01 Jueves
Encuentro: debate sobre el proyecto “Colección: Retratos de experiencias”
“Colección: Retratos de experiencias” es el punto de partida de un proyecto de interacción y acción en la producción en video que plantea un modo de producir desde lo sensorial y vivencial, mediado por el soporte y la realidad.
La muestra podrá visitarse de lunes a viernes de 11 a 17 hasta el 09 de septiembre.
http://coleccionretratosdeexperiencias.blogspot.com
03 Sábado
10:00 | Subsuelo* | Cupos limitados | Gratis
Seminario de Danza a cargo de Constanza Prieto en el marco del IV Ciclo de Seminario de Danza Popular “Danza y Canto de aquí adentro”, organizado junto al Programa Derecho a la Cultura.
05 Lunes
20:00 y 22:00 | Cine Club UNC en el Hugo del Carril (Bv. San Juan 49) | $10 (gral) – $1 (est y socios)
Election II (Johnnie To, 2006. China) 92′
09 Viernes y Jueves 22
Encuentro Taller en Centro de Jubilados de Nono (Traslasierra) en el marco del Seminario Permanente de Epidemiología Comunitaria. Relevamiento Provincial de Experiencias en Salud Comunitaria. Devolución a los miembros de experiencias que han sido relevadas en la región.
Organiza: Programa Instituciones Sociales y Salud
09 Viernes
18:00 a 20:00 | Galería de Arte* | Gratis
“Desde el dibujo: acción y pensamiento” [Proyecto radicado en el Cepia]
Jornada de diálogo verbal y gráfico con la artista Laura Cáceres en el marco de su exposición “Dibujar>Narrar”. A partir de la charla y los trabajos asistentes trabajarán en procesos gráficos personales. Dirigida a estudiantes de plástica y público en general.
La muestra podrá visitarse de lunes a viernes de 10 a 20 hasta el 30 de septiembre.
18:00 | Obispo Mercadillo | Feria del Libro
Presentación de la revista De 7 a 7, producción literaria del “Hogar Sol de Noche” en el marco del Programa Derecho a la Cultura. Presentan: Mariano Barbieri y Kike Bogni.
20:00 y 22:00 | Cine Club UNC en el Hugo del Carril (Bv. San Juan 49) | $10 (gral) – $1
(est y socios). La revolución de los Saris rosa (Kim Longinotto, 2010. India, Reino Unido) 96′.
15 Jueves
19:00 | Subsuelo*
Projecto MULTIPLO de Paula Borghi y otros [San Pablo, Valparaíso y Córdoba] 3º Proyecto de Convocatoria de Artes Visuales 2011
Acciones, feria y subasta. El “Projecto Multiplo” parte de un modelo de exposición y feria de arte que puede funcionar como plataforma para la presentación, circulación y comercialización de obras de arte múltiples, a fin de reunir en un mismo espacio una parcela de lo que se produce hoy en América Latina.
De lunes a viernes de 11 a 17. Hasta el 21 de octubre
15 Jueves | Orquesta Sinfónica de la UNC
20:00 | Sala de las Américas* | $20 (gral) – $10 (jub) – Gratis (est y menores)
Director Isaac T. Kleiman
Programa: “Música en Dirigible”: Obras seleccionadas de alumnos de la Escuela de Artes (FFyH – UNC)
16 Viernes y sábado 17
Encuentro Interprovincial de Orquestas Infantiles| Pabellón Argentina | Gratis
Con la participación de la Orquesta Social Infantil de Córdoba, la Orquesta Preparatoria del Método Suzuki UNC y la Orquesta Escuela Washington Castro (Mar del Plata)
Viernes | 18:00 | Ensayo Abierto
Sábado | 20:00 | Concierto
17 Sábado
21:00 | Salón de Actos* | $40 | Entradas: 25 de Mayo 147 –L. 29
Ciclo Cantores y Poetas
Francesca Ancarola (Chile) y Carlos “El Negro” Aguirre (Argentina). Invitados: Lucas Heredia y Gastón Testa
El trabajo musical de Francesca Ancarola combina la riqueza del folclore sudamericano con los colores y estructuras propias del jazz.
Organizan: Subsecretaría de Cultura SEU y Séptimo Acorde
19 Lunes
20:00 y 22:00 | Cine Club UNC en el Hugo del Carril (Bv. San Juan 49) | $10 (gral) – $1
(est y socios) Mientras Tanto (Diego Lerman, 2006. Argentina) 92′
25 Domingo
18:00 a 22:00 | Cierre de Circo en Escena | Sala de las Américas* | A la Gorra
En el marco del 5º Encuentro Internacional “Circo en Escena” 2011 que se realiza del 22 al 25 de septiembre.
Organizado por la agrupación Circo en Escena que reúne a los elencos de Circo. Teatro independientes de la ciudad de Córdoba.
26 Lunes
20:00 y 22:00 | Cine Club UNC en el Hugo del Carril (Bv. San Juan 49) | $10 (gral) – $1 (est y socios)
Muestra itinerante ganadores de las ediciones anteriores del ANIMA – Festival Internacional de Animación de Córdoba.
Evento académico y cultural dedicado a la animación en sus dimensiones artísticas y tecnológicas. Exhibición de los mejores trabajos de las ediciones anteriores Festival, preparando lo que será el ANIMA 2011 que comienza el 6 de octubre en Córdoba.
VISITAS GUIADAS ESPECIALES ¡3 en 1!
El Museo en Ciencias de la Salud, el Museo Anatómico “Pedro Ara” y el Museo Casa de la Reforma Universitaria, invitan a un recorrido especialmente pensado para revivir la Historia y conocer el Patrimonio Científico y Cultural de la UNC y que se encuentra en el Hospital Nacional de Clínicas, a través de una visita guiada por los tres Museos Universitarios que se encuentran al interior de dicho Hospital.
Reservas: (0351) 4337060 – reformadel18()yahoo.com.ar
El Museo en Ciencias de la Salud (Santa Rosa 1564) organiza en conjunto con la Cátedra de Clínica Pediátrica la Maratón de Lectura el 29 de septiembre a partir de las 9:00 y hasta las 20:00, en el 3er. Piso del Hospital. Los chicos junto con familiares y personal docente y no docente, se reúnen a relatar y escuchar cuentos, compartir historias y participar en obras de teatro y títeres.
Museo Colegio Nacional de Monserrat (Obispo Trejo 294) – Tel: 4332079. Int.103
Durante septiembre se realizarán muestras plásticas y conferencias. Además el jueves 8 se realiza la fiesta oficial y acto de colación de grados, previa misa en la Compañía de Jesús de los alumnos egresados de la promoción 2010, y por la tarde se llevará a cabo el primer encuentro de alumnos ex monserratenses de todas las promociones.
Del 19 al 23 se realizará la “Semana del Estudiante” con actividades educativas deportivas, recreativas y Monse rock donde participan bandas de música integradas por alumnos, docentes y preceptores.