Una de las atracciones que ofrece el área de Orlando son las cenas temáticas, donde se combinan un menú fijo, una disposición de mesas que privilegian la vista del escenario y un show teatral.
En este caso en particular la cena ofrece dos horas de viaje en el tiempo al medioevo en una corte española. Allí asistiremos a un festín real donde los monarcas (que el resto del tiempo somos plebeyos 😛 ) disfrutaremos de las destrezas de los más valientes caballeros.
Para que tengan una idea más acabada de lo que se trata la cena medieval voy a apelar a una escena de la película The Cable Guy (1996) con Jim Carrey:
Las cosas que se ven en la peli y que son tal cual:
– La entrada al edificio con forma de castillo.
– El interior del lugar es exacto. Las tribunas están pintadas de diferentes colores para que cada sector pueda hinchar por su caballero, tal como Carrey lo hace en la película.
– Los objetos de la mesa en la peli son bastante similares a los de la cena real.
– Las mozas están lookeadas como en la película, pero difinitivamente le ponen más onda al trato con los clientes.
– Las coronas de cartón que aparecen en el film son el souvenir que se llevan los comensales y que, obviamente, todos debemos lucir durante el festín.
– El show es tal cual se ve en la película. Están el rey, la reina, la princesa, seis caballeros, sus seis ayudantes y los seis caballos.
– La participación del público no es tan extrema como la del personaje, pero que hay fanatismo y energía de cancha, los hay. Cada grupo le hace la barra a su caballero gritando, aplaudiendo, silbando, cantando y hasta pisoteando los tablones de las tribunas para que se sienta quién tiene más hichada.
– Como vean ahi, se come con las manos para mantener el espíritu medieval. Y lo como bien observa el compañero de Jim Carrey, hay una licencia poética con la Pepsi que se sirve.
– Si bien el edificio de Medieval Times es enorme y entran cientos de comensales por show (calculo que debe haber lugar para 300-400 personas, tranquilamente), allá se estila hacer reservas o comprar las entradas con anticipación.
– El menú para cada persona eran costillas, pollo, media papa al horno, sopa de tomates y pan casero. De postre nos sirvieron una especie de pastelito relleno de dulce. Toda la comida estuvo muy buena, a pesar de ser cosas sencillas. Lo único que no estaba rico era la sopa, que parecía puré de tomates.
– Los shows que se van sucediendo durante la cena son carreras de sortijas, justas, luchas con espadas sobre los caballos, juegos de habilidad, demostraciones ecuestres y luchas cuerpo a cuerpo con diferentes armas medievales.
– Si bien todo es un show y las luchas son pasos actorales, no deja de ser sorprendente la preparación y agilidad que tienen los actores para tirarse de los caballos, rodar, saltar y pelear.
– El lugar es ideal para celebraciones familiares, de hecho hubo un apartado donde el rey saludó a todos los lores y ladies que cumplían años.
– Los chicos que había en las tribunas estaban locos por todo el espectáculo. A pesar de no ser un show creado para niños, seguramente son los que más disfrutan de toda la experiencia.
– Los que no sepan inglés pueden disfrutar del espectáculo de todas maneras porque es sumamente visual. La parte más hablada es totalmente prescindible y no hace la diferencia sobre la experiencia total.
– Como en todas las atracciones de Orlando, acá también les van a ofrecer la foto de recuerdo sacadas por los fotógrafos del lugar.
– Recuerden que en EEUU la propina está impuesta como norma y a cualquier lugar que vayan a comer donde un mozo los sirva deben dejarla. Siempre les ofrecerán tres montos sugeridos para que tengan como referencia.
– Como cualquier lugar en EEUU, a la salida hay una tienda de recuerdos medieval.
– El estacionamiento es gratuito.
Un detalle que no es menor para los argentinos que solemos cenar tarde: las cenas temáticas suelen ser a las 7, muy temprano para nuestras costumbres y muy temprano sobre todo si hacen días de parque como Disney o Universal donde van a caminarse la vida. Además, según la cantidad de gente que haya en los parques pueden querer quedarse hasta más tarde para poder subir a los juegos sin hacer tanta fila.
Por eso mi recomendación es que hagan las cenas temáticas los días de actividades más tranquilas, donde les quede margen para ir al hotel a descansar un rato, bañarse y ponerse bonitos así disfrutan del espectáculo sin pensar en cuánto les duelen los pies 😀
Medieval Times tiene sucursales en Atlanta, Chicago, Dallas, Buena Park (CA), Myrtle Beach (SC), Baltimore, Lyndhurst (NJ) y Toronto en Canadá.
Para más datos del show pueden visitar la web de Medieval Times.