El papá de Guri, bloggera amiga, necesita donantes de sangre. Quién pueda ayudar tome nota de estos datos:
Se necesitan 3 dadores de sangre de cualquier grupo y factor para el paciente Juan José Sarli, en el Sanatorio Parque ubicado en Bv. Oroño 866, Servicio de Hemoterapia en la Planta Baja.
Los interesados se pueden presentar de lunes a sábados de 8 a 10 de la mañana con las siguientes recomendaciones:
– Tomar té, café o mate con azúcar o comer fruta (solamente)
– No ingerir materia grasa
– Llevar documento
– Tener entre 18 y 66 años
– Pesar más de 54kg
– No estar tomando medicación
– No estar embarazada ni amamantando
– No fumar antes de la extracción
– No estar haciendo dietas
– Tiene que haber pasado como mínimo 2 meses desde la última extracción.
Si alguien quiere ir una vez conseguidos los dadores, que vaya igual, el banco de sangre anda medio corto de stock y las donaciones extras serán más que bienvenidas.
Les repito que esto es para Rosario el pedido; pero si quieren colaborar con la difusión se agradecerá mucho estén donde estén.
Y si están en condiciones de donar sangre y no son rosarinos. Vayan al centro de hemoderivados o banco de sangre de su ciudad que siempre y en todos lados hacen falta estas donaciones.
Ya que estamos revisemos:
REQUISITOS PARA PODER DONAR SANGREEn general pueden donar sangre todas las personas que gocen de una salud normal, comprendidas entre los 18 y 65 años de edad y con un peso superior a los 50 kg. En principio cualquier persona puede ser donante de sangre.
La cantidad de sangre que se dona (habitualmente 0,4 litros) es igual para hombres y mujeres y no afecta a tu salud o fortaleza. No obstante, los hombres pueden donar cuatro veces al año y las mujeres sólo tres. De hecho, la determinación de la hemoglobina que se hace antes de donar nos indicará que ese día tienes sangre para regalar.
No obstante, la legislación española ha establecido esta serie de filtros garantizar la salud y la seguridad de los pacientes que recibirán la sangre.
La cantidad de sangre que se dona (habitualmente 0,4 litros) es igual para hombres y mujeres y no afecta a tu salud o fortaleza. No obstante, los hombres pueden donar cuatro veces al año y las mujeres sólo tres. De hecho, la determinación de la hemoglobina que se hace antes de donar nos indicará que ese día tienes sangre para regalar.
No obstante, la legislación española ha establecido esta serie de filtros garantizar la salud y la seguridad de los pacientes que recibirán la sangre.
No podrán donar sangre aquellas personas que padecen o han padecido alguna de las siguientes enfermedades:* Hepatitis
* Ictericia
* Tuberculosis
* Epilepsia
* Enfermedades del corazón
* Enfermedades del pulmón
* Anemias
* Extracción dentaria
* Tatuajes o acupuntura
* Tumores
* Perforación del pabellón auricular
* Sífilis o enfermedades de transmisión sexual
* Haber sido rechazado como donante de sangre
* Hemorragias o transfusiones en los últimos 12 meses
* Intervenciones quirúrgicas, partos o abortos en los últimos 6 meses
* Pérdida de peso imprevista, fiebre sin explicación o gánglios inflamados
* Ha vivido o viajado por el extranjero
* Enfermedad infecciosa en los últimos 15 días
* Haber recibido hormona del crecimiento
* Fiebre de malta
* Paludismo
* Diabetes
* Mareos o convulsiones
* Enfermedades del riñón
* Enfermedades de la sangre
* Fiebre reumática
* Medicación continuada
* Estado gripal actual
* Alergias y vacunas recientes
* Ictericia
* Tuberculosis
* Epilepsia
* Enfermedades del corazón
* Enfermedades del pulmón
* Anemias
* Extracción dentaria
* Tatuajes o acupuntura
* Tumores
* Perforación del pabellón auricular
* Sífilis o enfermedades de transmisión sexual
* Haber sido rechazado como donante de sangre
* Hemorragias o transfusiones en los últimos 12 meses
* Intervenciones quirúrgicas, partos o abortos en los últimos 6 meses
* Pérdida de peso imprevista, fiebre sin explicación o gánglios inflamados
* Ha vivido o viajado por el extranjero
* Enfermedad infecciosa en los últimos 15 días
* Haber recibido hormona del crecimiento
* Fiebre de malta
* Paludismo
* Diabetes
* Mareos o convulsiones
* Enfermedades del riñón
* Enfermedades de la sangre
* Fiebre reumática
* Medicación continuada
* Estado gripal actual
* Alergias y vacunas recientes
No pueden donar personas que realizan o han realizado alguna de las siguientes prácticas de riesgo:
* Relaciones homosexuales o bisexuales, relaciones heterosexuales de riesgo (parejas múltiples, relaciones con prostitutas).
* Toxicomanía: drogadicción por vía intravenosa.
* Relación sexual con personas de los apartados anteriores en los últimos 12 meses.
* Receptor crónico de productos sanguíneos.
Vía: Atención Viandante