10
Apr 2009

12 Blogs sobre gatos

Archived in the category: Blogs, Mascotas

Para los que amamos a los gatos, escribir un blog sobre ellos y sus comportamientos puede ser un pasatiempo entretenido y una manera de hacernos amigos de otros gateros del mundo.

Por eso va mi recopilación de blogs de gatos:

Vida de gatos: Camilo, Dominó, Manchita, Pirata y Run-Run escriben su blog desde Chile y nos cuentan como es su vida junto a sus humanos.

El mundo de los gatos: recopilación de fotos y videos gatunos que andan por internet.

Gatos y lectores: un curioso blog donde podemos ver el notable interés literario de los felinos. El sitio se alimenta de las fotos enviadas por los lectores humanos.

Blog de fotos de gatos en japonés.

Gataweb: una asociación madrileña que rescata y apadrina gatos para encontrarles un hogar.

Fotos y gatos: un blog personal de una fan de los mininos.

La casa de los gatos malcriados: no, no es mi casa. Es una casa mexicana donde habitan unos mihcinos con sus dueños.

Mollie y Kimmie: dos gatos que muestran su vida como si estuvieran en un reality felino.

Ronroneos a la medianoche: gatos españoles y su amorosa familia.

El gato curioso: todos los gatos los son! Mucha información sobre el cuidado de los gatos y datos para adopciones.

La gatera de Rumbo: un gato español que nos cuenta cómo es su vida en la madre patria.

Y como bonus track las Leyes Gatunas (extraídas de Mundo Felino)

Ley de la inercia gatuna: Un gato en reposo seguirá en reposo hasta que sea movido por alguna fuerza exterior, algo así como el ruido de la apertura de una lata de comida para gatos.
Ley del movimiento gatuno:
Un gato siempre se moverá el línea recta a no ser que tenga una muy buena razón para cambiar de dirección, como por ejemplo la apertura de una lata de comida para gatos.
Ley del magnetismo gatuno: La ropa atrae el pelo de gato en proporción directa a la oscuridad de la pieza.
Ley de la termodinámica gatuna: El calor se transfiere de un cuerpo caliente a uno frío excepto en el caso del gato, en el que cualquier tipo de calor se transfiere al gato.
Ley de estiramiento gatuno: Un gato siempre se estirara en una longitud directamente proporcional a la duración de la siesta hecha.
Ley del dormimiento gatuno: Todo gato intentará dormir con humanos siempre que sea posible, y en una posición que sea lo más incomoda posible para estos.
Ley de la elongación gatuna: Un gato puede alargar su cuerpo lo suficiente para alcanzar cualquier sitio que contenga alguna cosa mínimamente interesante para él.
Ley de la aceleración gatuna: Un gato acelerará su velocidad constantemente hasta que le parezca bien y se pare.
Ley de servicio de mesa: El gato será servido de todas las cosas buenas que hay en la mesa a la hora de cualquier comida.
Ley de la configuración de las alfombritas: Ninguna alfombrita permanecerá en su estado plano natural demasiado tiempo.
Ley de la resistencia gatuna a la obediencia: La resistencia de un gato varia en proporción directa al deseo humano de que haga algo concreto.
Primera ley de la conservación de la energía: Dado que los gatos saben que la energía ni se crea ni se destruye, usan la menor cantidad de energía posible.
Segunda ley de la conservación de la energía: Los gatos saben asimismo que la energía solo puede almacenarse haciendo muchas siestas.
Ley de la observación dela heladera: Si un gato observa detenidamente una heladera durante tiempo suficiente, conseguirá que alguien venga y le de algo bueno de comer.
Ley de la búsqueda aleatoria de confort: Un gato siempre buscará, y normalmente encontrará, el lugar más confortable de una habitación dada.
Ley de la ocupación de la bolsa/caja: Toda caja o bolsa dejada en una habitación, será ocupada por un gato en el primer momento posible.
Ley del desconcierto gatuno: La irritación de un gato crece en proporción directa al desconcierto que le proporciona la risa humana.
Ley de consumo lácteo: Aunque este harto, un gato siempre podrá beber su peso en leche solo para demostrarte que puede hacerlo.
Ley de las fundas: El deseo de un gato de arañar cualquier sofá es directamente proporcional a valor de este.

19 comments for “12 Blogs sobre gatos”

1
Nicolas

Los gatos son lo mas lindo que hay, tengo tres y son mi mejor compania, para los que viven en Argentina, les cuento que compre en Buenos aires un libro muy lindo sobre gatos, se llama como comunicarse con su gato y es muy completo, me ayudo a conocer muchos aspectos mas de mis gatitos, se los recomiendo, aqui les coloco el link de la pagina donde lo compre http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-54064402-_JM

May 30th, 2009 at 21:40
2
Dayana

Nicolás,
Otro gatero para el club 😀

June 1st, 2009 at 9:24
3

Muchas gracias por incluirnos en tu recopilación de blogs gatunos. ¡Nos sentimos halagados y esperamos que aún nos visites de vez en cuando!
Saludetes gatunos de este felino urbanita y de sus compañeros de aventuras!
Rumbo, Noa y Elmo.

November 13th, 2009 at 4:30
4

Te invito a visitar mi blog sobre gatos; es diferente, sólo trato temas lindos sobre ellos. Espero tus comentarios.
Feliz año!

December 27th, 2009 at 15:46
5
Dayana

Lilian,
Pasé a verlo pero me pareció que había algún tipo de error en el código o en el diseño ¿Puede ser?

December 29th, 2009 at 14:36
6

Te invito a visitar mi blog sobre gatos el cual tal vez no conoces y recibe saludos venezolanos.

February 13th, 2010 at 15:06
7

Los invito a conocer EMascota, se trata de un sitio de aviso de adopciones de mascotas, entre otros.

July 30th, 2010 at 5:29
8
agatha

hola buenos dias, tengo un par de preguntas para ver si me pueden ayudar

1 tengo a mi gata en la falda o acostada a mi lado y la acaricio, ella parece tranquila y ronronea pero mueve la cola de un lado para el otro rapido y sin sesar lo hace hasta con los ojos cerrados que significa

2 es una gata muy cobarde si viene alguien desconocido se esconde, no puedo ni sacarla a pasear por el edificio porque ante cualquier rudio extraño se vuelve corriendo al departamento y si la puerta esta cerrada llora como una marrana.

3 aveces le agarran ataques de locura y empieza a correr y saltar por todos lados.

4 como puedo hacer para que no se suba a la mesa me tiene cansada creo que le repito que no puede al menos 10 veces por dia.

5 para viajar le compre un arnes y cuando se lo pongo no salta, si tiene que subir a algun lado se trema o se arrastra.

6 cuando esta sentada en mi falda me lame abajo del menton.

7 cuando estoy en el espejo del baño se sube al inodoro que tiene la tapa cerrada y como que quiere trepar a mis brazos se estira con sus patas delanteras para que le haga upa y pensandolo mejor lo hace constante mente me hace acordar ami sobrina que es una beba de 2 años que pide upa de la misma manera

bueno creo que eso es todo o lo que puedo recordar hasta el momento desde ya muchas gracias

agatha

September 2nd, 2010 at 16:14
9
Dayana

Agatha,
1- Que le gusta que le hagas mimos. Lo de la cola puede ser que está un poco inquieta a pesar de estar disfrutando de tus caricias.
2- Hay gatos que son más sociables que otros y no a todos les gusta estar con gente extraña o en lugares que no conocen. Si se asusta no la obligues a hacer lo que no quiere. Si llora es porque considera que el único lugar seguro es tu departamento y quiere entrar.
3- “Ataques de locura” puede ser cualquier cosa dicho de esa manera. Puede que sólo esté jugando, puede que esté ejercitandose un poco… todos mis gatos corren por la casa y no es malo ni raro que lo hagan.
4- En mi casa tengo un banco alto para que se sienten de manera que puedan estar a la altura de la mesa y saben que ese es el lugar permitido para que estén.
Otros remedios caseros son golpear sobre la mesa con un trapo o periódico para que se asusten y se bajen (nunca pegarles a ellos, por supuesto). También se recomienda tener un rociador de agua (tipo las botellas de líquidos limpiadores) para mojarlo cada vez que se suba a donde no debe.
5- Para viajar los gatos se sienten más seguros en cajas especiales (creo que les llaman skippers tambien) o en bolsos con telas transparentes que les permitan ver hacian afuera sin que los miren. Los arneses no me parecen la opción más adecuada.
Es normal que si está asustada busque la seguridad de sus garras para explorar o moverse por el lugar en el que está, sobre todo si es un auto en movimiento.
6- Es una demostración de cariño.
7- También es una demostración de cariño.

Por tus preguntas entiendo que es la primera vez que tenés un gato. Lo importante es que entiendas que ellos se comportan y comunican de una manera muy diferente a los perros, que son animales más caseros y tranquilos y no suele gustarles las cosas que perturban su tranquilidad. Cuando son cachorros son bastante traviesos, pero aprenden las reglas de la casa sin problema si le explicas claramente que puede o no puede hacer y si le das lo que es indispensable para ellos (un baño, un tronco o algo que puedan usar para afilarse las uñas para que no lo hagan en tus muebles, agua y comida y sobre todo tiempo para mimarlos y jugar).
Son animales fabulosos, pero si no te sentís a gusto con ellos es mejor buscar una familia que lo adopte y que no los tengas, así ninguno de los dos sufre.

September 2nd, 2010 at 16:42
10

Agatha:

Te contesto desde lo que he ido aprendiendo con mi gata Nina:

1- quiere decir que está chocha y en cualquier momento te puede frotar también con la cabeza
2- es miedosa nomás, pero no pasa nada malo
3- es gata traviesa
4- dejá la mesa mojada un par de dias y asi aprende o con papel adhesivo
5- quizás se lo estés poniendo muy apretado o le resulte muy incómodo
6- es una expresión de cariño
7- Nina hace lo mismo pero desde el piso

September 2nd, 2010 at 16:26
11
agatha

gracias que rapido jaj =)
me quedo mas tranquila

September 2nd, 2010 at 16:30
12
agatha

si es mi 1 gato pero ya estamos viviendo juntas 2 años y estamos bien. voy a ver si le compro una caja para viajar porque viajamos 2 o 3 veces al año asique seria mejor para ella.

September 2nd, 2010 at 17:26
13
Dayana

Agatha,
Ok, entonces cuidala y querela mucho ¡Se nota que ella te adora!

September 2nd, 2010 at 18:02
14
CAMIUCH

YO SOY DE PERU Y OBVIO ME ENCANTAN LOS GATOS SINCERAMENTES ANTES NO ME GUSTABAN MUCHO AHORA ME FASCINAN TENGO 2 UNO NACIO EN MI CASA Y A LA OTRA GATITA LA ADOPTAMOS SON RUBIOS ATIGRADOS.
NO PUEDO TENER MEJORES MASCOTAS SON GENIALES COMPAÑEROS DIVERTIDOS LIMPIOS MAS FIELES QUE UN PERRO AUNQUE RESULTE DIFICIL DE CREER SON UNOS MUÑECOS CADA UNO LLEVA UN CASCABEL CON UNA CINTA QUE SUELO CAMBIAR CONTINUAMENTE CADA MES Y SEGUN EL MES POR EJM PARA NAVIDAD LES COMPRO UNAS CINTAS DORADAS MUY NAVIDEÑAS SE VEN DIVINOS .
LA GENTE QUE NO TIENE UNO NO SABEN DE LO QUE SE PIERDEN UNO SE LLAMA TOMMY Y LA OTRA KITTY SON SUPER CARIÑOSOS ES VERDAD QUE LOS GATOS SON ANTI STRESS Y TE QUITAN EL MAL HUMOR COMPROBADO !!
MIS MININOS ESTAN ESTERILIZADOS AMBOS NUNCA SE VAN DE CASA BUENO AUNQUE MI CASA ES BASTANTE GRANDE SUPONGO QUE TIENEN MUCHO ESPACIO PARA REVOLOTEAR.
OTRO DATO DICEN QUE LOS ANIMALES ADOPTAN LAS COSTUMBRES DE SUS DUEÑOS MUY CIERTO Y LOS GATOS NO SON LA EXCEPCION
LA VETERIANA QUE VE A MIS MININOS NOS DIJO QUE EL GATO CUANDO SE ACERCA A FROTARSE CON ALGUIEN ES PORQ SABEN QUE ESA PERSONA NECESITA DE ELLOS Y NO NECESARIAMENTE ES PORQ ESTAN BUSCANDO QUE LOS MIMEN
ESTOS FELINOS COMPRENDEN BIEN TUS NECESIDADES CUANDO TU SABES COMPRENDER LA DE ELLOS
ESPERO QUE LA GENTE SE ANIME A ADOPTAR ALGUN GATITO PERO MEJOR SI ADOPTAN 2 SERIA LO IDEAL
AQUI EN LIMA HAY MUCHOS GATITOS QUE ESTAN ESPERANDO QUE LOS ADOPTEN EN ESPECIAL LOS GATOS DEL PARQ DE MIRAFLORES .

March 16th, 2011 at 10:43
15
Felix

Desde hace una temporada mi gato se mea en los zapatos mientras duermo. Alguien sabe cual puede ser el motivo?
La gatera está limpia y la usa también pero no se que estará tratando de decir.

Gracias y un saludo

April 18th, 2011 at 4:49
16
Dayana

Félix,
Con el último gato que adopté me pasaba algo similar, aunque su manía era ¡Hacerme pis encima mientras dormía! La manera de solucionarlo fue hacerlo dormir afuera y hasta el momento no tuve más despertares tan desagradables porque aprendió que si quiere estar adentro se tiene que comportar.

En tu caso, quizás tengas que tener la precaución de no dejar los zapatos donde pueda alcanzarlos o directamente dejar cerrada tu habitación para evitar accidentes. También te sugiero que consultes con el veterinario sobre plantas anti-gatos. Sé que hay algunas hierbas que tienen olores muy desagradables para ellos que son una manera inocua y natural de alejarlos de las zonas donde no queremos que estén.

Espero que te sirvan la sugerencias.

Saludos!

April 18th, 2011 at 12:39
17

Si los gatos son preciosos, yo tambien tengo un blog para ellos:

migatitomiau.blogspot.com

lo hice dedicado a mi gatito Pelusa, quien por curioso se cayo de mi terraza.

November 12th, 2011 at 11:09
18
Picolin

Estoy muy triste, mi querido y mimado gatito de dos años sin razón aparente se hecho a mi y me mordió ensañada y cruelmente en la pierna, desde luego que se infectó, fué el 27 de Diciembre y todavía tengo muy mal la pierna, todos estamos consternados, el veterinario no lo entiende, ¿¿que le pudo pasar?? desde luego no esta en casa esta en observación, y yo lo hecho mucho de menos, que le pasaría por su cabecita?. ¿hay algún caso similar a este y me pueda explicar? Estoy tan triste. Gracias.

January 10th, 2012 at 12:41
19

El mejor amigo del hombre…mi gata, que es un amor.

April 26th, 2012 at 17:41

Dejá tu comentario

Si este es tu primer comentario en el blog va a ser moderado. En caso de haber comentado antes va a aparecer normalmente; así que espero que sigas siendo tan educad@ como siempre.

Si vas a dejar una consulta lee primero los comentarios, quizás fue respondida ahí. Las preguntas que ya hayan sido respondidas en otros comentarios serán eliminadas.

Los comentarios que contengan direcciones de email, teléfonos o spam no serán aprobados. Los comentarios que no estén relacionados con el tema específico del artículo serán eliminados. También lo serán aquellos con lenguaje agresivo, intolerante o que no respeten opiniones de otros comentaristas.


Página 1 de 11
  • Política de privacidad del blog