28
Jan 2010

Actividades en el Museo Caraffa para niños, jóvenes y personas con discapacidad

Este verano el Área educativa del Museo propone visitas + actividades de creación para niños, jóvenes, personas con capacidades diferentes, y no videntes.

Además, se recuerda que se encuentra disponible el servicio de Audioguía que se puede solicitar de manera gratuita en la recepción del Museo presentando DNI (sin excepción).

A través del reproductor se pueden conocer las biografías de los artistas que exponen actualmente en el Museo (hasta el 18 de Febrero),  e incluyen interpretación de tres obras por artista. El visitante escucha las pistas según el número correspondiente con cada obra.

TALLERES DE VERANO | enero y febrero 2010

Experiencias basadas en la obra de Nora Iniesta

Actividad N° 1
Martes de 11:00 a 12:30 hs. de 6 a 8 años
Jueves de 11:00 a 12:30 hs. de 9 a 13 años
Cant. de participantes: 8 personas
Reservas y consultas: 0351  4333414 | areaeducacion.museocaraffa@gmail.com

Esta actividad tiene como fin acercarse a la producción de Nora Iniesta a través de la técnica del collage proponiendo algunos de los temas que aborda la artista como la infancia, la ciudad, la violencia y los miedos.
Se pretende que los participantes hablen sobre sí mismos en primera persona, por esta razón, deberán armar una figura humana de cartón que se convertirá en la superficie en la que pegarán imágenes de revistas.
Cada trabajo individual se incorpora a uno colectivo, los hombres dejan de ser individuos para formar una sociedad.
La actividad pretende incitar a los niños a reflexionar sobre lo que sucede cuando la mirada está dirigida a un conjunto de personas, y conversar con ellos acerca de qué tipo de sociedad anhelan, observan y les gustaría construir.

Actividad N°2
Sábados de 17:00 a 18.30 hs. (2 encuentros seguidos). De 8 a 13 años
Cant. de participantes: 8 personas
Reservas y consultas: 0351  4333414 | areaeducacion.museocaraffa@gmail.com

Esta actividad se elaboró con la intención de ofrecerle al participante un marco a partir del cual pueda comprender un tipo de lenguaje contemporáneo de las artes plásticas que utiliza la libre interpretación asociativa y la creación metafórica, como base operativa, ensamblando objetos de diferentes contextos (artísticos y extra-artísticos).
Este lenguaje es altamente valioso ya que permite la producción de sentidos en una obra sin la necesidad de un trabajo técnico plástico más tradicional, lo que posibilita el desarrollo de otro tipo de competencias creativas y lúdicas. Además, en esta actividad se intenta acentuar el proceso artístico, involucrando al participante en la búsqueda de materiales.
A través de su propia producción, los participantes encuentran un modo de acercarse al modo de producción artística implementado en las obras de Nora Iniesta que se pueden ver en el Museo. A su vez, se ofrecen herramientas de comprensión del modo de producción del collage, ensamblaje y la caja objeto.

Actividad N°3
Talleres de Verano para público especial
Experiencias basadas en la obra de Nora Iniesta
Martes y jueves de 11:00 a 12:30 hs.
Cant. de participantes: 8 personas
Tiempo: 90 minutos
Reservas y consultas: 0351  4333414 | areaeducacion.museocaraffa@gmail.com

Este taller es una versión adaptada de la Actividad N°1 para este tipo de público y  se dicta el mismo día y horario. Las personas interesadas deberán reservar con anticipación su asistencia al taller comunicándose al Museo  [0351 4333414]

Actividad N°4
Talleres de Verano para público no vidente
“TOCANDO HISTORIAS DE ARTE “| Experiencia basada en obras de la escultora Sara Galiasso
Los días y horarios se acomodarán de acuerdo a la conveniencia del grupo. La actividad es gratuita.
Tiempo estimado: 30 a 45 minutos.
Cant. de participantes: 5 a 7 personas.
Reservas y consultas: 0351  4333414

Con esta nueva propuesta el Programa Especial del Área de Educación del MEC, pretende acercar al público ciego y con disminución visual las actividades de creación que se realizan regularmente en el Museo. De esta manera se busca e incentiva la transformación del Museo en un espacio accesible a todo tipo de público.
A lo largo de los sucesivos encuentros, los participantes podrán conocer artistas cuyas obras pertenecen a la colección del Museo y a través de distintos ejercicios, interiorizarse en su producción. “Recorrer las obras con el tacto, valiendo la caricia como lectura interpretativa de las mismas”.
Algunos de los objetivos que se persiguen con esta actividad son acercar a estos visitantes a nuestras actividades habituales a través de dinámicas y medios artísticos no convencionales, a su vez, estimular el desarrollo y la exacerbación de los sentidos frente a la producción artística.

Museo Emilio Caraffa. MEC
Av. Poeta Lugones 411 – Córdoba, Argentina
Tel.: 0054 351- 4333414 /4343348-49
www.museocaraffa.org.ar comunicacion@museocaraffa.org.ar

Horarios del Museo
Martes a Viernes de 10 a 20hs.
Sábados y domingos de 10.30hs. a 19hs.

Visitas participativas dirigidas a diferentes públicos.
Martes a viernes 12.30, 16.30 y 18.30hs.
Sábados y domingos: 12, 15.30 y 17.30hs.

Servicio de audioguía.

Talleres de verano
Martes de 11:00 a 12:30 hs. de 6 a 8 años
Jueves de 11:00 a 12:30 hs. de 9 a 13 años
Sábados de 17:00 a 18.30 hs. (2 encuentros seguidos) para niño de 8 a 13 años

Talleres de Verano para público especial
Martes y jueves de 11:00 a 12:30 hs.
Capacidad 8 personas

Actividades especiales para público no vidente.
Días y horarios a combinar con los interesados y el educador.

Dejá tu comentario

Si este es tu primer comentario en el blog va a ser moderado. En caso de haber comentado antes va a aparecer normalmente; así que espero que sigas siendo tan educad@ como siempre.

Si vas a dejar una consulta lee primero los comentarios, quizás fue respondida ahí. Las preguntas que ya hayan sido respondidas en otros comentarios serán eliminadas.

Los comentarios que contengan direcciones de email, teléfonos o spam no serán aprobados. Los comentarios que no estén relacionados con el tema específico del artículo serán eliminados. También lo serán aquellos con lenguaje agresivo, intolerante o que no respeten opiniones de otros comentaristas.


Página 1 de 11
  • Política de privacidad del blog