y soooooobraaaaa y no advertiste nada de activ pags dentro de la mustra porqe no te parecio importante , si asi informas no quiero saber cuando queres ocultar informacion
Otro detalle a destacar: los demás posts casi no tienen comentarios a pesar de haber tenido miles de visitas.
En mi caso y por tener un blog sobre Córdoba, también tengo un termómetro de la mala onda geolocalizada y puedo decír que salvo casos muy puntuales donde algún alunado se desubica o donde hay asuntos críticos como las multas de la caminera, no veo una actitud tan alevosa de “meter el pecho” y enojarse con quien nada tiene que ver. Mucho menos cuando se trata de un asunto trivial como un paseo para chicos, donde uno tiene mil opciones si no está conforme con la propuesta.
Volvamos a pensarlo: es un post en un blog de divulgación científica sobre una muestra de dinosaurios para que vaya la familia a pasar un rato de entretenimiento ¿Cómo puede ser que haya tanta mala predisposición y actitud? ¿Cómo pueden los chicos disfrutar de sus papás si ya desde la búsqueda en Google están de mal humor? Porque si fuera en un post sobre otra cosa, como los molestos SMS, por ahí tendría su lógica. Pero es un tema totalmente ligado al tiempo libre y al descanso junto a los seres, supuestamente, más queridos.
Mientras pensaba en escribir este post, busqué algunos otros donde hubiera planteos similares y encontré el blog de una chica peruana y el blog de N3ri donde se tiran algunas ideas para explicar este comportamiento: el hacinamiento y el estrés de las grandes ciudades, la idea que históricamente las cosas han sido así por cosas de la inmigración, o la teoría sobre la sobreexigencia laboral y el poco tiempo para la vida personal… y cuando llegué a esa instancia me dije “¡Pero si en su tiempo libre siguen enchufados a 220!”.
Y eso es lo que me resulta rarísimo, que tengamos que pensar que son estas mismas ¿excusas? las que se usan para justificar la negatividad puesta en algo que hacen por y para sus hijos (y no quiero imaginarme como la pasan los chicos con padres así) ¿En qué momento se dedican a disfrutar de la vida de una manera apacible y equilibrada?
Si bien por tener una gran población es más grande número de individuos incluídos en el porcentaje de gente se comporta de una manera inadecuada, creo que cuando la mala onda se nos hace carne se empieza a viralizar y comenzamos a comportarnos así con cualquiera, logrando que el ciclo se repita en más y más personas. Y creo que a los porteños no debe gustarles vivir así, sintiéndose mal, frustrados con una realidad tan hostil y encima tener que replicar los defectos del medio para poder vivir en él.
Desgraciadamente, cuando uno lo menciona de esta forma mucha gente se enoja.
No sé por qué, se les está mostrando lo que reflejan como si se tratara un espejo… si lo que se les devuelve no les gusta quienes se sientan aludidos deberían reflexionar para poder cambiarlo. Y los que no, no tienen por qué hacerse cargo, no es su problema.
Como es lógico, gente buena y mala; educada e irrespetuosa, serena y loca… hay en todos lados, pero por alguna extraña razón algunos padres porteños han sido hoy el foco del análisis.
Y como dije al principio, a no tomar esto como personal porque no lo es.