16
Apr 2012

Reseña del libro Rebelión en la granja de George Orwell

Archived in the category: 52 libros 2014

“¡Qué buen libro!” Pocas veces consideraría arrancar una reseña con un comentario así, pero la verdad es que Rebelión en la granja superó con creces mis expectativas pre lectura y también la de los capítulos iniciales.

Para quienes no conozcan el argumento, este libro cuenta la historia de los animales de una granja que tras años de sufrir bajo el yugo de Jones, el propietario de la misma, deciden emprender una revolución para expulsar al humano de la parcela y establecer una nueva forma de gobierno donde las bestias trabajen para sí mismas.

Lo impresionante del libro es que fue escrito teniendo en mente a la URSS, pero cuando lo leí pude reconocer perfectamente a la Argentina actual y a los más perversos mecanismos de la política y del estilo de liderazgo que, según parece, no conocen de tiempo ni espacio.

Hay tantas coincidencias y tan bien explicitadas que hasta asustan, porque hasta pareciera ser el manual que usan como guía los gobernantes locales para hacer y deshacer nuestra realidad a su antojo.

A quiénes les recomiendo este libro:

– A los que se dedican a la política, a los periodistas, alos estudiantes de comunicación social y a los que hacen militancia desde cualquier lugar.

– Al que disfrute la lectura en general.

– Según mis listas, este libro está recomendado para chicos desde los 12 años, pero creo que para poder contextualizar con la realidad todo lo que se dice hay que tener un poquito más de conciencia de lo que pasa en el universo político. Quizás desde los 15 años haya más posiblidades de ser decodificado.

Un libro que usa recursos similares:

– Las Fábulas Fantásticas de Ambrose Bierce también se aprovechan a los animales como personajes para mostrar la crueldad y miseria de la política, aunque con esa ironía y humor negro típicos del autor.

Dejá tu comentario

Si este es tu primer comentario en el blog va a ser moderado. En caso de haber comentado antes va a aparecer normalmente; así que espero que sigas siendo tan educad@ como siempre.

Si vas a dejar una consulta lee primero los comentarios, quizás fue respondida ahí. Las preguntas que ya hayan sido respondidas en otros comentarios serán eliminadas.

Los comentarios que contengan direcciones de email, teléfonos o spam no serán aprobados. Los comentarios que no estén relacionados con el tema específico del artículo serán eliminados. También lo serán aquellos con lenguaje agresivo, intolerante o que no respeten opiniones de otros comentaristas.


Página 1 de 11
  • Política de privacidad del blog