11
May 2016

Visita al mini golf “Pirate’s Cove” en Orlando

Archived in the category: EEUU en español, Viajes

Después de cada viaje que hacía a EEUU me quedaba con la espina clavada de no haber ido a ningún mini golf, uno de esos circuitos con obstáculos que tantas veces vimos en el cine y la TV (en general, siempre como excusa de alguna cita de los protagonistas).

¡Por fin pude tachar ese pendiente visitando Pirate’s Cove! Así que ahora les cuento cómo es la cosa y por qué es una actividad que vale totalmente la pena incluirla entre las cosas para hacer en Orlando o en cualquier destino de EEUU que visiten, porque es algo que hay en todos lados.

Pequeña aclaración: sacamos las fotos con el celular porque murió la batería de la cámara, así que sepan disculpar si la calidad de las imágenes no es tan buena.

¿Qué particularidad tiene el circuito de Pirate’s Cove?

Como su nombre lo indica, la temática del lugar son los piratas y a lo largo del recorrido se pueden ver banderas, cuevas donde escondían sus tesoros, un barco y otros adornos relacionados con ese estilo.

Y tal como hicimos en 2013 cuando fuimos a la cena temática de piratas y en este viaje en el barco del Lake Buena Vista Resort, nos sacamos la foto de rigor con la bandera de Belgrano, que también dejamos como regalo a la gente del minigolf.

WP_20160308_22_11_51_Pro

¿Cómo se juega al mini golf?

Le tienen que pegar a la pelotita con en palo para tratar de meterla en el hoyo. En cada uno de ellos van cambiando los obstáculos, a veces con formas muy particulares que incluyen desniveles, piedras, agua o tubos por donde hay que meter la bola.

Como pueden ver, es algo absolutamente simple y a prueba de tontos.

En el caso de este lugar había dos circuitos con dos modalidades diferentes, una para principiantes y otra un poco más compleja para los que ya tienen cierta práctica (o que se quieren hacer los cancheros).

¿Cómo se anotan los tantos?

Al ingreso les van a dar un papelito y un lápiz para que puedan anotar los golpes que cada uno hizo para poder meter la pelota en el hoyo. O sea que si tuviste que pegarle tres veces para poder meterla, anotás tres y ese es tu puntaje en ese hoyo. Al final del circuito se suman los puntos y el que tuvo menos, gana (o sea, el que la metió la pelotita con menos golpes). De nuevo, súper simple. Además, cada hoyo tiene un número al lado que es el “Par” del Hoyo. Es decir, en cuántos tiros se espera que emboques la pelota en ese hoyo. Hay algunos de 1, 2, 3 ó 4; y eso marca la dificultad de cada hoyo.

En la foto de abajo pueden ver el papelito y el atril que hay en cada hoyo para que pueda escribir cómodamente (¡cosa que notamos en el hoyo 6 más o menos!)

WP_20160308_21_48_48_Pro

¿Qué más tengo que saber para jugar?

Algo muy importante: en la recepción del lugar hay tres medidas de palos ¿cómo saben cuál es el que tienen que usar? Fácil: alponer el palo parado junto a ustedes tiene que llegarles a la altura de la cadera. Si es más grande o más chico no les sirve para su altura.

¿Cuánto tiempo dura el recorrido?

Eso depende de cuántos jueguen, cuán habilidosos sean, cuántas fotos se saquen y cuánto se rían a lo largo del recorrido. Nosotros dos tardamos un poco más de una hora en el recorrido de los 18 hoyos y la verdad se nos hizo corto porque la pasamos muy bien.

El esqueleto de abajo es un adorno, no se piensen que fue uno que nunca pudo pasar de ese hoyo 😀

WP_20160308_21_45_12_Pro

¿Cómo tengo que ir vestido?

Como quieran, porque no es algo que tengan ni mucho esfuerzo físico ni se camina tanto. Si quieren ir de tacos y vestido, se puede, pero yo elegiría algo más cómodo.

En la foto ven que estoy con un look de salida nocturna pero con sandalias bajas que me permitían caminar sin problemas.

DSC09443

¿A qué hora es mejor ir?

Eso dependerá de sus tiempos, ganas y por ahí del clima de la época en que vayan. Nosotros fuimos tipo 9 de la noche y estaba hermoso, había varios grupos jugando y el clima era agradable. El predio está muy bien iluminado así que se puede jugar y caminar con total seguridad (buen dato para los chicatos). El lugar está abierto entre las 9 de la mañana y las 11:30 de la noche, así que tienen mucho margen para ir.

WP_20160308_21_54_01_Pro

¿Dónde queda Pirate’s Cove?

Está en una ubicación privilegiada de la I-Drive, cerca de otros atractivos como el Orlando Eye (¿no son preciosas las fotos con la vuelta al mundo de noche?), Madame Tussauds, el Museo Ripley, Wonder Works y el boliche Sr Frogs.

WP_20160308_21_33_44_Pro

También tiene una sucursal en la zona de Lake Buena Vista y en otros estados de EEUU.

¿Hace falta hacer una reserva para ir?

Nosotros fuimos directamente y no tuvimos que esperar. De todas maneras, si es temporada alta quizás deberían consultarlo.

¿Cómo llego hasta ahí?

Si están alojados sobre la I-Drive o en la zona es posible que hasta puedan ir caminando. Sino tienen el I-Ride que pasa por el frente, simplemente vean en el mapa donde queda la parada.

Para los que se mueven en auto, el lugar cuenta con estacionamiento propio gratuito.

¿Cuánto sale?

El precio regular es de 13,50 + impuestos para adultos, y de 11,95 + impuestos para niños. Sin embargo he visto descuentos para este lugar en varios folletos.

¿Para quién está recomendado?

Es un entretenimiento apto para todo el mundo, desde el nietito hasta el abuelito. Al tener un esfuerzo físico mínimo y sus reglas son simples, realmente es algo que puede hacer cualquier persona.

Otra cosa buena es que la pueden hacer familias, parejas, grupos de amigos, etc. Todos la van a pasar bien haciendo algo tranquilo y relajado.

Es una muy buena actividad para hacer como descanso de la maratón de los parques o para agendar para un fin de semana cuando Universal o Disney tienen más gente.

WP_20160308_22_07_33_Pro

¿Vale la pena ir al minigolf?

Como dije al principio del post, es algo que siempre me dio curiosidad y que por fin pude concretar en este viaje. No tiene el glamour de los parques, pero es algo que vale totalmente la pena para hacer, aún para aquellos que van a ir a la ciudad por primera vez de vacaciones.

Nosotros la pasamos genial, nos sacamos muchas fotos y nos reímos un montón con nuestras habilidades para el golf… ojo, también aprovechamos para chuzarnos un poco, al fin y al cabo ¡era una competencia!

Como perdí me tocó pagar la Coca, al estilo fútbol 5, pero la verdad salimos muy contentos de ahí y con tiempo de sobra para seguir disfrutando de la noche en la ciudad.

WP_20160308_21_40_13_Pro

Dejá tu comentario

Si este es tu primer comentario en el blog va a ser moderado. En caso de haber comentado antes va a aparecer normalmente; así que espero que sigas siendo tan educad@ como siempre.

Si vas a dejar una consulta lee primero los comentarios, quizás fue respondida ahí. Las preguntas que ya hayan sido respondidas en otros comentarios serán eliminadas.

Los comentarios que contengan direcciones de email, teléfonos o spam no serán aprobados. Los comentarios que no estén relacionados con el tema específico del artículo serán eliminados. También lo serán aquellos con lenguaje agresivo, intolerante o que no respeten opiniones de otros comentaristas.


Página 1 de 11
  • Política de privacidad del blog